|
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de VectorWorks 10 |
INTRODUCCIÓN ENTENDIENDO VECTORWORKS AMBIENTE HÍBRIDO DEL DIBUJO EL CURSOR INTELIGENTE SILUETA DE CONTORNO CAPAS, CLASES Y HOJAS LOS PLANOS Y EL ESPACIO 3D SCRIPTS HOJAS DE CÁLCULO Y BASE DE DATOS CAMBIOS EN EL PROGRAMA NUEVOS RECURSOS 3D POWER PACK - HERRAMIENTAS Y COMANDOS INSTALANDO VECTOR WORKS CONFIGURACIONES DE VECTOR WORKS FUNCIONES ADICIONALES DE TECLAS BALONES DE AYUDA PALETAS OPCIONES DE LAYOUT DE PALETAS POSICIONAMIENTO DE PALETAS ENCAJANDO PALETAS (DOCKING) LA BARRA DE VISUALIZACIÓN USANDO ESTE MANUAL PRE - REQUISITOS OBTENIENDO AYUDA HELP ON - LINE SOPORTE TÉCNICO INICIANDO ABRIENDO DOCUMENTOS DE VECTORWORKS ABRIENDO UN NUEVO DOCUMENTO ABRIENDO UN DOCUMENTO EXISTENTE LISTA DE DOCUMENTOS RECIENTES PARA CERRAR SU DOCUMENTO DE DIBUJO SALIENDO IMPRIMIENDO PARA GUARDAR EL DOCUMENTO ACTUAL GUARDAR COMO GUARDAR COPIA COMO GUARDANDO ARCHIVOS AUTOMÁTICAMENTE REVERTIR A LA ÚLTIMA VERSIÓN GUARDADA CONVIRTIENDO ARCHIVOS DE VERSIONES ANTERIORES DE VECTORWORKS DEFINIENDO SUS PREFERENCIAS REDEFINIENDO LAS PREFERENCIAS DE VECTORWORKS PREFERENCIAS DEL DOCUMENTO DEFINICIÓN DEL DISEÑO ESCALA DE CAPA ESCALA NORMAL UNIDADES ÁREA DE IMPRESIÓN CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN REJILLAS MAGNÉTICAS Y REFERENCIA GUÍAS AJUSTAR ORIGEN BOTÓN DEFINIR ORIGEN ALTERNANDO ENTRE DOS ORÍGENES DIFERENTES DEFINIENDO LOS ATRIBUTOS GRÁFICOS DE OBJETOS DEFINIENDO LAS PUNTAS DE FLECHAS DEFINIENDO LA PALETA DE COLORES DEFINIENDO EL ESTILO DE LÍNEAS DE TRAZOS DEFINIENDO EL ESPESOR DE LA LÍNEA DEFINIENDO RELLENO DE TRAMAS CAPAS CLASES USANDO PLANTILLAS TÉCNICAS DE DIBUJO USANDO EL MOUSE CREANDO OBJETOS CON LA PALETA INFO DE OBJETOS USANDO EXPRESIONES ARITMÉTICAS MOVIÉNDOSE POR EL DIBUJO DESPLAZAMIENTO DE DIBUJO USANDO LAS TECLAS DE FLECHAS MOVER PÁGINA ZOOM HERRAMIENTA ZOOM DE AMPLIACIÓN HERRAMIENTA ZOOM DE REDUCCIÓN ZOOM INTERACTIVO DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO BARRA DE DESPLAZAMIENTO SELECCIONANDO OBJETOS HERRAMIENTA SELECCIÓN 2D HERRAMIENTA SELECCIÓN 3D SELECCIONAR TODO SELECCIÓN ANTERIOR MENÚS CONTEXTUALES USANDO TABLETAS ALINEANDO LA TABLETA ORGANIZANDO SU DIBUJO USANDO CAPAS CREANDO CAPAS DEFINICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS CAPAS DEFINICIÓN DEL ESTADO DE LA CAPA DEFINICIÓN DE LOS VALORES Z Y DELTA Z DEFINICIÓN DE LA VISIBILIDAD DE LA CAPA DEFINICIÓN DEL MODO DE TRANSFERENCIA DE LA CAPA DEFINICIÓN DE LA ESCALA DE LA CAPA DEFINICIÓN DEL COLOR DE LA CAPA CAMBIO DE ORDEN DE SUPERPOSICIÓN DE LAS CAPAS BORRANDO CAPAS DEFINIENDO LAS OPCIONES DE LAS CAPAS CREAR VINCULO DE CAPAS