|
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Reason 4 |
Manual de Instrucciones Operaciones y conceptos comunes Acerca de este manual Acerca de este capítulo Convenciones usadas en este manual Ajustes Notas sobre las herramientas Menús de contexto Deshacer Técnicas de ventana Conceptos básicos de audio Acerca de este capítulo Cómo se comunica Reason con su hardware de audio Información general Información específica para los PC Información específica para Mac Sonidos, dispositivos y programas Introducción Procedimientos de dispositivos del rack Una nota rápida acerca del direccionamiento Acerca de los programas Acerca de ReFills Utilizar el navegador Direccionar audio y CV Acerca de las distintas señales que pueden ser direccionadas Acerca de los cables Direccionamiento automático Direccionamiento manual Uso de señales CV y puerta El secuenciador Introducción Conceptos básicos del secuenciador Grabación Grabar automatización Acerca de la barra de herramientas Acerca de Snap Editar clips en el modo de arreglos Modo de edición Funciones de edición de la página Tools (Herramientas) de Tool window Copiar patrones en pistas de secuenciador Automatización del tempo y tipo de ritmo Importar y exportar ficheros MIDI ReGroove Mixer Introducción ReGroove Mixer Ajustes de Groove Trabajar con ritmos Consejos y trucos Programas ReGroove en el banco de sonido de fábrica Remote - Reproducir y controlar los dispositivos Reason Acerca de las distintas entradas MIDI Acerca de Remote Configuración Conceptos básicos de Remote Bloquear una superficie en un dispositivo Remote Override (Anulación remota) Additional Remote Overrides... (Anulaciones remotas adicionales) Keyboard Control (Control de teclado) Almacenamiento de configuraciones de control remoto Advanced MIDI: entradas de bus de control externo Acerca de las entradas de bus de control externo Uso del Reason como un esclavo ReWire Acerca de este capítulo ¿Por qué utilizar el Reason con ReWire? ¡Presentación del ReWire! Preparativos para utilizar el ReWire - Solo Mac OS 9 Arranque y salida Uso de los controles de transporte y de tempo Sincronización Direccionamiento audio Direccionamiento MIDI vía ReWire 2 Conversión de canales ReWire en pistas de audio Detalles acerca de distintos host ReWire Sincronización Para los usuarios de ReWire ¿Qué es la sincronización y el reloj MIDI? Convertir Reason en esclavo de un dispositivo exterior Convertir Reason en un esclavo de otro programa instalado en el mismo ordenador Consideraciones sobre la sincronización Gestión de ficheros de canciones Acerca de canciones “todo en uno” Información de canción Grabar una canción Publicar una canción Abrir una canción Cerrar una canción Crear una canción nueva Crear una canción predeterminada Exportar como un fichero audio Optimización de la interpretación Introducción Optimización y latencia de salida Optimizar el sistema de su ordenador Optimizar canciones Requisitos de canciones y memoria Panel de transporte Vista general Interface de hardware de Reason Introducción Dispositivo de entrada MIDI Salida audio Combinador Introducción Crear dispositivos Combinator Elementos del Combinator Acerca de las conexiones internas y externas Agregar dispositivos a un Combi Desplazamiento del Combi Pistas del secuenciador y reproducción de Combis El panel del controlador Uso del programador El mezclador Introducción La banda de canal El flujo de señal en el mezclador Acerca de los modos EQ La sección de retorno auxiliar El fader master Conexiones Conexión en cadena de varios mezcladores Mezclador de línea 6:2 Introducción Parámetros de canal Sección de retorno auxiliar Nivel maestro Conexiones Redrum Introducción Acerca de los formatos de ficheros Uso de programas Programación de patrones Parámetros Redrum Uso del Redrum como un módulo de sonido Conexiones Sintetizador Subtractor Introducción La sección de osciladores La sección de filtro Envolventes - General Sección LFO Parámetros de interpretación Modulación externa Conexiones Sintetizador polifónico Thor Introducción Elementos de Thor El panel del controlador Uso del programador Sección de direccionamiento del bus de modulación Secuenciador por pasos Conexiones