|
Manual de Autocad Architecture 2008 |
Manual de Autocad Architecture 2008 |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Autocad Architecture 2008 |
AutoCAD Architecture 2008 Manual del usuario Sección 1 Proceso de trabajo e interfaz de usuario Capítulo 1 Introducción Funciones nuevas Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture Rutas de contenido predeterminadas para Microsoft Windows Vista Búsqueda de ayuda Recursos de ayuda en pantalla Descripción general de las fases de diseño de AutoCAD Architecture Productos y programas de aprendizaje de Autodesk Centros de formación autorizados de Autodesk Software de formación oficial de Autodesk Certificación de Autodesk Aprendizaje electrónico Cómo ponerse en contacto con Autodesk Información comercial Servicio de asistencia técnica Sugerencias Capítulo 2 El espacio de trabajo El concepto de espacio de trabajo Componentes del espacio de trabajo La barra de menús Barras de herramientas Menús contextuales Paletas de herramientas Paleta Propiedades Centro de controles de AutoCAD Barra de estado de la ventana de dibujo Línea de comandos Barra de estado de la aplicación Centro de comunicaciones Paleta Navegador de proyectos Cambio de espacios de trabajo Uso de objetos en el espacio de trabajo Adición de objetos Modificación de objetos Selección de objetos similares Utilización de las paletas de herramientas Acceso al conjunto de paletas de herramientas Control del aspecto del conjunto de paletas de herramientas Especificación de distintas paletas para el conjunto de paletas de herramientas Creación de un conjunto de paletas de herramientas Creación de un grupo de paletas de herramientas Creación de paletas de herramientas Definición del aspecto de las paletas de herramientas Adición de texto y líneas de separación a las paletas de herramientas Utilización de paletas de herramientas desde una ubicación centralizada Herramientas Creación de objetos con herramientas Modificación de las propiedades de herramientas Cambio de iconos de herramientas Actualización de iconos de herramientas Creación de herramientas a partir de objetos del dibujo Copia de herramientas desde una paleta Creación de herramientas desde el Administrador de estilos Creación de herramientas a partir de contenido AEC en DesignCenter Creación de herramientas de comandos Utilización de herramientas desde una ubicación centralizada Aplicación de las propiedades de herramientas a objetos existentes Reimportación de estilos de herramientas Eliminación de herramientas La paleta Propiedades Acceso a la paleta Propiedades Definición del aspecto de la paleta Propiedades La ficha Diseño La ficha Visualización La ficha Datos extendidos Hojas de trabajo Edición directa con pinzamientos y cotas dinámicas Información emergente de los pinzamientos Colores de los pinzamientos Uso de la tecla CTRL con pinzamientos Pinzamientos de desencadenador Cotas dinámicas Restricciones de pinzamientos Sistemas de coordenadas de pinzamientos temporales Edición in situ Edición in situ de componentes basados en polilíneas Edición in situ de objetos y componentes basados en perfiles Edición in situ de modificadores de cuerpo 3D Edición in situ del sombreado de materiales Alineación del SCP con caras de objetos Aislamiento de objetos Aislamiento de objetos que editar en una vista de sección Aislamiento de objetos que editar en una vista de alzado Aislamiento de objetos que editar en una vista en planta Aislamiento de objetos que presentar Aislamiento de objetos que ocultar Terminación del aislamiento de objetos de un dibujo Almacenamiento de objetos aislados Aislamiento de objetos en referencias externas Estilos y archivos de soporte Integración de AutoCAD Architecture con AutoCAD Capítulo 3 Navegador de contenido Navegador de contenido Exploración en el Navegador de contenido Visualización de catálogos de herramientas Uso de los elementos de un catálogo de herramientas Gestión de la biblioteca de catálogos Creación de catálogos de herramientas Crear un catálogo de herramientas a partir de dibujos de contenido Adición de herramientas de dibujos de contenido a un catálogo de herramientas Adición de un catálogo de herramientas existente a la biblioteca de catálogos Crear un archivo de instalación de catálogos Publicación de catálogos de herramientas Adición de sitios Web a la biblioteca de catálogos Edición de propiedades del catálogo de herramientas Creación de tipos de catálogos Organización de catálogos en la vista de biblioteca Filtrado de catálogos en la vista de biblioteca Eliminación de catálogos de herramientas o vínculos a sitio Web Apertura de otra biblioteca de catálogos Cambio