ALINEANDO LAS VISTAS DE LAS CAPAS USANDO CLASES CREANDO CLASES EDITANDO CLASES DUPLICANDO CLASES BORRANDO CLASES DEFINIENDO OPCIONES DE LA CLASE OPCIONES DE CLASES COPIANDO Y PEGANDO OBJETOS DE LAS CLASES USANDO HOJAS ABRIENDO HOJAS GUARDANDO HOJAS EDITANDO UNA HOJA BORRANDO UNA HOJA USANDO GRUPOS DE TRABAJO LAS CAPACIDADES DE REFERENCIAS DE GRUPOS DE TRABAJO REFERENCIANDO DE FORMA INTELIGENTE AÑADIENDO REFERENCIAS PRIORIDAD EN LAS REFERENCIAS EDITANDO REFERENCIAS BORRANDO REFERENCIAS ACTUALIZANDO REFERENCIAS EL CURSOR INTELIGENTE DE VECTORWORKS PALETA DE RESTRICCIONES BARRA DE DATOS Y EL CURSOR INTELIGENTE ATRAER A LA REJILLA ATRAER A OBJETOS RESTRICCIÓN ANGULAR ATRAER A LA INTERSECCIÓN PUNTOS SENSIBLES ATRAER A LA DISTANCIA BORDES SENSIBLES (SÓLO 2D) ATRAER A LA TANGENTE (SÓLO 2D) RESTRICCIÓN AL PLANO DE TRABAJO (SÓLO 3D) RESTRICCIÓN PERPENDICULAR (SÓLO 3D) AYUDAS DEL CURSOR INTELIGENTE EJEMPLOS DE CURSOR INTELIGENTE RESTRICCIONES PARAMÉTRICAS RESTRICCIONES PARAMÉTRICAS DIMENSIONALES RESTRICCIÓN ANGULAR RESTRICCIÓN RADIAL RESTRICCIÓN DE DISTANCIA HORIZONTAL RESTRICCIÓN DE DISTANCIA VERTICAL RESTRICCIÓN DE DISTANCIA RESTRICCIONES PARAMÉTRICAS GEOMÉTRICAS RESTRICCIÓN HORIZONTAL-VERTICAL RESTRICCIÓN PARALELA RESTRICCIÓN PERPENDICULAR RESTRICCIÓN COLINEAL RESTRICCIÓN COINCIDENTE RESTRICCIÓN CONCÉNTRICA RESTRICCIÓN TANGENCIAL EDITANDO RESTRICCIONES PARAMÉTRICAS BORRANDO RESTRICCIONES PARAMÉTRICAS CAMBIANDO EL VALOR DE UNA RESTRICCIÓN DIMENSIONAL USANDO RECURSOS DE VECTORWORKS UTILIZANDO EL ADMINISTRADOR DE RECURSOS ABRIENDO EL ADMINISTRADOR DE RECURSOS VISUALIZANDO RECURSOS ESCONDIENDO Y MOSTRANDO RECURSOS CREANDO NUEVOS RECURSOS ACCESANDO RECURSOS EXISTENTES RECURSOS EN LOS DOCUMENTOS ACTUALES RECURSOS FAVORITOS VOLVIENDO EL DOCUMENTO ACTIVO UN FAVORITO VOLVIENDO UN DOCUMENTO NO ABIERTO UN FAVORITO USANDO EL COMANDO BUSCAR TRABAJANDO CON RECURSOS USANDO RECURSOS CREANDO BIBLIOTECAS DE RECURSOS ENTENDIENDO SÍMBOLOS CREANDO NUEVOS SÍMBOLOS INSERTANDO SÍMBOLOS INSERTANDO SÍMBOLOS 2D INSERCIÓN LIBRE DE SÍMBOLOS INSERCIÓN DESPLAZADA DE SÍMBOLOS MODO PEGAR SÍMBOLO MODO DE INSERCIÓN EN MUROS INSERTAR SÍMBOLO 3D CAMBIANDO LA APARIENCIA DE UN SÍMBOLO SUSTITUYENDO SÍMBOLOS EXISTENTES ROTANDO SÍMBOLOS EXISTENTES CAMBIANDO SÍMBOLOS EN MUROS CAMBIANDO COMO SÍMBOLOS INTERACTUARÁN CON MUROS INVERTIENDO SÍMBOLOS EN MUROS REPOSICIONANDO SÍMBOLOS EN MUROS EDITANDO SÍMBOLOS EDITANDO SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL ADMINISTRADOR DE RECURSOS EDITANDO SÍMBOLOS EN EL DIBUJO EDITANDO EL PUNTO DE INSERCIÓN DEL SÍMBOLO EDITANDO INSERCIÓN DE SÍMBOLOS EN MUROS EDITANDO EJEMPLARES DE SÍMBOLO EDITANDO