|
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Pro Tools 7 |
Sección I Introducción Capítulo 1. Bienvenido a Pro Tools Las guías de Pro Tools Información sobre compatibilidad Acerca de www.digidesign.com Capítulo 2. Configuraciones del sistema Pro Tools Sistemas Pro Tools|HD Sistemas Pro Tools LE Pro Tools M-Powered Capítulo 3. Conceptos de Pro Tools Grabación de audio en disco duro Digidesign Audio Engine Sesiones de Pro Tools Recursos del sistema Conceptos MIDI Capítulo 4. Ventanas de Pro Tools La ventana Mix La ventana Edit La ventana Transport Menús y ventanas Ayuda emergente Capítulo 5. Métodos abreviados de teclado Métodos abreviados globales Función de teclado Modos del teclado numérico Sección II Sesiones y pistas Capítulo 6. Sesiones Encendido y apagado del equipo Configuración del sistema Pro Tools (en el cuadro de diálogo Playback Engine) Configuración de hardware Pro Tools Creación de una sesión Archivos y carpetas de sesión Apertura de una sesión Cómo guardar una sesión Creación de plantillas de sesión personalizadas Cierre de una sesión Cómo cerrar Pro Tools Utilización del sistema Preferencias Capítulo 7. Configuración de E/S Cuadro de diálogo I/O Setup Dirección de entradas y salidas de hardware a entradas y salidas de Pro Tools Creación y edición de rutas Archivos de configuración de E/S Opciones de I/O Setup Compensación de retraso de inserciones de hardware Capítulo 8. Pistas Tipos de pista Tiras de canal de pistas Controles e indicadores de pista Ajuste del ancho de pista Creación de pistas Lista de pistas Asignación de entradas y salidas a pistas Prioridad de pistas y asignación de voces Configuración de la entrada y salida MIDI Aislamiento y silenciamiento de pistas Desactivación de pistas Codificación de color para pistas, regiones, marcadores y grupos Agrupación de pistas Capítulo 9. Importación y exportación de datos de sesión Importación de audio Calidad de conversión Importación de archivos y regiones de audio Importación de pistas y atributos de pista Exportación de audio Exportación de pistas de Pro Tools como secuencias OMFI o AAF Exportación de sesiones como texto Envío a través de DigiDelivery Importación de archivos MIDI Exportación de archivos MIDI Importación y exportación de archivos de grupos de regiones Capítulo 10. Gestión y compatibilidad de archivos y sesiones Gestión de archivos de audio Compatibilidad con archivos WAV Cómo compartir sesiones creadas en plataformas informáticas distintas Cómo compartir sesiones creadas en sistemas Pro Tools distintos Cómo compartir sesiones creadas en versiones del software Pro Tools distintas Aplicaciones multilingües para sistemas Pro Tools|HD Sección III Grabación Capítulo 11. Configuración de grabación Conexiones de entrada y niveles de audio Activación de pistas para grabación Modos de supervisión de grabación Niveles de supervisión para grabación y reproducción Supervisión de latencia Supervisión con baja latencia con compensación de retraso Nombres de pista predeterminados Asignación de discos Asignación de espacio para grabación en el disco duro Supervisión del espacio en disco Modos de grabación Grabación con un clic Configuración del compás y el tempo predeterminados Capítulo 12. Grabación básica de audio Grabación de una pista de audio Métodos abreviados de grabación Modo de pausa de grabación Grabación de tomas adicionales Grabación de audio mediante pinchar para grabar Grabación en bucle de audio Audición de tomas de grabación distintas en la línea de tiempo Configuración de puntos de pinchar para grabar/bucle Grabación desde una fuente digital Grabación y reproducción a la mitad de la velocidad Capítulo 13. Grabación MIDI Grabación desde dispositivos MIDI Activación de dispositivos de entrada MIDI Thru Cuadro de diálogo MIDI Input Filter Input Quantize Espera de nota Modos MIDI Merge y MIDI Replace Configuración de pistas MIDI o de instrumento para grabación Grabación en pistas MIDI y de instrumento Grabación de MIDI mediante pinchar para grabar Grabación en bucle MIDI Step Input MIDI Grabación de información exclusiva del sistema Capítulo 