del nombre de bibliotecas de catálogos Búsqueda entre los elementos de un catálogo de herramientas Realización de búsquedas Adición de contenido a catálogos de herramientas Definición de categorías en catálogos de herramientas Adición de paletas de herramientas a catálogos de herramientas Adición de paquetes de herramientas a catálogos de herramientas Adición de herramientas a catálogos de herramientas Copia y desplazamiento de paletas de herramientas y paquetes de herramientas Copia y desplazamiento de herramientas Personalización de herramientas Supresión de elementos del catálogo de herramientas Uso de elementos del catálogo de herramientas en AutoCAD Architecture 2008 Elementos de catálogo de herramientas vinculados o no vinculados Uso de herramientas en el espacio de trabajo de AutoCAD Architecture Copia de paletas de herramientas en el espacio de trabajo de AutoCAD Architecture Copia de paquetes de herramientas en el espacio de trabajo de AutoCAD Architecture Actualización de herramientas vinculadas Actualización de paletas de herramientas vinculadas Especificación de opciones de actualización de paletas de herramientas vinculadas Uso de varias ventanas del Navegador de contenido Apertura de catálogos de herramientas en una nueva ventana del Navegador de contenido Apertura de elementos del catálogo en una nueva ventana del Navegador de contenido Arrastre de elementos del catálogo entre ventanas del Navegador de contenido Inicio del Navegador de contenido desde el indicativo de comandos de Windows Capítulo 4 Creación y almacenamiento de dibujos Acerca de las plantillas Creación de un dibujo a partir de una plantilla Creación de un dibujo sin una plantilla Apertura de dibujos existentes Configuración de dibujos Especificación de las unidades de dibujo Especificación de la escala de dibujo Especificación de una norma de capa y un estilo de clave de capa Especificación de las representaciones de visualización predeterminadas Especificación de las opciones AEC Cambio de los parámetros del Editor AEC Cambio de los parámetros de contenido AEC Especificación de parámetros de objetos AEC Especificación de la resolución de visualización de objetos con facetas Cambio de los valores predeterminados de proyecto AEC Uso compartido de dibujos con usuarios de AutoCAD Comparación de métodos para compartir dibujos Generación de gráficos proxy Exportación de dibujos a AutoCAD Exportación de un dibujo a un archivo DXF Correspondencia de capas de ventana gráfica Capítulo 5 Interoperabilidad con otras aplicaciones Importación y exportación de archivos IFC IFC y objetos arquitectónicos Exportación de archivos de dibujo al formato IFC Importación de archivos IFC Importación de LandXML Versión del esquema Tipos de datos admitidos Validación de archivo Importación de datos LandXML Selección de claves de capa para datos LandXML Publicación de archivos de dibujo en Autodesk MapGuide Requisitos previos Tipos de datos publicados Generación de archivos MWX Descripción general de la estructura de datos publicados Descripción general de la estructura de base de datos Publicación de datos en Autodesk MapGuide Exportación de datos de conjuntos de propiedades a MDB Publicación de dibujos en DWF Publicación de datos de propiedades en DWF Resumen de proceso: publicar archivos DWG con datos de conjunto de propiedades en DWF Configuración de las opciones de publicación Creación de una lista de propiedades publicadas (PPL) Publicación de archivos DWF Capítulo 6 Gestión de modelos Conceptos de la gestión de modelos Antes de empezar: referencias externas dentro de un proyecto Antes de empezar: trabajo en un entorno de red Resumen de proceso: trabajo en el entorno de un proyecto Archivos de soporte del proyecto Trabajo con equipos de diseño en ubicaciones remotas Apertura de proyectos desde unidades asignadas Configuración de las opciones predeterminadas del proyecto Creación de plantillas de conjunto de planos Creación de una plantilla a partir de un conjunto de planos Creación de una plantilla a partir de dibujos El Selector de proyectos Uso del Selector de proyectos Estructura de un proyecto Configuración de un proyecto como actual Creación de proyectos Definición de las propiedades del proyecto Desplazamiento de proyectos Cambio de nombre de los proyectos Cierre de proyectos Transferencia electrónica de un proyecto Supresión de un proyecto Cierre del Selector de proyectos Eliminación del contexto de proyecto Apertura de un proyecto con el Explorador de Windows El Navegador de proyectos Apertura del Navegador de proyectos Fichas del Navegador de proyectos Uso del Navegador de proyectos Barra de estado del proyecto