VALORES DE REGISTROS DE SÍMBOLOS RENOMBRANDO UN SÍMBOLO BORRANDO UN SÍMBOLO CREANDO UNA NUEVA CARPETA DE SÍMBOLOS MOVIENDO UN SÍMBOLO PARA OTRA CARPETA FORMATOS DE REGISTRO CREANDO FORMATOS DE REGISTRO ASOCIACIÓN DE FORMATOS DE REGISTROS A SÍMBOLOS Y OBJETOS ASOCIACIÓN DE FORMATOS DE REGISTROS A SÍMBOLOS ASOCIANDO FORMATOS DE REGISTROS A OBJETOS VINCULANDO TEXTOS A REGISTROS VISUALIZANDO REGISTROS EDITANDO FORMATOS DE REGISTROS CAMBIANDO REGISTROS ASOCIADOS A OBJETOS CAMBIANDO REGISTROS ANTES DE ASOCIARLOS A LOS OBJETOS. CAMBIANDO LOS REGISTROS PARA NUEVOS Y OBJETOS EXISTENTES COMANDOS UTENSILIOS DE SÍMBOLOS ASOCIAR REGISTROS DESASOCIACIÓN DE REGISTROS CAMBIO DE UN CAMPO DE REGISTRO CAMBIO DE TODOS LOS CAMPOS DE UN REGISTRO CAMBIO DE ATRIBUTOS DE SÍMBOLOS LISTAR SÍMBOLOS Y CARPETAS OBJETOS PARAMÉTRICOS TIPOS DE OBJETOS PARAMÉTRICOS OBJETOS PARAMÉTRICOS PUNTUALES OBJETOS PARAMÉTRICOS LÍNEARES OBJETOS PARAMÉTRICOS RECTANGULARES OBJETOS PARAMÉTRICOS DEL CAMINO (PATH) OBJETOS PARAMÉTRICOS EN EL ADMINISTRADOR DE RECURSOS CREANDO SÍMBOLOS A PARTIR DE OBJETOS PARAMÉTRICOS INCLUYENDO OBJETOS PARAMÉTRICOS CON EL ADMINISTRADOR DE RECURSOS CONVIRTIENDO OBJETOS INCLUÍDOS CREANDO OBJETOS 2D USANDO LA BARRA DE DATOS EN 2D ENTRANDO VALORES EN LA BARRA DE DATOS INSERTANDOTEXTOS CREANDO UNA LÍNEA DE TEXTO CREANDO BLOQUES DE TEXTO AÑADIR TABULACIONES EN TEXTOS PEGANDO TEXTOS MODIFICANDO TEXTOS FORMATEANDO UN TEXTO ALTERANDO LAS OPCIONES POR DEFECTO DE TEXTO RETORNO DE TEXTO. CREANDO TEXTO REVERSO CONVERTIENDO TRUETYPE A POLILÍNEA VERIFICANDO ORTOGRAFÍA VERIFICANDO LA ORTOGRAFÍA CORRECCIÓN DE ERRORES ORTOGRÁFICOS OPCIONES DE VERIFICACIÓN ORTOGRÁFICA ADICIONANDO Y EDITANDO DICCIONARIOS BUSCANDO Y SUSTITUYENDO TEXTOS CREANDO LÍNEAS CREANDO LÍNEA SIMPLE CREANDO DOBLE LÍNEAS APLICANDO CAVIDADES EN DOBLE LÍNEAS EDITANDO CAVIDADES EN LÍNEAS DOBLES BORRANDO CAVIDADES EN DOBLES LÍNEAS CREANDO LÍNEAS DE QUIEBRE CREANDO NOTAS PARAMÉTRICAS CREANDO UNA NOTA PARAMÉTRICA REESCALANDO NOTAS PARAMÉTRICAS EDITANDO UNA LÍNEA DE NOTA PARAMÉTRICA. CREANDO ARCOS ARCO POR EL RADIO ARCO POR 3 PUNTOS ARCO POR LA TANGENTE ARCO POR 2 PUNTOS Y CENTRO ARCO POR 2 PUNTOS Y RADIO CREANDO CUARTOS DE CÍRCULOS CREANDO RECTÁNGULOS CREANDO RECTÁNGULOS CREANDO RECTÁNGULO ROTADO CREANDO RECTÁNGULO REDONDEADO CREANDO POLILÍNEAS HERRAMIENTA POLILÍNEA DISEÑANDO POLILÍNEAS A MANO LIBRE CREANDO ESPIRALES CREANDO ELIPSES ELIPSE POR CAJA CÍRCULO POR RADIO CÍRCULO POR DIÁMETRO CÍRCULO POR TRES PUNTOS CREANDO POLÍGONOS 2D HERRAMIENTA POLÍGONO DE LÍNEA SIMPLE HERRAMIENTA POLÍGONO DOBLE LÍNEA APLICANDO UNA CAVIDAD EN UN POLÍGONO DOBLE LÍNEA EDITANDO CAVIDADES EN