|
Manual de Adobe Photoshop CS y Adobe ImageReady CS |
Manual de Adobe Photoshop CS y Adobe ImageReady CS |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Adobe Photoshop CS y Adobe ImageReady CS |
Cómo utilizar Ayuda Acerca de la Ayuda Navegación por la Ayuda Para buscar un tema mediante el uso de marcadores Para buscar un tema utilizando la tabla de contenido Para buscar un tema utilizando el índice Para buscar un tema utilizando el comando Buscar (Acrobat 6) Para buscar un tema utilizando el comando Buscar (Acrobat 5) Impresión de la Ayuda Para imprimir la Ayuda Aprender a utilizar Photoshop CS Bienvenido Obtener ayuda Búsqueda de ayuda sobre funciones de Photoshop Búsqueda de recursos de formación de Photoshop Búsqueda de soporte para Photoshop Trabajar con Photoshop e ImageReady Si trabaja con fotografías digitales Si quiere que el color de las copias y del monitor coincidan Si diseña páginas Web Si diseña gráficos de vídeo Si realiza las mismas tareas con varios archivos Novedades de Photoshop CS Photoshop CS para todos los usuarios Explorador de archivos mejorado Personalice fácilmente los métodos abreviados de teclado Cree, visualice y edite información de archivos personalizada rápidamente Cree proyecciones de diapositivas y presentaciones en PDF Participe en galerías de fotografías Web Realice un seguimiento de su historia de ediciones Acceda y utilice varios filtros fácilmente Utilice guiones mejorados Personalice el menú Ayuda Photoshop CS para fotógrafos Controle sus imágenes de cámara RAW Completa edición de 16 bits Haga coincidir los colores rápidamente Visualice los histogramas actuales mientras trabaja Cree efectos de desenfoque de lente Simule efectos de filtros de fotografía Corrija problemas de exposición fácilmente Reemplace el color rápidamente Recorte y enderece automáticamente Cree panoramas rápidamente Personalice los conjuntos de imágenes Photoshop CS para diseñadores gráficos Coloque texto editable en un trazado o una forma Cree diseños alternativos en una única imagen Trabaje a lo grande con documentos enormes Photoshop CS para productores de vídeos y películas Cree documentos sin píxeles cuadrados Seleccione ajustes preestablecidos de documento de vídeo con guías automáticas Exporte capas a archivos fácilmente ImageReady CS para diseñadores Web Disfrute de una interfaz centrada en Web Exporte a Macromedia® Flash™ (SWF) Cree HTML mejorado Cree y edite elementos interactivos fácilmente con la nueva paleta Contenido de Web Cree contenido dinámico rápidamente con conjuntos de datos y variables Disfrute de una automatización mejorada con acciones condicionales Exporte fácilmente varios archivos de estados seleccionados Recorrido por el área de trabajo Usar la ventana de bienvenida Familiarizarse con el área de trabajo Acerca del área de trabajo Barra de menús Barra de opciones Cuadro de herramientas Área de paletas (Photoshop) Paletas Usar el cuadro de herramientas Usar las herramientas Usar los punteros de las herramientas Utilizar la barra de opciones Utilizar el área de paletas Usar las herramientas preestablecidas (Photoshop) Usar las paletas Consejos para reorganizar la visualización de las paletas Mostrar y ocultar paletas Acoplar paletas Guardar espacios de trabajo Usar los reguladores emergentes Usar las paletas emergentes Usar la paleta Info Usar los menús contextuales Ver imágenes Cambiar el modo de pantalla Ver varias imágenes Navegar por el área de visualización Aumentar y reducir la vista Corregir errores Acerca de la paleta Historia Consejos para el uso de la paleta Historia Usar la paleta Historia Definir opciones de historia (Photoshop) Realizar una instantánea de una imagen (Photoshop) Pintar con un estado o una instantánea de una imagen (Photoshop) Trabajar con el registro de historia de edición Duplicar imágenes Usar las reglas, las columnas, la herramienta Medición, las guías y la cuadrícula Usar las reglas Usar las columnas (Photoshop) Usar la herramienta Medición (Photoshop) Usar las guías y la cuadrícula Trabajar con Extras Mostrar información de estado (Photoshop) Visualizar información de imagen y de archivo Añadir anotaciones a imágenes (Photoshop) Añadir notas y anotaciones sonoras Abrir y editar anotaciones Cambiar entre aplicaciones Cambiar entre Photoshop e ImageReady Ir a otras aplicaciones Previsualizar una imagen en un navegador Gestionar bibliotecas con el Gestor de ajustes preestablecidos (Photoshop) Personalizar métodos abreviados de teclado Ajustar preferencias Restaurar todos los diálogos de aviso Supervisar operaciones Cerrar archivos y salir Usar módulos plugin Trabajar con proyectos gestionados de Adobe Version Cue Asignar discos de memoria virtual Obtener imágenes en Photoshop e ImageReady Trabajar con imágenes de mapas de bits y gráficos vectoriales Acerca de las imágenes de mapa de bits Acerca de los gráficos vectoriales Comprender el tamaño y la resolución de las imágenes Dimensiones en píxeles y resolución de imagen Tamaño de archivo Resolución del monitor Resolución de la impresora Frecuencia de trama Cambiar el tamaño y la resolución de las imágenes Mostrar la información sobre el tamaño de las imágenes Acerca de los remuestreos Elegir un método de interpolación Cambiar las dimensiones en píxeles de una imagen Cambiar las dimensiones de impresión y la resolución de una imagen (Photoshop) Determinar la resolución recomendada para una imagen (Photoshop) Obtener imágenes de cámaras digitales Importar una imagen utilizando la interfaz TWAIN Importar imágenes desde cámaras digitales utilizando Windows Image Acquisition (WIA) Trabajar con archivos