|
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual Protopo 5.0 |
¿Qué es el “Gestor de proyectos”? Directorio base y directorio activo Tipos de archivos y sus extensiones Dibujos Poligonales Radiaciones Coordenadas Longitudinales Planta Transversales Bloques Volúmenes Sección tipo ASCII Previsualizador de ficheros Dibujos Poligonales Radiaciones Coordenadas Longitudinales Planta Transversales Bloques Volúmenes Sección tipo ASCII Edición de ficheros Menú “Opciones” en el gestor de proyectos Menú “Programas” del gestor de proyectos ¿Qué es el programa de “Cálculo de planta” Filosofía de trabajo Entorno de trabajo Elementos y sus tipos Recta Arco Clotoide Encaje Normas básicas Tramos y ejes Importar Dibujar Invertir Importar Dibujar Invertir Gráfico y cuadro de diálogo Encajes y utilidades Encaje por un punto Situar móviles Replanteo Herramientas Establecer longitud Dibujar punto Prolongar/Recortar Dibujar vértices Clotoide por un punto Preferencias del programa General Ejes Tramos Gráfico Replanteo Imprimir Fecha Imprimir Importar y exportar Programa de cálculo de transversales Entorno de trabajo Utilidades Sumar zeta Añadir P.K Insertar P.K Borrar P.K Eliminar P.K Copiar P.Ks Editar P.Ks Copiar capa Renumerar Prolongar Recortar Sumar P.K Gráfico Preferencias Configurar dibujo General Dibujar los datos del volumen Dibujar guitarra en cada perfil Dibujar el grid para cada perfil Dibujar bloques en los perfiles Perfiles Transversal Hoja y escalas Volumen Guitarra Grid Dibujar transversales Editar y recoger un transversal Cálculo de volúmenes Visualizador de volúmenes Gestor de proyectos Intersección Perpendicular No hay terreno Los taludes y el cálculo de volúmenes Volúmenes entre modelos Un eje Un contorno Pincha una polilínea en el dibujo Pincha el contorno Intersección de transversales con el terreno Configuración Prolongar el último punto hasta el final con la misma pendiente Extender el último punto con la misma cota que el penúltimo punto Recortar por el último punto de intersección con el módelo P.Ks. Añadir, borrar y borrar todos Cargar y Grabar fichero de P.Ks Líneas dibujadas Archivo “.per” Incrementos Puntos singulares Longitudinal y curvado Dibujar líneas Proyectar puntos Exportar/Importar e Imprimir ¿Que es la Sección Tipo? Conceptos básicos del programa Medianas Calzadas Arcenes Cunetas Taludes Árbol de datos Elementos y su edición Añadir al final Insertar fila Borrar filas Copiar Cortar Pegar Pegar al final Edición y creación de P.Ks. en secciones tipo Ordenes de los menús de P.Ks. y Elementos Insertar P.K. Añadir P.K. Borrar P.K. Repetir secuencia Editar elemento Añadir elemento Borrar elemento Visualizar todos Importar del dibujo Portapapeles Asociar archivos para el cálculo Tabla de peraltes y de radios Cálculo de las secciones tipo Calcular los perfiles transversales para esta sección tipo Buscar la intersección de esta sección tipo con la capa Los datos calculados de esta sección tipo en la capa Calcular todos los tipos de cunetas en terraplén también, para esta sección tipo Configuración Los taludes que se van a visualizar en el gráfico son de desmonte Las cunetas que se van a visualizar en los gráficos son de desmonte Ver el título o nombre de cada uno de los elementos en los gráficos Tamaño mínimo del talud en el gráfico y en el cálculo Número de tramos a visualizar en el talud, en el gráfico Incremento de perfiles transversale para el cálculo Sobreanchos Programa de cálculo de perfiles longitudinales Entorno de trabajo: Edición Insertar o tecla Insert Añadir o tecla + Borrar o tecla Supr Copiar Cortar Pegar al inicio Pegar al final Pegar al final Variable fija Actualizar gráfico Visualizar