DOBLE LÍNEAS BORRANDO CAVIDADES EN DOBLE LÍNEAS POLÍGONO REGULAR (LADOS IGUALES) CREANDO LOCUS LA HERRAMIENTA LOCUS 2D APLICANDO ATRIBUTOS EN OBJETOS LA PALETA DE ATRIBUTOS TIPOS DE ATRIBUTOS ATRIBUTOS DE RELLENO ATRIBUTOS DE TRAZOS ATRIBUTOS DE LÍNEAS ATRIBUTOS DE MARCADORES APLICANDO ATRIBUTOS TRANSPORTANDO ATRIBUTOS ATRIBUTOS DE RAYADOS RAYADOS ASOCIATIVOS RAYADOS ESTÁTICOS DEFINICIONES DE TIPOS DE RAYADOS EJEMPLO: CREANDO UN RAYADO CON TRAMA DE LADRILLOS APLICANDO RAYADOS APLICANDO RAYADOS ASOCIATIVOS APLICANDO RAYADOS ESTÁTICOS EDITANDO RAYADOS ATRIBUTOS DE DEGRADADOS CREANDO DEGRADADOS APLICANDO DEGRADADOS ATRIBUTOS DE IMAGEN CREANDO RECURSOS DE IMÁGENES APLICANDO IMÁGENES EDITANDO OBJETOS 2D EDITANDO INFORMACIONES DE OBJETOS ALA DE FIGURA ALA DATOS ROTANDO OBJETOS 2D ROTAR 2D ÁNGULOS DE ROTACIÓN PRE-DETERMINADOS ROTAR PERSONALIZADO 2D ESPEJO ESPEJO 2D REFLEXIÓN ESPECULAR DE UN OBJETO REFLEJANDO Y DUPLICANDO UN OBJETO DEFORMANDO OBJETOS DEFORMANDO OBJETOS 2D MODO MOVER VÉRTICES DE LOS POLÍGONOS MODO DE CAMBIO DE VÉRTICES MODO AÑADIR VÉRTICE MODO BORRAR VÉRTICES MODO DE ESCONDER O MOSTRAR BORDES EJECUTANDO DEFORMACIÓN MÚLTIPLE DUPLICANDO OBJETOS DUPLICANDO OBJETOS DUPLICANDO EN MATRIZ DUPLICANDO SOBRE UN TRAZADO USANDO UN TRAZADO EXISTENTE : CREANDO UN TRAZADO MIENTRAS HACE LA DUPLICACIÓN. DESPLAZANDO OBJETOS MODO DE DESPLAZAMIENTO POR DISTANCIA MODO DE DESPLAZAMIENTO POR PUNTO RECORTAR (TRIM) Y CORTAR OBJETOS COMANDO TRIM HERRAMIENTA TRIM HERRAMIENTA CORTAR REESCALANDO OBJETOS HERRAMIENTA REESCALAR ESCALANDO OBJETOS INCLINANDO OBJETOS UNIENDO OBJETOS COMANDO CONECTAR/COMBINAR UNIR UNIR Y REDONDEAR UNIR (SIN CORTAR) DIVIDIENDO OBJETOS Y SUPERFÍCIES NURBS MODO DIVIDIR EN EL PUNTO DIVIDIENDO OBJETO EN UN PUNTO DIVIDIENDO SUPERFICIES NURBS POR EL PUNTO MODO DIVIDIR EN LA LÍNEA DIVIDIENDO OBJETO POR UNA LÍNEA DIVIDIENDO SUPERFICIES NURBS EN LA LÍNEA CREANDO REDONDEADOS Y CHAFLANES HERRAMIENTA REDONDEAR HERRAMIENTA CHAFLÁN MOVIENDO OBJETOS 2D COMANDO MOVER SUPERPOSICIÓN DE OBJETOS EDITANDO SUPERFÍCIES INTERSECTAR SUPERFICIE SUMAR SUPERFICIE COMBINAR EN UNA SUPERFICIE RECORTAR SUPERFICIE COMPONER Y DESCOMPONER OBJETOS Y SUPERFÍCIES COMPONER OBJETOS Y SUPERFÍCIES DESCOMPONIENDO OBJETOS Y SUPERFICIES PROPIEDADES DE INGENIERÍA APOYO DE DIBUJO CREAR ARCO POR LONGITUD ARCO EN SEGMENTOS LÍNEA EN SEGMENTOS EDITANDO OBJETOS 3D USANDO LA BARRA DE DATOS EN 3D ENTRANDO VALORES EN LA BARRA DE DATOS CREANDO POLÍGONOS 3D RECTÁNGULOS EXTRUIDOS POLÍGONOS EXTRUIDOS POLÍGONOS 3D CREANDO ESFERAS ESFERA POR RADIO ESFERA POR DIÁMETRO ESFERA POR CENTRO Y RADIO CREANDO HEMISFERIOS HEMISFÉRIO POR RADIO HEMISFÉRIO POR