de imagen RAW de cámara Acerca de los archivos RAW de cámara Acerca del plugin del archivo RAW de cámara Mostrar el cuadro de diálogo RAW de cámara Modos Básico y Avanzadas Usar el histograma y los niveles RGB Rotar la imagen de previsualización Aumentar y reducir la imagen de previsualización Desactivar la opción Previsualizar Abrir archivos de imagen RAW de cámara Ajustar los atributos de la imagen Profundidad Tamaño Resolución Ajustar el equilibrio de blancos Equilibrio de blancos Temperatura Matiz Realizar ajustes de tono Exposición Sombras Brillo Contraste Saturación Usar el regulador Enfoque para reducir el desenfoque Reducir ruido Compensar la aberración cromática Aberración cromática rojo/cian Aberración cromática azul/amarillo Compensar las viñetas de la lente Corregir un tinte de color de sombra Realizar ajustes de color avanzados Acerca de los ajustes del plugin RAW de cámara de Photoshop Base de datos RAW de cámara Archivos “.xmp” sidecar Guardar, aplicar y actualizar los ajustes RAW de cámara de Photoshop Imagen seleccionada Valor por defecto de la cámara Conversión anterior Archivo de imagen RAW de cámara Imagen seleccionada Valor por defecto de la cámara Conversión anterior Cargar ajustes Archivo de imagen RAW de cámara Restaurar valor por defecto de la cámara Crear una acción para abrir archivos de imagen RAW de cámara Carpeta Importar Explorador de archivos Escanear imágenes Importar imágenes escaneadas Importar imágenes escaneadas con la interfaz TWAIN Importar imágenes escaneadas utilizando WIA (Windows Image Acquisition) Escanear utilizando el ajuste de resolución (Photoshop) Escanear utilizando el ajuste de tamaño de archivo (Photoshop) Optimizar el rango dinámico de la imagen escaneada (Photoshop) Eliminar tintes de color no deseados (Photoshop) Crear imágenes Usar el Explorador de archivos (Photoshop) Acerca de la ventana Explorador de archivos Área de paletas Barra de herramientas Personalización de la ventana Explorador de archivos Personalización de la visualización de las paletas Ver imágenes Visualizar archivos ilegibles Mostrar y ocultar carpetas Visualizar la ubicación de los archivos Actualizar la visualización Seleccionar una opción de visualización Seleccionar y abrir imágenes Seleccionar archivos Abrir archivos en Photoshop Abrir archivos en ImageReady Trabajar con archivos y carpetas Crear carpetas Añadir una carpeta a Favoritos Arrastrar archivos al Explorador de archivos Eliminar archivos Mover archivos Copiar archivos Rotar archivos Trabajar con palabras clave Añadir palabras clave a archivos Añadir un conjunto de palabras clave a archivos Eliminar palabras clave de un archivo Crear una nueva palabra clave Crear un nuevo conjunto de palabras clave Asignar un nombre a una palabra clave o categoría Cambiar la categoría de una palabra clave Eliminar una palabra clave Ordenar y clasificar archivos Ordenar archivos Ordenar por orden ascendente o descendente Clasificar archivos Marcar archivos Marcar archivos Eliminar indicador de los archivos Visualizar sólo archivos con indicador Visualizar sólo archivos sin indicador Visualizar todos los archivos Buscar archivos Ejecutar tareas automatizadas en el Explorador de archivos Lote Presentación en PDF Hoja de contactos II Servicios en línea Photomerge Conjunto de imágenes Galería de fotos Web Cambiar nombres de archivos y carpetas Cambiar el nombre de un archivo o carpeta Cambiar el nombre de lotes de archivos Trabajar con la paleta de metadatos Propiedades de archivo IPTC Datos de cámara (EXIF) GPS RAW de cámara Editar historia Añadir metadatos a archivos Trabajar con la memoria caché Purgar la memoria caché a una carpeta Purgar toda la memoria caché Exportar la memoria caché Crear memoria caché para subcarpetas Definir preferencias del Explorador de archivos No procesar archivos con más de Mostrar carpetas usadas recientemente Tamaño de miniatura personalizada Permitir proceso de fondo Vistas previas de alta calidad Representar archivos vectoriales Analizar metadatos XMP de archivos que no son de imagen Mantener archivos sidecar con archivos maestros Abrir e importar imágenes Abrir archivos Abrir e importar archivos PDF Abrir ilustraciones PostScript Desactivar los suavizados en los archivos PDF y EPS (ImageReady) Abrir archivos Photo CD Importar archivos PICT suavizados (Mac OS) Importar recursos PICT (Mac OS) Colocar archivos Producción de colores coherentes (Photoshop) Introducción a la gestión de color ¿Por qué cambian los colores? Solución de la incoherencia de color con la gestión de color Solución de la incoherencia de color con la gestión de color Comprensión del color Utilización de modelos de color para describir el color Modelo HSB Modelo RGB Modelo RGB Modelo CMYK Por qué no siempre coinciden los colores Comprensión del espacio de color y la gama Por qué cada dispositivo tiene un espacio de color diferente Modelos de color dependientes de dispositivo Modelos de color independientes de dispositivo Utilización de la gestión de color para producir colores coherentes Modo de funcionamiento de la gestión de color Perfiles Referencia de color Módulo de gestión de color (CMM) Calibración y creación de perfiles Calibración y creación de un perfil de su monitor Creación de perfiles de los dispositivos de entrada Perfiles de cámara digital Perfiles de escáner Creación de perfiles de dispositivos de salida Incrustación de un perfil en un documento Cambio del perfil de color de un documento Utilización de los ajustes de color de Photoshop Especificación de los ajustes de gestión de color Utilización de los ajustes de gestión de color