Visualización del grupo de paletas de herramientas del proyecto Visualización de la biblioteca del proyecto Niveles Creación de niveles Copia de niveles con componentes fijos asignados Cambio de las propiedades de un nivel Supresión de niveles Cambio de niveles: interacciones con el proyecto Divisiones Creación de divisiones Modificación de divisiones Supresión de divisiones Cambio de divisiones: interacciones con el proyecto Categorías Creación de categorías en el Navegador de proyectos Creación de una categoría desde el Explorador de Windows Especificación de las categorías principales Modificación de la subcategoría de los archivos de un proyecto Supresión de categorías Componentes fijos Cuándo comenzar con los componentes fijos Proceso de componentes fijos en proyectos de edificios Contenido de los componentes fijos Creación de componentes fijos Copia de componentes fijos en niveles Conversión de dibujos existentes en componentes fijos Apertura y cierre de componentes fijos Arrastre de objetos hasta un componente fijo Referencias a elementos en los componentes fijos Visualización de las referencias externas de los componentes fijos Modificación de las propiedades de los componentes fijos Transferencia electrónica de un componente fijo Supresión de componentes fijos Conversión de componentes fijos en elementos Cambio de componentes fijos: interacciones con el proyecto Elementos Cuándo comenzar con los elementos Proceso de elementos en proyectos de edificios Creación de elementos Conversión de dibujos existentes en elementos Apertura y cierre de elementos Arrastre de objetos hasta un elemento Modificación de las propiedades de los elementos Transferencia electrónica de un elemento Supresión de elementos Referencia a elementos en otros elementos Visualización de las referencias externas de los elementos Conversión de elementos en componentes fijos Cambio de elementos: interacciones con el proyecto Vistas Cuándo comenzar con las vistas Resumen de proceso: creación de un dibujo de vista general Creación de un dibujo de vista general Visualización de las referencias externas de los dibujos de vistas Apertura y cierre de dibujos de vistas Creación de un dibujo de vista especializado Cambio de las propiedades de un dibujo de vista Regeneración de un dibujo de vista Colocación de un dibujo de vista en un plano Transferencia electrónica de un dibujo de vista Supresión de dibujos de vistas Creación de vistas de espacio modelo Colocación de una vista de espacio modelo en un plano Cambio de las propiedades de una vista de espacio modelo Supresión de vistas de espacio modelo Sincronización de las capas de dibujos de vista con las capas de vistas de plano Cambio de vistas: interacciones con el proyecto Planos de trazado Cuándo comenzar con los planos de trazado Configuración de las propiedades del conjunto de planos del proyecto Configuración de las propiedades de un subconjunto de planos Creación de un subconjunto de planos Supresión de un subconjunto de planos Creación de planos Importación de planos en el conjunto de planos Registro del plano actual en el conjunto de planos Apertura y cierre de planos Cambio de las propiedades de un plano Eliminación de un plano del conjunto de planos Supresión de un plano del proyecto Creación de vistas de planos Apertura de una vista de plano Numeración de vistas de planos Supresión de vistas de planos Visualización de las referencias externas de los dibujos de planos Inserción de listas de planos Cambio de listas de planos Actualización de listas de planos Actualización del conjunto de planos Creación de una selección de planos Activación de una selección de planos Supresión de una selección de planos Transferencia electrónica de planos y conjuntos de planos Archivado de un conjunto de planos Publicación de conjuntos de planos Cambio de planos de trazado: interacciones con el proyecto Actualización (cambio de las rutas) de los proyectos Actualización de la vista de proyecto Visualización de objetos en referencias externas Uso de la configuración de visualización externa Uso de la configuración de visualización externa Ejemplo: visualización de parte del modelo como fondo Anotación de los proyectos de edificios Generación de espacios y planificaciones de espacios Etiquetado de proyectos Tablas de planificación y datos de conjuntos de propiedades en los proyectos Creación de bloques de título para proyectos Acotación de proyectos Utilización de planos de corte en proyectos Planos de corte globales Planos de corte específicos de los objetos Ejecución de la gestión de modelos desde la línea de comandos Línea de comandos: apertura del Selector de proyectos