DIÁMETRO HEMISFÉRIOS POR EL RADIO SUPERIOR CREANDO CONOS CONO POR RADIO Y ALTURA CONO POR RADIO Y PUNTA CREANDO NURBS CURVAS, CÍRCULOS Y ARCOS NURBS CURVAS NURBS CURVAS NURBS POR PUNTOS DE INTERPOLACIÓN CURVARS NURBS POR PUNTOS DE CONTROLE CÍRCULOS Y ARCOS NURBS CÍRCULOS NURBS CÍRCULO NURBS POR EL RADIO CÍRCULO NURBS POR DIÁMETRO CÍRCULOS NURBS POR 3 PUNTOS ARCOS NURBS ARCO NURBS POR RADIO ARCO NURBS POR 3 PUNTOS ARCO NURBS POR TANGENTE ARCO NURBS POR DOS PUNTOS Y CENTRO CONVIRTIENDO EN NURBS CREANDO LOCUS 3D LA HERRAMIENTA LOCUS 3D EXTRUYENDO OBJETOS EXTRUSIÓN SIMPLE EXTRUSIÓN MÚLTIPLE EXTRUSIÓN EN TRAZADO EXTRUSIÓN CONVERGENTE REVOLUCIÓN CORTANDO SECCIONES CORTANDO SECCIONES 3D CORTANDO SECCIONES 2D MODELAGE 3D AVANZADO VISIÓN GENERAL IMPORTACIÓN IGES EXPORTACIÓN IGES LOS CURSORES DEL 3D POWER PACK SELECCIONANDO LOS BORDES Y CARAS DE UN SÓLIDO SELECCIONANDO BORDES SELECCIONANDO CARAS EDITANDO REDONDEAMIENTO/CHAFLÁN O ESPESAR SÓLIDOS CARACTERÍSTICAS DE GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES CURVAS NURBS EXTRAYENDO CURVAS CREANDO CONTORNOS SUPERFÍCIES NURBS EXTRAYENDO UNA SUPERFICIE NURBS DE UN SÓLIDO CREANDO UNA SUPERFICIE LOFT CREANDO SUPERFICIES A PARTIR DE CURVAS CREANDO SUPERFICIES REDONDEADAS CREANDO TAPAS PLANAS PROPIEDADES DE LAS SUPERFICIES NURBS INTERACIÓN ENTRE CURVAS Y SUPERFICIES NURBS RECORTANDO SUPERFICIES NURBS CON LA PROYECCIÓN DE CURVAS OPERACIONES SÓLIDAS ALISANDO BORDES APLICANDO ESPESURA EN UN SÓLIDO ESPESURA EN UNA SUPERFICIE NURBS GENERANDO VOLUMES DESDE SUPERFÍCIES EDITANDO OBJETOS 3D ROTANDO OBJETOS 3D HERRAMIENTA ROTAR 3D ROTAR PATRÓN ROTAR Y DUPLICAR ROTACIÓN ALINEADA ROTAR ALINEADO Y DUPLICAR COMANDO ROTAR 3D ROTAR A CERO OBJETOS 3D ESPEJO 3D REFLEJANDO UN OBJETO DUPLICAR Y REFLEJAR UN OBJETO 3D REFLEJAR CON RELACIÓN AL PLANO DE TRABAJO DEFORMANDO OBJETOS 3D CAMBIANDO LA ALTURA DE LAS EXTRUSIONES DEFORMANDO SUPERFICIES NURBS DEFORMANDO MUROS ALTERANDO LA ELEVACIÓN ALTERANDO EL COMPRIMENTO ADICIONANDO PUNTOS DE CONTROLE BORRANDO PUNTOS DE CONTROLE MOVIENDO OBJETOS 3D ALINEACIÓN DE OBJETOS 3D ALINEAR/DISTRIBUIR OBJETOS 3D EDITANDO SUPERFÍCIES DE OBJETOS 3D ADICIONAR SÓLIDOS INTERSECTAR SÓLIDOS RESTAR SÓLIDOS SECCIONANDO SÓLIDOS CONVIRTIENDO OBJETOS CONVERTIR EN LÍNEAS CONVERTIR EN POLÍGONOS CONVERTIR COPIA EN POLÍGONOS CONVERTIR COPIA EN LÍNEAS CONVERTIR EN MALLA FUNCIONES Y COMANDOS COMÚNS DESHACIENDO Y REHACIENDO ACCIONES DESHACIENDO ACCIONES REHACIENDO ACCIONES RECORTANDO, COPIANDO Y PEGANDO OBJETOS CORTANDO OBJETOS COPIANDO OBJETOS PEGANDO OBJETOS PEGAR COMO FIGURA PEGAR EN EL SITIO BORRANDO OBJETOS COMANDO BORRAR COMANDO PURGAR DOCUMENTO SUAVIZANDO