|
Manual Metales - Tratamientos Térmicos y Termoquímicos. Componentes de Los Aceros |
Manual Metales - Tratamientos Térmicos y Termoquímicos. Componentes de Los Aceros |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual Metales - Tratamientos Térmicos y Termoquímicos. Componentes de Los Aceros |
Tratamientos Térmicos Tratamientos Termoquímicos Componentes De Los Aceros TRATAMIENTOS TÉRMICOS Lograr una estructura de mejor dureza y mayor mauqinabilidad Eliminar tensiones internas y evitar deformaciones después del mecanizado Eliminar la acritud que ocasiona el trabajo en frío Conseguir una estructura más homogénea Obtener la máxima dureza y resistencia posible Variar algunas de las propiedades físicas RECOCIDO TEMPLADO REVENIDO RECOCIDO Recocido de regeneración Recocido globular Recocido contra la acritud Recocido de ablandamiento Recocido de estabilización Recocido isotérmico Doble recocido TEMPLE Composición del acero Diferencia de masas Temperatura y tiempo de calentamiento Tipo de horno (protección o no), sales, vacío, etc Velocidad de enfriamiento Medios de enfriamiento Temple continuo { completo e incompleto Temple escalonado (Isométrico) { Austémpering y Martémpering Temple superficial Temple contínuo completo Temple continuo incompleto La perlita La ferrita La cementita Temple escalonado Austémpering La Austenita La Bainita Temple escalonado Martémpering Temple superficial REVENIDO TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS CEMENTACIÓN NITRURACIÓN CIANURACIÓN SULFINIZACIÓN CARBONITRURACIÓN CEMENTACIÓN Los aceros de cementación Aceros al carbono: UNE 36013-75; F1510, F1511, F1512 y F1513 Aceros aleados: UNE 36013-75; F1522, F1523, F1524, F1525, F1526 y F1527 Aceros de alta aleación: UNE 26013-75; F1515 al F1589 NITRURACIÓN La Nitruración Aceros de nitruración F1711 = UNE 36014 F1740 = UNE 36014 F5302 = DIN 1.2311 CIANURACIÓN SULFINIZACIÓN COMPONENTES DE LOS ACEROS CARBONO CROMO MANGANESO MOLIBDENO NIQUEL VANADIO COBALTO ALUMINIO AZUFRE FÓSFORO Materiales Equivalencias entre Acero DIN UNE TNA USA UDDEHOLM T HYSSEN PHOENIX ACENOR RECUBRIMIENTOS DUROS Introducción Proceso C.V.D. (chemical vapor deposition) Proceso P.V.D. (physical vapor deposition) Proceso T.D. (Toyota difussion) Dureza del material base Adherencia del recubrimiento CONSIDERACIONES SOBRE LA FABRICACIÓN DE UTILLAJES PARA ELECTROEROSIÓN Introducción Principios básicos de este proceso de fabricación Velocidad de arranque de material Acabado de la superficie Desgaste de los electrodos Los efectos provocados sobre el acero Efectos de la electroerosión sobre el acero para utillajes Capa fundida y solidificada Capa retrempada Capa revenida Efectos de la electroerosión sobre el rendimiento del utillaje Solución de los efectos de la electroerosión sobre los utillajes ASCAMM - Centre Tecnologic

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|