|
Manual de Barnizado de Madera |
Manual de Barnizado de Madera |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Barnizado de Madera |
El barnizado de la madera PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE PINTURAS Y BARNICES ApIicación de pinturas y barnices por pulverización neumática PRODUCCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO Principio de funcionamiento de un compresor de pistón Primer tiempo: Admisión del aire Segundo tiempo: Compresión del aire Definiciones concernientes a los compresores de pistón Razón de compresión (t) Volumen engendrado (V) Compresión en una o en varias fases Disminuye el rendimiento del compresor Compresores de una fase Compresores de dos fases Descripción de un grupo compresor El cilindro, fijado sobre la bancada y provisto en el caso de enfriamiento por aire, de aletas profundas El pistón con sus segmentos El conjunto de la transmisión, con la biela, el cigüeñal y el volante, semejante al de todas las máquinas alternativas El dispositivo de distribución El dispositivo de regulación El dispositivo de engrase El dispositivo de filtrado de aire Cilindro y pistón Dispositivo de distribución Regulación de los compresores Dispositivo de engrase Filtrado en la aspiración El motor del compresor El depósito de aire Determinación de la potencia necesaria Conservación de un compresor Emplazamiento Aceite Filtro de aire Depósito de aire Causas de las anomalías en el funcionamiento de un compresor Filtro de aire colmatado Falta de aceite en el cárter Aceite demasiado espeso Refrigeración ineficaz por falta de aire debido a la instalación en un espacio reducido o muy cerca del muro Cilindro sucio de pintura Válvulas sucias Fuga de aire Calamina en el pistón Rodamientos de bolas desgastados Válvulas de aspiración o de salida mal montadas Segmentos desgastados Juego en el eje del pistón CAUSAS Calentamiento exagerado Retraso en alcanzar la presión El compresor golpea Subida de aceite MATERIAL DE APLICACIÓN Depuración del aire y ajuste de presión Alimentación de las pistolas con material de barnizado Alimentación por succión Alimentación por gravedad Alimentación por depósito a presión Alimentación por bomba Las pistolas Diferentes tipos de pistolas Alimentación bajo presión Conductos de aire y de producto Tubos de aire Diámetro interior del tubo de aire Tubo de 6 mm. interior Tubo de 9 mm. nterior Presión empleada Pérdida de carga en la pistola Tubos de pintura ACONDICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS ANTES DE LA APLICACIÓN Puesta de los productos a la temperatura ambiente Agitación y barnizado de los productos Comprobación de la viscosidad REGULACIÓN DEL EQUIPO DE APLICACIÓN Montaje de la pistola Regulación de la anchura del chorro Regulación de la salida de producto y de la presión del aire de pulverización TÉCNICA DEL PISTOLADO Características de la película de barnizeu Grosor óptimo Grosor uniforme y aspecto satisfactorio de la superficie Precio de coste del pistolado La velocidad de los pases El porcentaje de recubrimiento El movimiento adecuado del gatillo Algunos principios de pistolado APLICACIÓN EN CALIENTE DE BARNICES NITROCELULOSICOS Pirncipales ventajas de los barnices aplicados en caliente Reducción del tiempo de aplicación Menor riesgo de condensación de vapor Condiciones constantes de aplicación Aparatos utilizados para la aplicación de barnices en caliente Aparatos de circulación de barniz caliente Aparatos de calefacción por aire APARATOS DE PISTOLADO DE DOBLE ALIMENTACIÓN Dispositivos de clasificación Dosificación por depósitos transparentes El control de la dosificación La alimentación de los depósitos Existen dos clases de aparatos del tipo A Dosificación por bombas volumétricas Pistolas de doble alimentación Las pistolas de mezcla interna Las pistolas de mezcla externa Pistolas de salidas separadas LA VENTILACIÓN EN LOS TALLERES DE PISTOLADO Reglamentación Los sistemas de ventilación Ventilación por extracción o depresión Posición