OBJETOS UNIENDO OBJETOS COMANDO CONECTAR/COMBINAR CONECTAR OBJETO ÚNICO CONECTAR 2 OBJETOS MODO COMBINAR 2 OBJETOS BLOQUEANDO/ DESBLOQUEANDO OBJETOS BLOQUEANDO OBJETOS DESBLOQUEANDO OBJETOS ALINEANDO OBJETOS ALINEAR/DISTRIBUIR OBJETOS 2D ALINEANDO CON LA REJILLA CONVIRTIENDO OBJETOS CONVERTIR EN LÍNEAS CONVERTIR EN POLÍGONOS CONVERTIR COPIA EN POLÍGONOS CONVERTIR COPIA EN LÍNEAS CONVERTIR EN POLÍGONOS CONVIRTIENDO MAPA DE BITS EN VECTORES (VECTORIZANDO) AGRUPANDO OBJETOS EDITAR GRUPO DESAGRUPAR NIVEL SUPERIOR ADICIÓN DE UNA NOTA DE MATERIAL Y ESCALA ADICIONAR NOTAS DE MATERIALES ADICIÓN DE UNA NOTA DE SECCIÓN UTENSILIOS PARA COLORES CONVERTIR COLORES CREACIÓN DE UNA TABLA DE COLORES CREACIÓN DE UN ARCHIVO CON VALORES DE COLORES VISUALIZANDO SU DIBUJO USANDO VISTAS ESTÁNDAR PROYECCIÓN PERSPECTIVA HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN SOBREVOLAR PASEAR DESPLAZAR OBSERVADOR ROTACIÓN DE VISTA 3D ROTANDO CON EL MOUSE ROTAR VISTA PRECISAMENTE DEFINIR VISTA 3D ENCUADRAR EN OBJETOS ENCUADRAR EN LA VENTANA HISTÓRICO DE VISUALIZACIÓN ADICIONANDO LUCES LA LUZ AMBIENTE Y LA LUZ SOLAR DEFINIENDO LA LUZ AMBIENTE DEFINIENDO LA POSICIÓN DEL SOL CREANDO TIPOS DE LUCES ADICIONANDO TIPOS DE LUCES PROPIEDADES DE LAS LUCES PRESENTACIÓN OPENGL OPCIONES DE PRESENTACIÓN REGISTRANDO MEDIDAS ACOTANDO USANDO UNA COTA PERSONALIZADA ESTÁNDAR CREANDO UNA COTA PERSONALIZADA ESTÁNDAR EDITANDO UN PATRÓN PERSONALIZADO DE COTA BORRANDO UN PATRÓN PERSONALIZADO DE COTA RENOMBRANDO UN PATRÓN PERSONALIZADO DE COTA IMPORTANDO PATRONES PERSONALIZADOS DE COTAS SUBSTITUYENDO UN PATRÓN DE COTA COTAS ASOCIATIVAS COTAS LINEALES LIBRES COTA LINEAL LIBRE SIMPLE COTA LINEAL LIBRE DE MISMA BASE COTA LINEAL HORIZONTAL/VERTICAL COTA LINEAL HORIZONTAL/VERTICAL SIMPLE COTA LINEAL HORIZONTAL/VERTICAL DE MISMA BASE COTA LINEAL HORIZONTAL/VERTICAL DE ORDENACIÓN COTA LINEAL HORIZONTAL/VERTICAL DE OBJETOS SELECCIONADOS COTAS DUALES COTA CIRCULAR COTA CIRCULAR DE DIÁMETRO INTERIOR COTA CIRCULAR DE DIÁMETRO EXTERIOR COTA CIRCULAR / RADIAL INTERIOR COTA CIRCULAR / RADIAL EXTERIOR MARCA DE CENTRO CÍRCULOS, ELIPSES, RECTÁNGULOS Y RECTÁNGULOS REDONDEADOS RECTÁNGULO REDONDEADO COTA ANGULAR ÁNGULO ENTRE DOS OBJETOS ÁNGULO ENTRE LÍNEA DE REFERENCIA Y OBJETO MODIFICANDO COTAS MIDIENDO DISTÁNCIAS EN EL DIBUJO MIDIENDO LARGOS Y DISTANCIAS (CINTA MÉTRICA) MIDIENDO ÁNGULOS (TRANSPORTADOR) MIDIENDO ÁNGULOS ENTRE DOS SEGMENTOS MIDIENDO ÁNGULOS POR TRES PUNTOS CREANDO NUBES DE REVISIÓN CREANDO SUELO, MUROS Y CUBIERTAS CREANDO SUELOS CREANDO MUROS MUROS RECTOS MUROS CURVOS (CIRCULARES) DIRECCIÓN DE CREACIÓN CAVIDADES EN MUROS APLICANDO UNA CAVIDAD EN