14. Grabación avanzada Grabación de audio QuickPunch Grabación de audio con TrackPunch Sección IV Edición Capítulo 15. Nociones básicas de edición Edición en Pro Tools Material de pista Visualización de nombres de región, tiempos de región y otros datos en las listas de reproducción Regiones de audio y formas de onda Regiones MIDI y datos MIDI Reglas de base de tiempo y reglas de director Escala de tiempo principal Temporización basada en ticks Listas de reproducción Varias operaciones de Undo Lista de regiones Modos de edición Herramientas de edición Zoom Recorte Uso de la herramienta de selección Forma de mano Uso de la herramienta inteligente Búsqueda de audio Uso de la herramienta de líneas Ventana Universe Capítulo 16. Reproducción y selección de material de pista Reproducción de pistas Desplazamiento automático por pistas en las ventanas Edit y Mix Opciones de desplazamiento Vinculación y desvinculación de selecciones de edición y línea de tiempo Vinculación y desvinculación de selecciones de edición y pista Selección de material de pista Reproducción de selecciones Selecciones de línea de tiempo TCE (Time Compression and Expansion) Edit To Timeline Selection Reproducción de selecciones de edición y línea de tiempo con cabezal de reproducción Capítulo 17. Trabajo con regiones y selecciones Creación de regiones Comandos de recorte Anulación de regiones separadas Colocación de regiones en pistas Puntos de sincronización Aplicación de la función Nudge Comando Shift Cuantificación de regiones en la cuadrícula Bloqueo de regiones Silenciamiento y anulación de silenciamiento de regiones Sustitución de regiones de audio Comandos de edición Comando Duplicate Comando Repeat Edición de pistas estéreo y multicanal Procesamiento de audio con módulos adicionales AudioSuite Reparación de forma de onda con la herramienta de líneas Grupos de regiones Bucle de regiones Capítulo 18. Fundidos y fundidos cruzados Uso de fundidos cruzados Creación de un fundido cruzado Creación de fundidos al principio y al final de regiones Uso de fundidos automáticos Creación de lotes de fundidos y fundidos cruzados Capítulo 19. Gestión de regiones Eliminación de silencios en regiones Inserción de silencios Comando Consolidate Compactación de archivos de audio Asignación de nombre y visualización de regiones Capítulo 20. Pistas de director y ubicaciones de memoria Marcador de inicio de canción Tempo Editor de tempo gráfico Cambio del modo de visualización de linealidad Ventana Tempo Operations Comando Identify Beat Eventos de compás Time Operations Cambio de numeración de compases Marcadores y ubicaciones de memoria Ventana Memory Locations Capítulo 21. Beat Detective Requisitos de Beat Detective Ventana Beat Detective Modos de Beat Detective Definición de una selección en Beat Detective Cálculo del tempo con Beat Detective Generación de activadores de tiempo Generación de marcadores de compás|tiempo con Beat Detective Plantillas DigiGroove Separación de regiones con Beat Detective (sólo audio) Separación de regiones con Beat Detective (sólo audio) Edit Smoothing (sólo audio) Detection (Normal) y Collection Mode Sección V Edición MIDI Capítulo 22. Edición MIDI Edición MIDI reflejada La herramienta de líneas Custom Note Duration Configuración del valor de Grid Inserción de notas MIDI Edición manual de notas MIDI Funciones de la herramienta de recorte para compresión/ expansión temporal en regiones MIDI Eventos continuos de controlador Selección de parche (cambios de programa y de banco) Eventos exclusivos del sistema Búsqueda de nota y de controlador Desfase de pistas MIDI Notas bloqueadas Eliminar notas duplicadas Capítulo 23. MIDI Operations Ventana MIDI Operations Grid/Groove Quantize Restore Performance Flatten Performance Change Velocity Change Duration Transpose Select/Split Notes Input Quantize Step Input MIDI Real-Time Properties Capítulo 24. MIDI Event List MIDI Event List Inserción de eventos en MIDI Event List Edición en MIDI Event List Menú Options de MIDI Event List Sección VI Mezclas Capítulo 25. Nociones básicas de mezcla Conceptos acerca de mezclas Medición