de las entradas de aire Dimensiones de las entradas Ventilación por inyección o sojbrepresión Ventilación por combinación de inyección y extracción Salida de extracción Los filtros de aire Hojas ondualdas y perforadas Hojas de perfiles en W impregnadas en aceite Las cabinas de pistolado Campanas o cabinas de aspiración seca Cabinas con cortina de agua Una rampa de pulverización Ventilación de extracción Recirculación del aire en las cabinas Dimensiones de las cabinas Anchura Altura Profundidad Movimientos en las cabinas de pistolsdo Conservación de las cabinas de pistolado Aplicación de pinturas y barnices por pulverización sin aire (Airless) Descripción del aparato Un amortiguador de pulsación, que regulariza la presión del producto Un calentador que permite subir la temperatura del producto de 60 a 902C Características del procedimiento sin aire Aplicación de pinturas y barnices por barnizadoras de cortina DESCRIPCIÓN Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO El depósito de producto La bomba El filtro La cabeza de rociado La reguera de recuperación Los enlaces entre unos y otros órganos El Japiz transportador La bancada El conjunto de barnizado El sistema transportador CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BARNIZADORAS DE CORTINA Regulación de las barnizadoras de cortina Altura de las babézas Grosor de la cortina Gasto de la bomba Gasto del rebosadero Velocidad de avance del tapiz Volumen mmimo de marcha de las barnizadoras de cortina Limpieza y conservación de las barnizadoras de cortina Vaciado del barniz sobrante Primer enjuagado con disolvente para eliminar la mayor parte de los : residúos. Se deja birar varios minutos Vaciado del disolvente Segundo enjuagado con disolvente limpio. Se deja girar varios minutos, Vaciado del disolvente Limpiado con pincel del disolvente de todas las partes accesibles: interior del depósito, filtro, interior de la cabeza y del rociador, reguera Limpiado del tapiz y de los rodillos de arrastre, Limpiado del suelo Espolvoreado de talco en las mesas de los tapices Lubrificación con un producto especial de las extremidades de las cabezas que se abren ÍNTERES DE LAS BARNIZADORAS DE CORTINA Economía de materiales Economía de mano de obra Rendimiento de la barnizadoras de cortina Rentabilidad de las barnizadoras de cortina Coste de la máquina Aplicación de pinturas y barnices por pulverización electrostática GENERALIDADES Acción del campo eléctrico sobre una carga Fuerza de repulsión de las partículas cargadas del mismo signo Presión electrostática FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA APLICACIÓN ELECTROSTÁTICA DE LOS BARNICES Naturaleza del soporte Características de los barnices y pinturas Resistividad Consistencia Punto de chispa Forma de los objetos APARATOS DE PULVERIZACIÓN ELECTROSTÁTICA Aparatos electrostáticos fijos Aparato de pulverización neumática Aparato de pulverización por presión electrostática Aparatos de pulverización por fuerza centrifuga y presión electrostática Procedimiento Ransburg n° 2 Procedimiento Ransburg de disco Procedimiento Lurgi Aparatos electrostáticos portátiles Descripción Funcionamiento Otros procedimientos de aplicación de pinturas y barnices APLICACIÓN CON BARNIZADORA DE RODILLOS APLICACIÓN EN TAMBOR APLICACIÓN POR INMERSIÓN El baño de inmersión Aparato de inmersión La inmersión lenta La inmersión rápida APLICACIÓN POR RIEGO (FLOW COATING) APLICACIÓN EN HILERA SECADO ACELERADO DE LOS BARNICES APLICADOS SOBRE MADERA Influencia del soporte de madera Influencia del tipo de barniz Endurecimiento por evaporación de disolventes Endurecimiento por evaporación de disolventes seguida de transformación química Endurecimiento por copolimerización SECADO DE PRODUCTOS CON DISOLVENTES Tiempo de presecado Duración del presecado Ventilación durante el presecado Temperatura de secado. Medios de calefacción Ascenso de la temperatura en el secadero Ventilación durante el secado Duración del secado SECADo DE BARNICES