gráfico SP SV SL Gráfico y su configuración Textos de los gráficos Cuadrícula del gráfico Poner P.K. Inicial Herramientas y Nombre de las capas Sumar Z Invertir Edición dinámica Capas de autocad para los perfile Capas de autocad de la cuadrícula Datos de la cuadrícula Punto de inserción del perfil longitudinal en autocad Incremento del cálculo para la parábolas Zoom extensiones posterior al dibujo Pinzamiento de la “Longitud” Pinzamiento del “Kv” Pinzamiento de la “Bisectriz” Intersección dinámica Capa dónde dibujar la polilínea dinámica Datos del eje Curvado o cartografía Al finalizar la edición Poner la polilínea que se use en una determinada capa Borrar la polilínea, que se use, del dibujo activo Intercambiar la polilínea que se use por la polilínea pinchada en el dibujo Capa dónde desea poner el longitudinal que se cree Intersección Datos del eje Curvado o cartografía Capa dónde desea poner el longitudinal que se cree Configurar dibujo y dibujar Configuración: General Intervalo a dibujar Plano de comparación Escalas del dibujo Coordenadas de la hoja Perfiles a dibujar Recuadro de la hoja Zoom extensiones posterior al dibujo Configuración: PKs/Cotas/Tangentes de entrada y salida/Pendientes Textos de los PKs y cotas Incrementos Cuadrícula en el dibujo del perfil longitudinal Tangentes de Entrada/Salida Trazos de las tangentes Pendientes Configuración: Guitarra Lista de guitarras; Botón añadir y borrar Lista de PKs Dibujar guitarra Perfil base Descripción de la guitarra Distancias al origen Distancias parciales Cotas del perfil base Perfil de comparación Dibujar las líneas verticales en los PKs de los textos marcados en la tabla Configuración: Diagramas Diagrama de alineaciones Diagrama de peraltes Configuración: Parábolas Acuerdos verticales a dibujar General Datos a dibujar en los cajetines Configuración: Textos Importar del dibujo Importar un longitudinal dibujado Cota del perfil Factor de escala H/V Capa Polilínea 3D generada en el dibujo Importar/Exportar desde/hasta un fichero Fichero ASCII PER Ficheros de datos de entrada del Clip Fichero de listado de vértices del Clip Fichero de datos estándar de Wild Cota del eje de un fichero .trn Imprimir Capa Título Líneas por página Lista de PKs Introducción Marcado especial. Teclas para Marcar/Quitar marca Todos Por incremento Por incremento Por código Manualmente En el dibujo Edición Escribiendo el texto directamente Pulsando la tecla ENTER Doble click sobre un punto Flechas del cursor Tecla TAB Teclas PgAbajo y PgArriba Teclas Ctrl+Fin y Ctrl+Inicio Insertar, tecla Ins Añadir al final, tecla + Borrar, tecla Supr Copiar, tecla Ctrl Ins Cortar, tecla Mayus Supr Pegar, tecla Mayus Ins Pegar al final, tecla Mayus Fin Autocad Dibujar entidades “PUNTO” Dibujar entidades Ppunto Dibujar códigos Dibujar croquis Dibujar croquis Importar puntos del dibujo Sumar a textos dibujados Actualizar el dibujo según la tabla y viceversa Archivo de códigos Codificación de los puntos en campo Inicio de código Nombre de código Nombre de código Número de orden Creación/Definición de los códigos en la tabla de códigos Flecha abajo Tecla INS Tecla ENTER o Doble click con el ratón Teclas de movimiento, Ctrl Fin, Ctrl Inicio, Ctrl PgArr, Ctrl PgAba Código Descripción Orden Entidad a dibujar 3D Capa de la entidad Bloque Herramientas Renumerar puntos Zoom a puntos marcados Operar con columnas Estadillos de replanteo Azimutes correctos según coordenadas Orientaciones con respecto a otra estación Transformación de coordenadas geográficas a U.T.M. y viceversa Doble click sobre un punto Importar/Exportar Imprimir Zoom + Zoom - Pan o desplazamiento Botones en general Controles sliders Botones