predefinidos Gestión de color desactivada Flujo de trabajo de ColorSync (sólo Mac OS) Emular Acrobat 4 Emular Photoshop 4 Valores predeterminados estándar para Europa Valores por defecto de preimpresión para Europa Preimpresión en color para Japón Valores predeterminados estándar para Japón Valores por defecto de preimpresión para Japón Valores estándar por defecto para Norteamérica Espacios por defecto de Photoshop 5 EE.UU. Valores por defecto de preimpresión Valores por defecto de gráficos Web Personalización de los ajustes de gestión de color Almacenamiento y carga de ajustes de gestión de color Acerca de los espacios de trabajo Lab Espacios de trabajo RGB Espacios de trabajo CMYK Selección de un espacio de trabajo RGB Adobe RGB (1998) Apple RGB ColorMatch RGB sRGB Monitor RGB RGB ColorSync Selección de un espacio de trabajo CMYK Especificar un espacio de trabajo CMYK Especificación de colores de tinta Especificación de la ganancia de punto Ajuste del tipo de separación y la generación de negro Acerca de las normas de gestión de color Utilización de las normas de gestión de color Trabajo con avisos y mensajes de normas Especificación de las normas de gestión de color Opción de norma Comportamiento de la gestión de color por defecto Personalización de los ajustes avanzados de gestión de color Acerca del Módulo de gestión de color (CMM) Adobe (ACE) Microsoft ICM Apple ColorSync Apple CMM Manejo de los colores con una interpretación Perceptual Saturación Relativo colorimétrico Absoluto colorimétrico Utilización de la compensación de punto negro Utilización del tramado Desaturación de los colores del monitor Fusión de los colores RGB Almacenamiento y carga de los perfiles de espacios de trabajo personalizados Creación de perfiles personalizados de escala de grises y colores de tintas planas Creación de un entorno de visualización para la gestión de color Compensación de la ganancia de punto de una película utilizando funciones de transferencia Pruebas de los colores en pantalla mediante la aplicación Previsualización de colores mediante una prueba en pantalla Comparación de la prueba en pantalla con la imagen original Impresión de una prueba del documento Mantenimiento de la coherencia de los colores entre Photoshop y otras aplicaciones Adobe Producción de colores coherentes con una impresora de escritorio Producción de colores coherentes al enviar imágenes a la imprenta Producción de colores coherentes al crear imágenes para Internet Trabajar con color Acerca de los distintos modos de color (Photoshop) Modo de color RGB Modo de color CMYK Modo de color Lab Modo Mapa de bits Modo Escala de grises Modo Duotono Modo Color indexado Modo Multicanal Ajustar la visualización del monitor Especificar la visualización del color de 8 bits (Photoshop) Mostrar las previsualizaciones con más rapidez (Photoshop) Ajustar la visualización del color para variaciones entre plataformas Canales y profundidad de bits (Photoshop) Acerca de los canales de color Acerca de la profundidad de bits Convertir entre profundidades de bits Convertir entre modos de color (Photoshop) Convertir una imagen a otro modo Realizar un cambio de modo condicional Convertir imágenes al modo Mapa de bits (Photoshop) Convertir una imagen en color o escala de grises al modo Mapa de bits Convertir una imagen de modo Mapa de bits a modo Escala de grises Especificar tramas de semitonos para imágenes en modo Mapa de bits Especificar tramas de semitonos personalizadas en imágenes en modo Mapa de bits Convertir a color indexado (Photoshop) Opciones de conversión para imágenes en color indexado (Photoshop) Tipo de paleta Exacta Sistema (Mac OS) Sistema (Windows) Web Uniforme Local (Perceptual) Local (Selectiva) Local (Adaptable) Personalizar Previa Cantidad de colores Incluir colores y especificar transparencia Forzado Transparencia Mate Tramado Ninguno Difusión Motivo Ruido Personalizar las tablas de colores indexados (Photoshop) Usar la tabla de colores para editar colores y asignar transparencia Usar tablas de colores predefinidas Personalizar Cuerpo negro Escala de grises Espectro Sistema (Mac OS) Sistema (Windows) Guardar y cargar tablas de colores Usar el Selector de color de Adobe Acerca del Selector de color de Adobe Especificar un color utilizando el campo de color y el regulador de color Especificar un color utilizando valores numéricos Trabajar con el Selector de color de Adobe en modo HSB Trabajar con el Selector de color de Adobe en modo RGB Trabajar con el Selector de color de Adobe en modo Lab (Photoshop) Usar colores compatibles con Web Alerta de advertencia para colores no imprimibles (Photoshop) Seleccionar colores personalizados (Photoshop) Seleccionar un sistema de color personalizado (Photoshop) ANPA-COLOR DIC Color Guide FOCOLTONE Muestras HKS PANTONE TOYO Color Finder 1050 TRUMATCH Usar otros selectores de color Usar la rueda de colores Realización de ajustes de color y tono Antes de realizar ajustes de color y tono Pasos básicos para corregir imágenes Utilización de un histograma para ver la gama tonal de una imagen (Photoshop) Lectura de un histograma Acerca de la paleta Histograma Apertura de la paleta Histograma Ajuste de la vista de la paleta Histograma Visualización de un canal específico Visualización de los canales en color Visualización y ocultamiento de estadísticas Visualización de estadísticas específicas Visualización de opciones de documentos de varias capas Previsualización de ajustes Actualización de la visualización del histograma Visualización de información estadística sobre los valores de píxeles Promedio Desviaciones estándar (Desv. Est.) Mediana Píxeles Nivel Cantidad Percentil Nivel de caché Utilización de las herramientas de ajustes de color Realización de ajustes de color Visualización de los valores de color de los píxeles (Photoshop) Almacenamiento y nueva aplicación de los ajustes Comparación de correcciones en CMYK y RGB (Photoshop) Identificación de colores fuera de gama (Photoshop) Utilización del cuadro de diálogo Niveles Utilización de Niveles para definir iluminaciones, sombras y medios tonos Utilización de Niveles para conservar detalles de iluminación y sombra en las impresiones Utilización de niveles para ajustar el color (Photoshop) Utilización del cuadro de diálogo Curvas (Photoshop) Acerca del cuadro de diálogo Curvas Ajuste del color y la tonalidad con Curvas Ajustes rápidos en el cuadro de diálogo Curvas Métodos abreviados de teclado para Curvas Utilización de las herramientas de cuentagotas en los cuadros de diálogo Niveles o Curvas Utilización de las herramientas de cuentagotas para definir los puntos negro y blanco Utilización de las herramientas de cuentagotas para eliminar un tinte de color Definición de los valores de destino de sombra e iluminación (Photoshop) Ajuste del valor gamma de una imagen (ImageReady) Utilización del comando Equilibrio de color (Photoshop) Utilización del comando Tono/saturación Utilización del comando Filtro de fotografía (Photoshop) Utilización del comando Sombra/iluminación (Photoshop) Utilización del comando Igualar color (Photoshop) Coincidencia de colores Ajuste del color de una imagen mediante el comando Igualar color Almacenamiento y reutilización de los ajustes del comando Igualar color Utilización del comando Reemplazar color (Photoshop) Mezcla de canales de color (Photoshop) Utilización del comando Corrección selectiva (Photoshop) Realización de ajustes globales rápidos en una imagen Utilización del comando Brillo/contraste Utilización del comando Niveles automáticos Utilización del comando Contraste automático Utilización del comando Color automático (Photoshop) Definir opciones de corrección de color automática (Photoshop) Utilización del comando Variaciones Utilización del comando Ecualizar (Photoshop) Aplicación de efectos especiales a las imágenes Utilización del comando Desaturar Utilización del comando Invertir Utilización del comando Umbral (Photoshop) Utilización del comando Posterizar (Photoshop) Utilización del comando Mapa de degradado (Photoshop) Enfoque de las imágenes Acerca de los filtros de enfoque de Photoshop Utilización del filtro Máscara de enfoque Enfoque selectivo Seleccionar Acerca de las selecciones Usar el menú Selección Usar las herramientas de marco Usar las herramientas Lazo, Lazo poligonal y Lazo magnético Definir opciones para las herramientas Lazo, Lazo poligonal y Lazo magnético Usar la herramienta Varita mágica Usar el comando Gama de colores (Photoshop) Crear selecciones a partir de sectores (ImageReady) Ajustar selecciones de píxeles Mover, ocultar o invertir una selección Ajustar selecciones manualmente Ajustar selecciones numéricamente Suavizar los bordes de una selección Suavizado Calado Mover, copiar y pegar selecciones y capas Mover selecciones y capas dentro de una imagen Copiar selecciones o capas Usar el método de arrastrar y colocar para copiar entre aplicaciones Usar el Portapapeles para copiar entre aplicaciones Usar el comando Ajustar Guardar y cargar selecciones Eliminar selecciones Eliminar píxeles de halo de una selección (Photoshop) Utilizar el comando Extraer filtro (Photoshop) Acerca de las máscaras (Photoshop) Modo Máscara rápida Canales alfa Utilizar el modo Máscara rápida para realizar selecciones (Photoshop) Almacenar máscaras de canales alfa Sugerencias para utilizar canales alfa (Photoshop) Crear canales alfa (Photoshop) Guardar una selección de máscara Modificar canales alfa (Photoshop) Cargar una selección en una imagen Transformar y retocar Cambiar el tamaño del lienzo de trabajo Rotar y voltear imágenes completas Recortar imágenes Usar la herramienta Recortar Usar los comandos Recortar y Separar Transformar la perspectiva al recortar (Photoshop) Usar el comando Recortar y enderezar fotografías (Photoshop) Transformar objetos Especificar qué transformar Definir el punto de referencia Aplicar transformaciones Usar el comando Transformación libre Retocar y reparar imágenes Usar la herramienta Tampón de clonar Usar la herramienta Tampón de motivo Usar la herramienta Pincel corrector (Photoshop) Usar la herramienta Parche (Photoshop) Usar la herramienta Sustitución de color Usar la herramienta Dedo (Photoshop) Usar la herramienta Desenfocar (Photoshop) Usar la herramienta Enfocar (Photoshop) Usar las herramientas Sobreexponer y Subexponer (Photoshop) Usar la herramienta Esponja (Photoshop) Utilizar el filtro Licuar Usar el cuadro de diálogo Licuar Usar las herramientas de distorsión Definir opciones de la herramienta Licuar Distorsionar imágenes Congelar áreas Usar opciones de máscara Descongelar áreas Reconstruir distorsiones Acerca de los modos de reconstrucción Acerca de los modos de la herramienta Reconstruir Trabajar con mallas Trabajar con telones de fondo Crear imágenes panorámicas con Photomerge (Photoshop) Tomar fotografías para su uso con Photomerge Usar el cuadro de diálogo Photomerge Crear una composición de Photomerge Cambiar los ajustes de composición de Photomerge Dibujar Acerca de las formas y los trazados Usar las herramientas de forma Crear formas Utilizar formas personalizadas (Photoshop) Crear formas rasterizadas Configurar opciones de la herramienta Forma Editar formas (Photoshop) Usar las herramientas