UN MURO EDITANDO UNA CAVIDAD DE UN MURO BORRANDO UNA CAVIDAD DE UN MURO CREANDO MUROS DESDE UN POLÍGONO USANDO TIPOS DE MUROS CREANDO COLUMNAS UNIENDO COLUMNAS Y MUROS CREANDO POLÍGONOS O POLILÍNEAS DESDE MUROS EDITANDO MUROS DEFORMANDO MUROS BORRANDO QUIEBRAS DE MUROS UNIÓN DE MUROS UNIÓN EN T UNIÓN EN Y UNIÓN EN L UNIÓN EN X UNIENDO MUROS CON LA HERRAMIENTA REDONDEAR SÍMBOLOS EN UN MURO CREANDO SÍMBOLOS DUPLICADOS EN MUROS MOVIENDO SÍMBOLOS DENTRO DEL MURO UNIENDO MUROS ENTRE CAPAS CREANDO CUBIERTAS CREANDO AGUAS DE CUBIERTA CREANDO UNA CUBIERTA DESDE MUROS CREANDO UNA CUBIERTA A PARTIR DE UN POLÍGONO EDITANDO CUBIERTAS DEFORMANDO UN AGUA DE CUBIERTA EDITANDO PARÁMETROS DE CUBIERTA EDITANDO UNA CUBIERTA DE UN AGUA POR FAZ Y HASTIAL EDITANDO ELEMENTOS DE CUBIERTA CREANDO BUHARDILLA EDITANDO BUHARDILLA BORRANDO UNA BUHARDILLA CREANDO CLARABOYAS EDITANDO CLARABOYAS CREANDO CORTES EN CUBIERTA IMPORTAR/EXPORTAR IMPORTANDO UN ARCHIVO EXPORTANDO UN ARCHIVO EXPORTANDO UN ARCHIVO DE IMAGEN EXPORTANDO EN FORMATO IGES (SOLO 3D) EXPORTANDO EN EL FORMATO ESTÉREO LITOGRAFÍA EXPORTACIÓN PARA VERSIONES ANTERIORES DE VECTORWORKS LÍMITES DE CARACTERES LÍMITES DE OBJETOS LÍMITES DE COORDENADAS LÍMITES DE CLASES COMPATIBILIDAD CON EL 3D POWER PACK FORMATOS DXF Y DWG INFORMACIÓN PERDIDA EN LA TRADUCCIÓN EXPORTAR DXF/DWG PREPARANDO PARA EXPORTAR PROCEDIMIENTO GENERAL DE EXPORTACIÓN OPCIONES DE EXPORTACIÓN DXF/DWG FORMATO DE ARCHIVO VERSIÓN CONVERSIONES DE CLASES/CAPAS CLASES Y CAPAS INVISIBLES OTRAS CONVERSIONES EXPORTACIÓN DE RELLENOS 2D EXPORTAR ARCHIVOS DE PATRONES DE RAYADOS TRIANGULAR PARA MANTENER RELLENO 3D DESCOMPONER OBJETOS 3D ESCALA DE LA CAPA ESPESORES DE TRAZOS ÍTEMS QUE NO PUEDEN SER EXPORTADOS PARA DXF/DWG IMPORTANDO UN ARCHIVO DXF O DWG PREPARACIÓN PARA IMPORTAR PROCEDIMIENTO GENERAL DE IMPORTACIÓN OPCIONES DE IMPORTACIÓN DXF/DWG GUÍA DE AJUSTES PRIMARIOS GUÍA ATRIBUTOS GRÁFICOS GUIA OBJETOS ITEMS DE DXF/DWG QUE NO SE PUEDEN IMPORTAR PARA VECTORWORKS IMPORTACIÓN DE SÓLIDOS 3D IMPORTANDO ARCHIVOS DXF/DWG COMO SÍMBOLOS USANDO PLANOS DE TRABAJO ENTENDIENDO EL PLANO DE TRABAJO LA APARIENCIA DE LOS PLANOS HERRAMIENTAS PARA EDITAR EL PLANO DE TRABAJO DEFINIENDO EL PLANO DE TRABAJO A PARTIR DE TRES PUNTOS DEFINIENDO EL PLANO DE TRABAJO EN UNA SUPERFICIE RENDERIZADA LA PALETA DE PLANOS DE TRABAJO ALTERNANDO ENTRE LOS PLANOS DE TRABAJO GUARDANDO PLANOS DE TRABAJO BORRANDO Y RENOMBRANDO LOS PLANOS DE TRABAJO EXHIBIENDO EL PLANO DE TRABAJO ALINEANDO OBJETOS EN UN PLANO DE TRABAJO MOVIENDO Y REORIENTANDO EL PLANO DE TRABAJO MOVIENDO EL PLANO DE TRABAJO MOVIENDO EL PLANO DE TRABAJO POR PUNTOS DE CONTROL MOVIENDO