Sintetizador Malström Introducción La sección del oscilador La sección del modulador La sección del filtro Direccionamiento Los controles de interpretación Conexiones Direccionamiento de audio externo a los filtros Sampler NN-19 Introducción Principios generales de la muestra Acerca de los formatos de los ficheros audio Acerca de las zonas de teclado y de las muestras Autodistribución de muestras Parámetros del sintetizador NN-19 Parámetros de interpretación Conexiones Sampler NN-XT Introducción Vista general del panel Carga de programas completos y ficheros REX Uso del panel principal Vista general del panel del editor remoto Acerca de las muestras y de las zonas Selecciones y enfoques de edición Ajuste de parámetros Gestión de las zonas y muestras Manejo de los grupos Manejo de los rangos de teclas Ajuste de las claves musicales y de la afinación Uso de la función Automap Sonidos estratificados, con fundido y disparados por velocidad Uso de la función Alternate Parámetros de muestreo Parámetros de grupo Parámetros de sintetizador Conexiones Reproductor de bucles Dr. Rex Introducción Acerca de los formatos de fichero Adición de un bucle Creación de notas de secuenciador Manejo de los segmentos Parámetros de sintetizador del Dr.Rex Conexiones Secuenciador de patrones de Matrix Introducción Programación de patrones Ejemplo de uso Arpegiador RPG-8 Introducción Uso del RPG-8 Parámetros del RPG-8 Conexiones CV Consejos y trucos Máquina de entrada ReBirth Introducción Preparativos Direccionamiento Vocoder BV512 Introducción Configuración básica del efecto vocoder Uso del BV512 como un ecualizador Parámetros del BV512 Conexiones Automatización Consejos y trucos Los dispositivos de efectos Funciones comunes a todos los dispositivos Los efectos MClass El Ecualizador MClass MClass Estéreo Imager El Compresor MClass El Maximizador MClass Unidad de destrucción de sonido Scream 4 Reverb avanzada RV7000 Reverb Digital RV-7 Línea de retardo DDL-1 Distorsión foldback D-11 Filtro controlado por envolvente ECF-42 Chorus/Flanger CF-101 Modulador de fase PH-90 Unison UN-16 Compresor de ganancia de retoque autom. COMP-01 EQ paramétrico de dos bandas PEQ-2 Mezclador y divisor audio Spider Mezclador y divisor Spider CV Referencia de menús y cuadros de diálogo Menú Reason (Mac OS X) Menú File (fichero) Menú Edit (Edición) Menú Create (Crear) Menú Options (Opciones) Menú Window (Ventana) (versión Windows) Menú Window (Ventana) (versión Mac OS) Menú Help/Contacts Manual de arranque rápido Instalación ¡Bienvenido! Acerca de los manuales ¿Qué hay dentro de la caja del Reason? Requisitos Acerca delhardware de audio Acerca de los interfaces MIDI Actualizaciones vs. nuevas instalaciones Instalación del Software Configuración Acerca de este capítulo Primera puesta en marcha - Asistente de configuración del Reason Acerca de las Preferencias Configuración del hardware audio Configuración del MIDI Configuración de la canción por defecto Recorrido guiado Acerca de este capítulo Recorrido guiado Tutorial 1 – Reproducir una canción Acerca de este tutorial Reproducción de una canción Tutorial 2 – Reproducir dispositivos y seleccionar sonidos Acerca de este tutorial Agregar un mezclador y un dispositivo de instrumento Seleccionar un programa Agregar unefecto Tutorial 3 – Crear un patrón de batería Crear un patrón de batería Tutorial 4 – Grabar una línea de bajo Acerca de este tutorial Cómo buscar un sonido de bajo Cómo grabar notas en el secuenciador Tutorial 5 – Agregar un bucle REX Acerca de este tutorial Agregar un bucle REX Tutorial 6 – Agregar un arpegio Acerca de este tutorial Agregar unarpegio Automatización de un parámetro Index Novedades ¡Bienvenido! Nuevo secuenciador Pistas, líneas y clips Automatización Automatización de tempo y tipo de ritmo Nuevas herramientas y funciones ReGroove Mixer El sintetizador polifónico Thor Arpegiador monofónico RPG-8 La paleta Device (dispositivos) Otras modificaciones e incorporaciones Funciones de transporte Recuento previo Indicadores de posición Funciones de grabación y de transporte Cambios en el combinador Cambios en NN-XT Otros dispositivos Cambios en manejabilidad

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|