de pluma (Photoshop) Dibujar con la herramienta Pluma Dibujar segmentos rectilíneos con la herramienta Pluma Dibujar curvas con la herramienta Pluma Dibujar con la herramienta Pluma de forma libre Trabajar con trazados (Photoshop) Usar la paleta Trazados (Photoshop) Crear un trazado en uso (Photoshop) Acerca de puntos de ancla, líneas de dirección, puntos de dirección y componentes Seleccionar trazados (Photoshop) Mover, cambiar de forma y eliminar segmentos de trazado Mover, cambiar de forma, copiar y eliminar componentes de trazado Alinear y distribuir componentes de trazado Añadir, eliminar y convertir puntos de ancla Gestionar trazados (Photoshop) Convertir entre trazados y bordes de selección (Photoshop) Convertir trazados en bordes de selección Convertir bordes de selección en trazados Añadir color a trazados (Photoshop) Rellenar trazados con color Contornear para pintar bordes de trazado Pintar Usar las herramientas de pintura (Photoshop) Usar las herramientas de pintura Usar la herramienta Pincel histórico (Photoshop) Trabajar con pinceles Usar la paleta Pinceles (Photoshop) Seleccionar los pinceles preestablecidos Personalizar las puntas de pincel (Photoshop) Establecer las opciones de forma de punta de pincel Acerca de la dinámica de pincel (Photoshop) Especificar la dinámica de forma de pincel (Photoshop) Especificar la dispersión de pincel (Photoshop) Crear pinceles con textura (Photoshop) Crear pinceles dobles (Photoshop) Especificar la dinámica de color (Photoshop) Especificar la dinámica de pintura (Photoshop) Añadir ruido a los trazos de pincel (Photoshop) Usar bordes de pincel húmedos (Photoshop) Crear efectos de aerógrafo (Photoshop) Suavizar los trazos de pincel (Photoshop) Proteger la textura en los trazos de pincel (Photoshop) Copiar texturas entre herramientas (Photoshop) Borrar las opciones de pincel (Photoshop) Crear y gestionar pinceles preestablecidos (Photoshop) Ajustar las opciones de las herramientas de pintura y edición Seleccionar un modo de fusión Especificar la opacidad, el flujo, la intensidad o la exposición Borrar Usar la herramienta Borrador Usar la herramienta Borrador mágico Usar la herramienta Borrador de fondos (Photoshop) Usar la opción Borrado automático Usar la herramienta Degradado (Photoshop) Aplicar un relleno de degradado Crear rellenos de degradado suaves Especificar la transparencia del degradado Crear rellenos de degradado de ruido Gestionar degradados Usar la herramienta Bote de pintura Rellenar y contornear selecciones y capas Rellenar una selección o una capa con colores o motivos Contornear con color una selección o una capa Crear y gestionar motivos Definir motivos Gestionar motivos (Photoshop) Utilizar el Creador de motivos Generar motivos Previsualizar motivos Revisar azulejos y previsualizaciones de motivos Especificar la suavidad y el detalle del motivo Seleccionar los colores frontal y de fondo Usar los ajustes de color del cuadro de herramientas Usar la herramienta Cuentagotas Usar la paleta Color Usar la paleta Muestras Usar canales Acerca de los canales Usar la paleta Canales (Photoshop) Ver los canales Cambiar la visualización de la paleta Seleccionar y editar canales Gestionar los canales (Photoshop) Reorganizar y cambiar el nombre de los canales Duplicar canales Dividir canales en imágenes distintas Combinar los canales Eliminar canales Añadir colores de tintas planas (Photoshop) Acerca de las tintas planas Crear canales de tintas planas Modificar los canales de tintas planas Ajustar las tintas planas superpuestas Usar operaciones de cálculo de canales para fusionar capas y canales (Photoshop) Usar el comando Aplicar imagen Usar el comando Calcular Acerca de los modos de fusión Añadir y Restar Usar capas Acerca de las capas Trabajar con capas (ImageReady) Usar la herramienta Mover con capas Manipular el contenido de la capa Usar la paleta Capas Crear capas y conjuntos de capas Acerca de la capa de fondo Crear capas y conjuntos de capas Trabajar con imágenes con capas Visualizar capas y conjuntos de capas Seleccionar capas Visualizar el contenido de las capas Agrupar capas (ImageReady) Duplicar capas Cambiar el orden de apilamiento de las capas Enlazar capas Alinear capas Distribuir capas Bloquear capas Unificar capas (ImageReady) Tomar muestras de capas Gestionar capas Cambiar el nombre a las capas Capas de codificación del color Rasterizar capas Eliminar capas Combinar y duplicar capas Acoplar todas las capas Controlar el tamaño de archivo Exportar capas (ImageReady) Definir las opciones de opacidad y fusión Definir la opacidad de capa Elegir un modo de fusión Rellenar nuevas capas con un color neutro Especificar la opacidad de relleno Especificar opciones de cobertura Limitar la fusión a canales (Photoshop) Agrupar efectos de fusión Especificar un rango para fusionar capas (Photoshop) Usar los estilos y efectos de capa Acerca de los estilos y efectos de capa Aplicar estilos preestablecidos Crear estilos personalizados Mostrar estilos de capa Editar estilos Modificar los efectos de capa con contornos Aplicar iluminación global Crear y gestionar estilos preestablecidos Copiar y pegar estilos Escalar efectos de capa Eliminar efectos de capa Convertir estilos de capa en capas Usar capas de ajuste y capas de relleno (Photoshop) Acerca de las capas de ajuste y de relleno Crear capas de ajuste o de relleno Editar capas de ajuste o de relleno Combinar capas de ajuste o de relleno Trabajar con composiciones de capas Acerca de las composiciones de capas y la paleta Composiciones de capas Crear una composición de capas Visualizar composiciones de capas