EL PLANO DE TRABAJO POR COMANDO ROTANDO EL PLANO DE TRABAJO ROTANDO O PLANO DE TRABAJO PRECISAMENTE USANDO HOJAS DE CÁLCULOS CREANDO HOJAS DE CÁLCULO CREANDO INFORMES USANDO HOJA DE CÁLCULO MOVIÉNDOSE EN UNA HOJA DE CÁLCULO SELECCIONANDO Y EDITANDO CELDAS DE HOJA DE CÁLCULO SELECCIONANDO CELDAS EDITANDO CELDAS CORTANDO, COPIANDO Y PEGANDO CONTENIDOS DE CELDAS COMANDOS DE HOJAS DE CÁLCULOS FILAS DE HOJAS DE CÁLCULOS FILAS DE BANCOS DE DATOS CELDAS DE HOJAS DE CÁLCULOS CAMBIANDO EL TIPO DE FILA EN UNA HOJA DE CÁLCULO INTRODUCIENDO DATOS ENTRADA DE DATOS EN LAS CELDAS DE LAS HOJAS DE CÁLCULOS INTRODUCIENDO VALORES CONSTANTES INTRODUCIENDO FÓRMULAS REFERENCIAS DE CELDAS REFERENCIAS RELATIVAS Y ABSOLUTAS DE CELDAS ENTRADA DE DATOS EN FILAS DE BANCO DE DATOS IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULOS IMPORTACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULOS IMPORTACIÓN DE DATOS DE OTROS PROGRAMAS PARA HOJAS DE CÁLCULOS IMPORTACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULOS DE OTROS DOCUMENTOS VECTORWORKS EXPORTACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULOS HOJAS DE CÁLCULOS COMO OBJETOS GRÁFICOS OPERACIONES ADICIONALES EN HOJAS DE CÁLCULOS FUNCIONES EN HOJAS DE CÁLCULO CRITERIO DE BÚSQUEDA OBTENER INFORMACIONES DE OBJETOS Y REGISTROS OBTENCIÓN DE ATRIBUTOS DE OBJETOS OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE REGISTROS ARITMÉTICOS COMPARACIÓN REFERENCIA PALABRAS Y CARACTERES ESPECIALES IMPORTANDO UNA TABLA DEL MICROSOFT WORD USANDO SCRIPTS CREANDO SELECCIÓN PERSONALIZADA CREANDO VISIBILIDAD PERSONALIZADA PERSONALIZANDO HERRAMIENTAS Y ATRIBUTOS CREANDO SCRIPTS ADMINISTRACIÓN DE SCRIPTS EDITANDO SCRIPTS RENOMBRANDO SCRIPTS DUPLICANDO SCRIPTS BORRANDO UN SCRIPT IMPORTANDO SCRIPTS ENCRIPTANDO SCRIPTS DEL DOCUMENTO ADMINISTRACIÓN DE PALETAS DE SCRIPTS ABRIENDO UNA PALETA DE SCRIPT MOVIENDO UN SCRIPT PARA UNA NUEVA PALETA IMPORTANDO UNA PALETA DE SCRIPT ANIMANDO DIBUJOS VECTORWORKS CREANDO ANIMACIONES CREANDO UNA ANIMACIÓN ORBITAL CREANDO UNA ANIMACIÓN EN TRAZADO ADICIONANDO TEXTO O SUBTÍTULOS ASISTIENDO ANIMACIONES QUICKTIME ATAJOS DE TECLADO ATAJOS ESTÁNDAR DE TECLADO COMBINACIONES DE TECLAS RESERVADAS USANDO EDITOR DE WORKSPACE CREANDO / EDITANDO UN WORKSPACE MODIFICANDO MENÚS Y COMANDOS MODIFICANDO MENÚS CONTEXTUALES MODIFICANDO PALETAS Y HERRAMIENTAS MODIFICANDO ATAJOS DE RESTRICCIONES Y MODOS ACTUALIZANDO CONFIGURACIONES Y OBJETOS PARAMÉTRICOS PERSONALIZADOS CONVIRTIENDO DATOS DE LEVANTAMIENTO CONVENCIONES DE ÁNGULOS DE VECTORWORKS CONVENCIONES DE LEVANTAMIENTOS ESCALAS DE ARQUITECTURA

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|