|
Manual AutoCAD Land Development Desktop - Introducción |
Manual AutoCAD Land Development Desktop - Introducción |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual AutoCAD Land Development Desktop - Introducción |
¿Qué es AutoCAD Land Development Desktop? Planimetría (producción de planos topográficos en planta) Loteos y parcelaciones Modelos tridimensionales de terreno Curvas de nivel Obtención de cortes del terreno Cálculo de volúmenes producidos por proyectos, tales como excavaciones, plataformas, terrazas, pilas, botaderos, etc Informes de cubicación de los proyectos antes expuestos Diseño en planta de caminos, canales, presas o de cualquier otro proyecto que se desarrolle a lo largo de un eje ¿Qué es Autodesk Civil Design? Diseño de proyectos, tales como excavaciones, plataformas, terrazas, pilas, botaderos, etc Diseño de caminos, canales, presas o de cualquier otro proyecto que se desarrolle a lo largo de un eje (incluye diseño en planta, alzada y perfiles tipo o de proyecto) Diseño avanzado de caminos (peraltes, ensanches, taludes en terraza, etc.) Cubicación de estos proyectos Diseño en planta de todo tipo de canchas (fútbol, tennis, basketball, baseball, hockey, etc.) Otras aplicaciones.. Generalidades sobre este manual ¡ COMO COMENZAR! 7 Abrir un dibujo existente Crear un dibujo nuevo Seleccionar o crear un proyecto Configuración del dibujo Cargar una configuración existente Crear una configuración nueva MANEJO DE PUNTOS: MENÚ “POINTS” Definición de parámetros para el correcto empleo de puntos Carpeta "Create" Carpeta "Insert" Carpeta "Update" Carpeta "Coords" Carpeta "DescKeys" Carpeta "Marker" Carpeta "Text" Carpeta "Preferences" Ingreso de puntos Creación de puntos Menú "Create Points" Menú "Create Points-Intersections" Menú "Create Points-Alignments" Menú "Create Points-Surface" Lectura de un archivo de puntos en formato ASCII Creación de un formato de lectura Opciones de importación Importación de puntos Creación y eliminación de Grupos de Puntos "Point Groups" Creación de Grupos de Puntos Eliminación de Grupos de Puntos Creación y manejo de Códigos de Descripción "Description Keys" Selección de un símbolo Creación de Códigos de Descripción Creación de Listados de Puntos "List Points" Recuperación de los puntos de la base de datos al dibujo "Insert Points" Eliminación de los puntos dibujados "Remove From Drawing" Modificación de las propiedades de los puntos "Edit Points" Bloqueo de puntos "Lock/Unlock Points" Check points "Check Points" HERRAMIENTAS DE DIBUJO: MENU “LINES/CURVES” Líneas Arcos Espirales o clotoides "Create Spirals" Líneas especiales "Special Lines" ETIQUETADO O DIMENSIONAMIENTO DE ENTIDADES: MENÚ "LABELS" Configuración de parámetros para el correcto etiquetado Creación y modificación de estilos de etiquetas Creación y modificación de etiquetas numéricas "Edit Label Styles" Creación y modificación de etiquetas alfanuméricas "Edit Tag Styles" Selección de estilos de etiquetas Etiquetado de entidades Etiquetas Dinámicas Etiquetas Estáticas Etiquetas Alfanuméricas Etiquetas Geodésicas HERRAMIENTAS DE CONSULTAS: MENÚ "INQUIRY" MODELAMIENTO DIGITAL DE TERRENOS: MENÚ "TERRAIN" Modelamiento digital de un terreno Creación de una nueva superficie Selección de los datos o información topográfica con la cual se calculará la superficie Puntos topográficos "Point Groups" y "Point Files" Curvas de nivel "Contours" Accidentes o quiebres "Breaklines" Cálculo de la malla o superficie con la información seleccionada en el paso anterior Corrección de la malla. Se arreglan los errores cometidos durante el cálculo Comandos para estudiar y visualizar el terreno modelado Comandos para visualizar el terreno en 3D Malla triangular Grilla rectangular Comandos para estudiar el terreno Estudio de elevaciones Estudio de pendientes Curvas de nivel Definición de estilos de curvas de nivel Generación de curvas de nivel Etiquetado de curvas de nivel Otros comandos sobre curvas de nivel Cortes del terreno Vistas rápidas de cortes del terreno Cortes del terreno, que se pueden ingresar gráficamente al dibujo MOVIMIENTOS DE TIERRA Diseño de la plataforma de proyecto Dibujo de la polilínea que representa la plataforma de proyecto Cálculo de la polilínea que representa el corte y terraplén Creación de mayor cantidad de vértices en la polilínea de proyecto Cálculo de los puntos de corte y terraplén Dibujo de la polilíea que une los puntos de corte y terraplén Modelamiento de la superficie de proyecto Creación de una nueva superficie Selección de los datos que generarán el modelo de terreno Cálculo de la malla que representa la superficie de proyecto Edición o corrección de la malla Cálculo del movimiento de tierra Definición del sitio de cubicación Selección de las superficies que serán calculadas Cálculo del volumen Informe del cálculo de volumen Actualización de la topografía original Método rápido para el diseño de la plataforma de proyecto y el cálculo de volumen Configuración de parámetros Método rápido para actualizar la plataforma de proyecto y calcular el volumen DISEÑO GEOMÉTRICO DE CAMINOS Diseño del eje en planta Diseño del eje Definición del eje como alineamiento horizontal Comandos de manejo del alineamiento Etiquetado del eje y generación de líneas paralelas Generación de líneas paralelas al eje Etiquetado del eje Perfil longitudinal Obtención de las cotas de terreno Dibujo del perfil longitudinal Diseño de la rasante Dibujo de la rasante Dibujo de los tramos rectos Dibujo de las curvas verticales Definición de la rasante como alineamiento vertical Etiquetado de la rasante Perfiles transversales Obtención de los perfiles transversales de terreno Dibujo y definición de la plantilla tipo del camino Dibujo de la plantilla tipo Definición de la plantilla tipo Configuración de párámetros para el control del diseño Dibujo de los perfiles transversales Definición de parámetros para el dibujo de perfiles transversales Dibujo de los perfiles Cálculo de volumen HERRAMIENTAS DE DISEÑO AVNZADO DE CAMINOS Ensanches Dibujo del ensanche de las calzadas en planta Definir las calzadas como alineamientos horizontales Indicar en la plantilla tipo, los puntos que sufrirán ensanche Selección de las calzadas, como alineamientos de restricción para el diseño Peraltes Indicar en la plantilla, los puntos que sufrirán peralte Definición de variables para el peralte Cunetas COMENTARIOS

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|