Aplicar composiciones de capas Actualizar composiciones de capas Restaurar composiciones de capas Validar composiciones de capas Eliminar composiciones de capas Crear máscaras en capas Acerca de la creación de máscaras en capas Crear y editar máscaras de capa Crear y editar máscaras vectoriales Desenlazar capas y máscaras Aplicar y descartar máscaras de capa Seleccionar las áreas opacas de una capa Crear máscaras de recorte Aplicar filtros para efectos especiales Usar filtros Usar la Galería de filtros Aplicar filtros utilizando el cuadro de diálogo Galería de filtros Aplicar filtros individualmente Fusionar los efectos de los filtros (Photoshop) Definir áreas sin distorsionar Usar controles de superficie de textura y cristal Sugerencias para crear efectos especiales Seleccionar un efecto de filtro Filtros artísticos Filtros de desenfoque Filtros de trazos de pincel Filtros de distorsión Filtros de ruido (Photoshop) Filtros para pixelizar Filtros para interpretar Filtros para enfocar Filtros para bosquejar Filtros para estilizar Filtros de textura Filtros de vídeo Otros filtros Filtros Digimarc El filtro Efectos de iluminación Usar el filtro Efectos de iluminación Seleccionar un tipo de efecto de iluminación Seleccionar un estilo de Efectos de iluminación Usar una textura de Efectos de iluminación Cargar imágenes y texturas Mejorar el rendimiento de los filtros Acerca de los filtros plugin Usar texto Acerca del texto Crear texto Acerca del uso de las herramientas de texto (Photoshop) Introducir objetos de texto Introducir texto de párrafo Crear un borde de selección de texto (Photoshop) Trabajar con capas de texto Modificar texto de capas de texto Rasterizar capas de texto Cambiar la orientación de la capa de texto Especificar suavizado Convertir un objeto de texto en texto de párrafo y viceversa Deformar capas de texto Crear texto en un trazado (Photoshop) Crear un trazado en uso a partir de texto (Photoshop) Convertir texto en formas (Photoshop) Aplicar formato a caracteres Seleccionar caracteres Usar la paleta Carácter Elegir una fuente Elegir un tamaño de texto Cambiar el color del texto Especificar interlineado Especificar kerning y tracking Ajustar escala horizontal o vertical Especificar distancia a línea de base Cambiar mayúsculas/minúsculas Convertir caracteres en superíndice o subíndice Aplicar subrayado y tachado Usar accesos directos dinámicos Usar anchuras fraccionarias de caracteres Ver texto utilizando la opción de composición del sistema operativo Girar texto vertical Aplicar características de Open Type a los caracteres Comprobar errores de ortografía (Photoshop) Buscar y reemplazar texto (Photoshop) Aplicar formato a párrafos Seleccionar párrafos y mostrar la paleta Párrafo Alinear y justificar texto Aplicar sangrías a párrafos Cambiar el espacio por encima o por debajo de párrafos Especificar puntuación fuera de margen Controlar la separación de sílabas y la justificación Ajustar la separación de sílabas Evitar la separación de palabras Ajustar el espaciado Trabajar con composición Acerca de los métodos de composición Elegir un método de composición Definir opciones para texto asiático (Photoshop) Visualizar opciones de texto asiático Ajustar tsume Especificar las medidas del interlineado Utilizar tate-chuu-yoko Especificar subrayado a la izquierda y a la derecha Usar fuentes Open Type asiáticas Trabajar con composición japonesa Utilizar burasagari Diseño de páginas Web Acerca del diseño de páginas Web con Photoshop e ImageReady Diseño de páginas Sectores Rollovers Animaciones Exportación y optimización de imágenes Preparación en Adobe GoLive Automatización del flujo de trabajo Creación y visualización de sectores Acerca de los sectores Tipos de sectores Creación de sectores de usuario Creación de sectores basados en capas Conversión de sectores automáticos en sectores de usuario Conversión de sectores basados en capas en sectores de usuario Visualización de sectores Selección y modificación de sectores Selección de sectores Utilización de los conjuntos de sectores (ImageReady) Desplazamiento y redimensionamiento de sectores de usuario Redimensionamento y desplazamiento de sectores mediante coordenadas numéricas División de sectores de usuario y sectores automáticos Duplicación de sectores Combinación de sectores (ImageReady) Ordenación de sectores de usuario y sectores basados en capas Alineación de sectores de usuario (ImageReady) Distribución de sectores de usuario (ImageReady) Eliminación de sectores de usuario y sectores basados en capas Bloqueo de sectores (Photoshop) Optimización de sectores Enlace de sectores (ImageReady) Trabajo con tablas (ImageReady) Creación de tablas Visualización de tablas Selección de tablas Redimensionamiento de tablas Eliminación de sectores de tablas anidadas Definición de opciones de salida HTML Ajuste y visualización de opciones de sector Selección de un tipo de contenido Especificación de nombres de sector Especificación de colores de fondo de sector Asignación de una dirección URL a un sector Imagen Especificación de mensajes de navegador Adición de texto HTML a un sector Definición de opciones de exportación de la tabla de sector (ImageReady) Trabajo con mapas de imágenes (ImageReady) Creación de mapas de imágenes Visualización de mapas de imágenes Especificación de opciones de mapas de imágenes Selección de mapas de imágenes Desplazamiento y redimensionamiento de mapas de imágenes basados en una herramienta Duplicación de mapas de imágenes Organización de mapas de imágenes Alineación y distribución de mapas de imágenes basados en una herramienta Eliminación