y calibración Flujo de señal Inserciones Vistas en las ventanas Mix y Edit Rutas de entrada y de salida de audio Envíos Ventanas Output de pistas y envíos Envíos y grupos Submezcla para dirección de señales y procesamiento de efectos Compensación de retraso Interpolación Uso de una superficie de control con Pro Tools Capítulo 26. Módulos adicionales e inserciones de hardware Inserción de módulos adicionales en pistas Organización del menú de módulos adicionales Desplazamiento y duplicación de módulos adicionales e inserciones de hardware Ventana Plug-In Uso de la biblioteca Edición de controles de módulo adicional Uso dede inserciones de hardware Conexión e integración de dispositivos externos Capítulo 27. Automatización Iniciación rápida de automatización Listas de reproducción de automatización Modos de automatización Ficha Automation de Preferences Vista de automatización Escritura de automatización Activación y suspensión de automatización Eliminación de automatización Reducción de automatización Trazado de automatización Edición de automatización Recorte de automatización Escritura de automatización en el principio, el fin o toda la selección Escritura de automatización en el punto crítico siguiente Comando para ampliar/anular la automatización de silenciamiento Creación de automatización de instantáneas Capítulo 28. Reducción de mezcla Grabación a pistas Bounce To Disk Opciones del cuadro de diálogo Bounce Grabación de una submezcla (con Bounce to Disk) Mezcla final Masterización Sección VII Envolvente Capítulo 29. Conceptos de sonido envolvente (sólo en Pro Tools HD) Formatos de mezcla y formatos envolventes Formatos de mezcla de Pro Tools Distribución de altavoces Supervisión envolvente Formatos y terminología Conceptos de mezcla envolvente Capítulo 30. Configuración de Pro Tools para sonido envolvente (sólo en Pro Tools HD) Conexiones de audio Pro Tools para mezclas 5.1 Configuración de Pro Tools para sesiones multicanal Selectores de E/S predeterminados en el cuadro de diálogo I/O Setup Distribución de pistas 5.1, dirección y medición Capítulo 31. Pistas multicanal y dirección de señal (sólo en Pro Tools HD) Iniciación rápida multicanal Pistas de audio multicanal Dirección de señales multicanal Rutas en mezclas envolventes Ejemplos de rutas y dirección de señales para un mezcla envolvente Capítulo 32. Panorámico y mezcla de sonido envolvente (sólo en Pro Tools HD) Introducción a la aplicación de panorámico de audio envolvente de Pro Tools Ventana Output Controles estándar Controles de panorámico de audio envolventes Modos de panorámico de audio Divergence y center % Atenuadores LFE en panorámicos multicanal Listas de reproducción de panorámico de audio Módulo adicional de medición SurroundScope Sección VIII Sincronización Capítulo 33. Conceptos de sincronización Requisitos de sincronización Aspectos de la sincronización Sincronización de Pro Tools Formatos de fotograma SMPTE Trabajo con material procedente de película Capítulo 34. Trabajo con sincronización Opciones de sincronización de Pro Tools Ventana Session Setup Preparativos para el trabajo con SMPTE Configuración de Pro Tools para SMPTE Pull Up y Pull Down Poner Pro Tools online Generación de código de tiempo Uso de MIDI MachineControl Sincronización de un secuenciador con Pro Tools Configuración de retraso de sincronización mínimo Activación remota de pistas MIDI Beat Clock Emplazamiento de regiones en ubicaciones de fotogramas SMPTE Registro de tiempo Identificación de un punto de sincronización Solución de problemas de sincronización Capítulo 35. Trabajo con películas QuickTime Acerca de QuickTime Requisitos de QuickTime Opciones de rendimiento de reproducción de películas QuickTime Importación de una película QuickTime Reproducción FireWire de películas de QuickTime DV Configuración del tiempo de inicio de la película (desfase de película) Emplazamiento de audio en una película QuickTime Importación de audio de QuickTime (y otros archivos de vídeo comprimidos) Rebote a una nueva película Glosario Índice alfabético

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|