de páginas Botón Exportar Botón Imprimir Botón configurar Ficha “Datos de la tabla” Ficha “Página” Ficha “Fecha” Un asterisco Dos asteriscos Tres asteriscos Barra de herramientas Introducción Ejecución del programa de triangulación y curvado Introducción de los datos. Ventana de datos Puntos del MDT Líneas del MDT Líneas de rotura Contornos de exclusión Curvas de nivel Duplicación de puntos Colores de las filas Cotas de las curvas de nivel Identificación de puntos Visualización en la ventana gráfica Cálculo de la triangulación y el curvado Distancia máxima de búsqueda Borrar los puntos que se queden sin ninguna línea asociada Crear las curvas de nivel Edición de la triangulación y curvado Dibujar líneas del MDT Dibujar curvas de nivel Cambiar arista Nueva línea Borrar triángulo Usar la orden “Undo” o “Deshacer” Borrar líneas con las ordenes de autocad Modificar líneas con las herramientas de autocad Nuevo punto Borrar punto Copiar punto Mover punto Cambiar cota Por referencia Marcar punto en autocad Crear Ppuntos Actualizar Puntos Actualizar textos Puntos automático Ventana de datos. Edición Borrado total de datos Marcado de puntos Puntos del MDT Seleccionar puntos en el dibujo Seleccionar puntos por capa Puntos marcados en un fichero .CRD Seleccionar líneas en el dibujo Seleccionar líneas por la capa Seleccionar polilíneas en el dibujo Seleccionar polilíneas por la capa Seleccionar PPuntos en el dibujo Seleccionar PPuntos por la capa Seleccionar bloques en el dibujo Seleccionar bloques por la capa Borrado de la triangulación calculada Modificación de la triangulación calculada Borrado de puntos que pertenezcan a líneas de rotura Líneas del MDT Líneas de rotura Contornos de exclusión Curvas de nivel Ventana gráfica Ventana gráfica Distancia máxima de búsqueda Borrar los puntos que se queden sin ninguna línea asociada Curvas de nivel Crear curvas de nivel Equidistancia Cada cuantas curvas crear una maestra Dibujo Nube de puntos MDT con caras 3D Líneas del MDT Líneas de rotura Contornos de exclusión Curvas sin suavizar Curvas suavizadas Dibujar curvas suavizadas Descartar puntos, antes del suavizado, en distancias menores de Segmentos a dibujar en cada uno de los vértices Mínimo azimut para descartar puntos después del suavizado Mínima distancia para descartar puntos después del suavizado Nivel de suavizado de las curvas de nivel de 1 a 100 Ventana gráfica. Zoom y configuración Ver la nube de puntos Ver la triangulación Ver triángulos sin adyacentes Ver líneas de rotura Ver contornos Ver curvas de nivel normales Ver curvas de nivel maestras Ver cota del MDT Test del suavizado Herramientas Cambiar cota en curvas APÉNDICE A: INSTALACIÓN Y PRIMERA EJECUCIÓN APÉNDICE B: MÓDULOS DE PROTOPO MODULO 1 - TOPOGRAFÍA Y CURVADO POLIGONALES RADIACIONES EDITOR DE COORDENADAS MODELO Y CURVADO MODULO 2 - PERFILES Y VOLÚMENES Incluye las opciones del Módulo 1 PERFILES LONGITUDINALES PERFILES TRANSVERSALES CÁLCULO DE VOLÚMENES MODULO 3 - VIALES Y CARRETERAS Incluye las opciones del Módulo 1 y Módulo 2 PLANTA SECCION TIPO BLOQUES ENLACES APÉNDICE C: ACTUALZACIONES A FECHA 1 DE JUNIO DE 2000 Modificaciones a fecha jueves, 11 de Mayo de 2000 Cálculo de la planta Modificaciones a fecha lunes, 1 de Mayo de 2000 Planta Transversales Sección tipo Modificaciones a fecha miercoles, 19 de Abril de 2000 Modificaciones a fecha miercoles, 12 de Abril de 2000 Modificaciones a fecha viernes, 7 de Abril de 2000 Modificaciones a fecha jueves, 6 de Abril de 2000 Modificaciones a fecha viernes, 1 de Abril de 2000 Modificaciones a fecha lunes, 27 de Marzo de 2000 FORMATO CLIP FORMATO ASCII POR FILAS

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|