de mapas de imágenes Selección de un tipo de mapa de imágenes Creación de galerías de fotografías Web (Photoshop) Personalización y creación de estilos de galerías de fotografías Web (Photoshop) Acerca de los estilos de galerías de fotografías Web Personalización de estilos de galería de fotografías Web Creación de estilos de galería de fotografías Web Utilización de distintivos en los estilos de galería de fotografías Web Crear gráficos Web complejos (ImageReady) Acerca de los rollovers y los estados Acerca del trabajo con capas en rollovers y animaciones Editar capas en estados de rollover y cuadros de animación Unificar y aplicar rollovers y animaciones de capa Usar la paleta Contenido de Web Crear y editar rollovers Crear rollovers Crear sectores para rollovers Crear y cambiar estados de rollover Crear rollovers remotos Previsualizar estados de rollover Añadir animación a los estados de rollover Aplicar y crear estilos de rollover Copiar y pegar estados de rollover Duplicar estados de rollover Reorganizar y eliminar estados de rollover Guardar estados de rollover seleccionados en páginas Web Animaciones Acerca de la animación Crear y editar animaciones Usar la paleta Animación Añadir cuadros Seleccionar cuadros Editar cuadros Reordenar y eliminar cuadros Copiar y pegar cuadros Intercalar cuadros Especificar repeticiones Especificar retardo para los cuadros Añadir capas a los cuadros Definir el método de eliminación del cuadro Acoplar cuadros a capas Ver animaciones Optimizar animaciones Ver imágenes animadas en Photoshop Guardar animaciones Guardar cuadros de animación como archivos independientes Guardar animaciones como GIF animados Guardar animaciones como películas de QuickTime Exportar cuadros de animación como archivos Abrir e importar archivos como animaciones Abrir GIF animados Abrir archivos Photoshop como animaciones Abrir películas de QuickTime como animaciones Preparar gráficos para Internet Acerca de la optimización Optimizar imágenes Usar el cuadro de diálogo Guardar para Web (Photoshop) Calcular la visualización final en el cuadro de diálogo Guardar para Web (Photoshop) Trabajar con sectores en el cuadro de diálogo Guardar para Web (Photoshop) Usar la paleta Optimizar (ImageReady) Ver imágenes optimizadas (ImageReady) Ver imágenes optimizadas (ImageReady) Determinar el formato ideal de imagen Opciones de optimización para los formatos GIF y PNG-8 Opciones de optimización para el formato JPEG Opciones de optimización para el formato PNG-24 Opciones de optimización para el formato WBMP Optimizar y guardar imágenes como archivos SWF (ImageReady) Guardar y restaurar ajustes de optimización Redimensionar la imagen durante la optimización (Photoshop) Controlar la optimización (ImageReady) Definir preferencias de optimización (ImageReady) Utilizar la optimización ponderada Acerca de las máscaras y la optimización ponderada Utilizar máscaras para modificar la calidad JPEG Utilizar máscaras para modificar la pérdida de GIF Utilizar máscaras para modificar el tramado Utilizar máscaras para modificar la reducción de color Optimizar colores en imágenes GIF y PNG-8 Ver una tabla de colores Generar una tabla de colores Cambiar la visualización de la tabla de colores Añadir nuevos colores a la tabla de colores Incluir los colores blanco y negro en una tabla de colores Seleccionar colores Cambiar colores Cambiar a colores compatibles con Web Asignar colores a transparencia Bloquear colores en la tabla de colores Eliminar colores de la tabla de colores Cargar y guardar tablas de colores Utilizar las paletas maestras (ImageReady) Trabajar con valores hexadecimales para el color Ver valores hexadecimales para colores en la paleta Info Copiar colores como valores hexadecimales Usar un droplet para automatizar los ajustes de optimización (ImageReady) Guardar imágenes optimizadas Ajustar opciones de salida Usar el cuadro de diálogo Ajustes de salida Definir opciones de salida HTML Guardar archivos HTML (ImageReady) Definir opciones de salida de sectores Definir las opciones de salida de mapas de imágenes (ImageReady) Definir las opciones de fondo Configurar opciones de guardado de archivos Añadir título e información de copyright en las páginas Web Incluir metadatos de imagen (ImageReady) Guardar y exportar imágenes Guardar imágenes Acerca de los comandos de guardar Guardar archivos Ajustar las opciones de guardado de archivos (Photoshop) Guardar documentos grandes (Photoshop) Guardar archivos en formato PDF de Photoshop (Photoshop) Guardar archivos en formato EPS de Photoshop (Photoshop) Guardar archivos en formato DCS de Photoshop (Photoshop) Guardar archivos en formato RAW de Photoshop (Photoshop) Guardar archivos en formato BMP Guardar archivos de 16 bits por canal en formato Cineon (Photoshop) Guardar archivos en formato GIF (Photoshop) Guardar archivos en formato JPEG (Photoshop) Guardar archivos en formato JPEG 2000 (plugin opcional de Photoshop) Guardar archivos en formato PNG (Photoshop) Guardar archivos en formato QuickTime Movie (ImageReady) Guardar archivos en formato SWF (ImageReady) Guardar archivos en formato Targa Guardar archivos en formato TIFF Exportar capas como archivos (ImageReady) Exportar cuadros de animación como archivos (ImageReady) Exportar imágenes en formato ZoomView (Photoshop) Acerca de los formatos de archivo Acerca de la compresión de archivos Formato Photoshop (PSD) Photoshop 2.0 (Photoshop) QuickTime Movie (ImageReady) BMP Photoshop EPS DCS 1.0 y 2.0 de Photoshop (Photoshop) Cineon Filmstrip GIF IFF JPEG JPEG 2000 (Plugin opcional de Photoshop) Formato de documento grande (PSB) PCX