POLIESTERES. (PRODUCTOS SIN DISOLVENTES) Principio fundamental Presecado Secado acelerado propiamente dicho Secado por convección Secado por rayos infrarrojos Los secaderos para barnices SECADO POR CONVECCIÓN Secaderos de túnel Los secaderos de ventilación sencilla Los secaderos de ventilación múltiple permiten remediar Secaderos de cámara La cámara Dispositivos de acondicionamiento Sistema de calefacción Sistema de humidificación Sistema de ventilación Dispositivos de control La cámara de secado Los dispositivos de control Los dispositivos de marcha automática Funcionamiento totalmente automático SECADEROS DE INFRARROJOS Genialidades sobre la transmisión de calor por radiaciones infrarrojas Los emisores de infrarrojos Leyes de la emisión de rayos infrarrojos Ley de Stefan-Boltzmann Ley de Wien Diferentes tipos de emisores infrarrojos Lámparas infrarrojas eléctricas Lámparas de cuarzo Paneles radiantes eléctricos Paneles radiantes a gas Los paneles oscuros Los emisores luminosos ACABADO DE LAS SUPERFICIES BARNIZADAS Raspado de los barnices nitrocelulósicos DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN Desbastado Superficies planas Partes redondeadas Acabado ORGANIZACIÓN DEL PUESTO DE RASPADO AFILADO DE LOS RASPADORES Afilado de cantos Afilado de los lados Duración de la opeíación de afilado VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL MÉTODO DE RASPADO COMPARADO CON EL LIJADO HÚMEDO Ventajas Economía de mano de obra Limpieza del trabajo Menor riesgo de perforaciones-en las aristas Inconvenientes Defectos de superficie Riesgo de rayas Imposibilidad de aplicación en ciertas superficies Formación de la mano de obra Lijado y pulido de los barnices de poliéster LIJADO DE 3ARNICES DE POLIÉSTER Lijadoras de patm sencillo, con una o dos bandas, Lijadoras con viga de presión, de movimiento alternativo o automático Patin, (li¡adora de banda sencilla) Abrasivo Soporte del abrasivo Lijadoras portátiles Líjadoras de banda sencilla Lijadoras con viga Granos utilizados Barnices Lacas Velocidades de lijado Sentido del lijado Espesor de la película arrancada por el lijado Aspiración de polvo Consumo de abrasivo BARNIZADOS DE POLIESTER MATES O SATINADOS RASPADO DE LOS BARNICES DE POLIESTER PULIDO DE LOS BARNICES DE POLÍESTER Pulidoras portátiles Las pulidoras eléctricas Las pulidoras neumáticas Las pulidoras eléctricas de transmisión flexible Pulidoras de banda Pulidoras de discos Torno de pulir Torno de mesa Pulidoras semi-automáticas Pulidoras automáticas Pulidoras especiales Discos de pulido Tratamiento de los tejidos Coronas y centros de discos Productos para pulir DEFECTOS DEL ACABADO Defectos imputables al amacenamiento SEDIMENTACIÓN DE LAS PINTURAS FORMACIÓN DE COSTRAS ESPESAMIENTO Y GELIFICACION PERDIDA DE REACTIVIDAD SEPARACIÓN DE LA PARAFINA Defectos que se producen durante la aplicación y el secado del producto PISTOLADO EN SECO Distancia de pistolado excesiva Chorro demasiado ancho Presión del aire de pistolada excesiva en relación con el gasto de producto Conducto o boquilla de la pistola de dimensiones demasiado pequeñas para la viscosidad del producto Temperatura del taller de aplicación excesiva Porcentaje excesiva, de disolventes ligeros ESCURRIDURAS ARRUGAS PIEL DE NARANJA BLANQUEO, FORMACIÓN DE VELADURAS Humedad atmosférica excesiva Porcentaje excesivo de disolventes de bajo punto de ebullición Taller de acabado demasiado frió o con fuertes corrientes de aire Aire de pistolado húmedo, a causa de mal funcionamiento del sistema de filtrado GRANIZADO Y APARICIÓN DE BURBUJAS CRÁTERES Y PICADURAS PELÍCULAS TERROSAS O GRANULOSAS DIFICULTADES DE SECADO GRIETAS Aplicación en capas muy gruesas Aplicación sobre una subcapa insuficientemente secac Exceso de catalizador Tensiones internas en la película Plastificación insuficiente del barniz ESTIRADO DE LA PELÍCULA COLORACIONES, MANCHAS APARICIÓN DE ESCAMAS Y DESPEGADO DE LA PELÍCULA FOTOGRAFÍAS Y DIBUJOS

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|