PDF Archivo PICT Recurso PICT Pixar PNG QuickTime Movie (ImageReady) RAW de Photoshop (Photoshop) Scitex CT (Photoshop) SWF (ImageReady) Targa TIFF Añadir información de archivo (Photoshop) Añadir información digital de copyright Antes de añadir una marca de agua digital Incrustar marcas de agua digitales Usar el ajuste de Duración de marca de agua Usar el medidor de intensidad de señales Configurar las preferencias para guardar archivos (Photoshop) Crear composiciones de múltiples imágenes (Photoshop) Crear hojas de contacto Crear conjuntos de imágenes Personalizar composiciones de conjunto de imágenes Crear una presentación en PDF Colocar imágenes de Photoshop en otras aplicaciones (Photoshop) Usar trazados de recorte de imágenes para crear transparencia Imprimir trazados de recorte de imágenes Exportar trazados a Adobe Illustrator Enlazar e incrustar objetos (OLE) (sólo Windows) Guardar y exportar imágenes Guardar imágenes para su uso en vídeo Guardar imágenes para su uso en gráficos en movimiento Imprimir (Photoshop) Acerca de la impresión Impresión de imágenes en una impresora de escritorio Consideraciones acerca de la impresión de escritorio Imprimir imágenes Ajustar la posición y la escala de imágenes Imprimir parte de una imagen Imprimir gráficos vectoriales Usar gestión de color al imprimir Imprimir con los perfiles incorporados del controlador de la impresora Imprimir con perfiles personalizados Imprimir una prueba del documento Imprimir destinos de perfiles personalizados Imprimir imágenes en imprentas comerciales Preparar imágenes para la imprenta Especificar opciones de preimpresión Ajustar opciones de salida Seleccionar atributos de trama de semitonos Imprimir separaciones de color Seleccionar un método de codificación de impresión Crear reventados de color Imprimir duotonos Acerca de los duotonos Modificar la curva de duotono Especificar colores de sobreimpresión Guardar y cargar ajustes de duotono Ver placas de impresión individuales Imprimir duotonos Exportar imágenes de duotono a otras aplicaciones Usar servicios en línea Automatizar tareas Acerca de las acciones Utilizar la paleta Acciones Grabar acciones Crear una acción Grabar trazados (Photoshop) Insertar detenciones Insertar condicionales (ImageReady) Editar condicionales Definir controles modales Excluir comandos Insertar comandos que no se pueden grabar (Photoshop) Especificar una carpeta de salida (ImageReady) Grabar opciones de tamaño de imagen (ImageReady) Insertar ajustes de optimización para sectores seleccionados (ImageReady) Ejecutar acciones Definir opciones de ejecución (Photoshop) Editar acciones Reordenar acciones y comandos Grabar comandos adicionales Volver a grabar y duplicar acciones y comandos Eliminar acciones y comandos Cambiar las opciones de una acción Gestionar acciones en la paleta Acciones Guardar y cargar acciones Organizar conjuntos de acciones (Photoshop) Utilizar el comando Lote (Photoshop) Usar droplets Crear un droplet a partir de una acción Crear droplets para utilizarlos en distintos sistemas operativos Utilizar droplets para procesar archivos Editar droplets (ImageReady) Usar droplets para automatizar ajustes de optimización (ImageReady) Usar los comandos Automatizar (Photoshop) Automatización externa Lenguajes de guiones admitidos y problemas con plataformas Crear plantillas para gráficos de datos (ImageReady) Acerca de los gráficos de datos Usar variables Usar conjuntos de datos Aplicar conjuntos de datos Previsualizar gráficos de datos Guardar plantillas para usarlas con otros productos de Adobe Procesar todos los conjuntos de datos Importar conjuntos de datos de archivos externos Elementos de sintaxis del archivo de texto externo Métodos abreviados de teclado Teclas para seleccionar herramientas Resultado / Windows / Mac OS Teclas para seleccionar herramientas del cuadro de herramientas Extraer (Photoshop) Teclas para seleccionar herramientas del cuadro de herramientas Licuar Teclas para trabajar con Extraer*, Licuar y Creador de motivos Teclas para utilizar el Explorador de archivos (Photoshop) Teclas para utilizar la Galería de filtros Teclas para utilizar el cuadro de diálogo RAW de cámara (Photoshop) Teclas para utilizar Photomerge (Photoshop) Teclas para trabajar con modos de fusión Teclas para visualizar imágenes Teclas para seleccionar y mover objetos Teclas para editar trazados (Photoshop) Teclas para pintar objetos Teclas para transformar selecciones, bordes de selección y trazados Teclas para seleccionar, editar y navegar por el texto Teclas para aplicar formato al texto Teclas para dividir en sectores y optimizar Teclas para utilizar las paletas Teclas para utilizar la paleta Acciones Teclas para utilizar la paleta Animación (ImageReady) Teclas para utilizar la paleta Pinceles Teclas para utilizar la paleta Canales (Photoshop) Teclas para utilizar la paleta Color Teclas para utilizar la paleta Tabla de colores (ImageReady) Teclas para utilizar la paleta Historia Teclas para utilizar la paleta Info Teclas para utilizar la paleta Composiciones de capas Teclas para utilizar la paleta Capas Teclas para utilizar la paleta Trazados (Photoshop) Teclas para utilizar la paleta Muestras Teclas para utilizar la paleta Contenido de Web (ImageReady) Teclas de función Tutoriales Corrección de imágenes sencilla con el comando Niveles Eliminar los ojos rojos de las imágenes Crear una imagen utilizando capas Utilizar las herramientas de selección de Photoshop Crear magníficas impresiones con el comando Imprimir con vista previa Avisos legales Copyright Índice

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|