Línea de comandos: apertura del Navegador de proyectos Línea de comandos: actualización de proyectos Línea de comandos: regeneración de vistas Línea de comandos: selección de un nuevo entorno de proyecto Línea de comandos: cierre del Navegador de proyectos Preguntas frecuentes sobre la gestión de modelos Apéndice 1: Proyectos de plantilla Explicación del Navegador de proyectos Niveles y divisiones Denominación de los archivos de proyecto Explicación de los componentes fijos incluidos en el proyecto de plantilla comercial Explicación del archivo de la carpeta Elements incluido en el proyecto de plantilla comercial Explicación de las vistas incluidas en el proyecto de plantilla Explicación de los planos incluidos en el proyecto de plantilla Normas del proyecto Capítulo 7 Normas del proyecto Terminología de normas del proyecto Descripción general de normas de proyecto Normas AEC Normas de AutoCAD Herramientas normalizadas Sincronización del proyecto Resumen de proceso: uso de normas en un proyecto Uso de normas del proyecto Requisitos de trabajo con normas de proyecto Configuración de normas de un proyecto Creación de un proyecto con normas predefinidas Configuración de normas del proyecto Configuración de herramientas normalizadas de un proyecto Creación de un catálogo de herramientas para un proyecto Adición de un catálogo del proyecto a una biblioteca del Navegador de contenido Cómo agregar una biblioteca y un grupo de paletas de herramientas del proyecto Visualización del grupo de paletas de herramientas del proyecto Creación del grupo de paletas de herramientas Copia de paletas de herramientas de proyecto a la ubicación del archivo de paletas de herramientas Adición del perfil del proyecto a la ubicación de archivos de paletas de herramientas Adición de normas a un dibujo del proyecto Grupo de paletas de herramientas del proyecto Adición de estilos normalizados procedentes del Navegador de contenido Adición de estilos normalizados procedentes del Administrador de estilos Adición de una configuración de visualización normalizada procedente del Administrador de visualización Sincronización de un proyecto con las normas Estado de sincronización Sincronización de un proyecto con normas AEC Excepciones de sincronización Sincronización de un dibujo del proyecto con normas AEC Sincronización de configuraciones de visualización y estilos seleccionados con normas AEC Generación de un informe de sincronización Sincronización de un proyecto con normas de AutoCAD Sincronización de un dibujo del proyecto con normas de AutoCAD Auditoría de un proyecto o un dibujo Modificaciones de visualización visibles en los dibujos del proyecto Edición de dibujos del proyecto fuera del proyecto Creación de un dibujo de normas del proyecto Actualización de dibujos de normas del proyecto Resumen de proceso: actualización de normas AEC en un proyecto Historial de versiones de normas Cambio de tipos en dibujos de normas del proyecto Actualización de objetos normalizados en un dibujo de normas del proyecto Actualización de objetos normalizados en un dibujo de normas del proyecto desde un dibujo del proyecto Adición de objetos normalizados de un dibujo del proyecto a un dibujo de normas del proyecto Edición del historial de versiones de un objeto normalizado Historial de versiones de un dibujo de normas del proyecto Limpieza del historial de versiones desde un dibujo de normas del proyecto Limpieza de información de versiones desde un dibujo de normas del proyecto Sincronización de unas normas del proyecto con otras Edición de dibujos de normas del proyecto fuera del proyecto Secuencias de comandos de normas del proyecto Capítulo 8 Comparación de dibujos Revisión de dibujos Descripción del proceso: Trabajo con Comparación de dibujos Trabajo con la ficha Configuración de Comparación de dibujos Identificación del estado de los dibujos Emparejamiento automático de dibujos Emparejamiento manual de dibujos Desemparejamiento de dibujos de revisión Exclusión de dibujos en una comparación Filtrado de dibujos de proyecto Ejecución de una sesión de comparación de dibujos Creación de un filtro visual Restablecimiento de objetos visualizados a pendientes de revisión o vistos Trazado de una sesión de revisión Finalización de una sesión de Comparación de dibujos Resolución de problemas en el modo Comparación de dibujos Capítulo 9 Gestión de capas Gestión de capas Gestión de capas de dibujo Apertura del Gestor de capas Conversión de una capa en la actual Creación de capas con una norma de capa Creación de capas no estándar Cambio del nombre de capas Supresión de capas Cambio de la norma de capas de una capa Definición de propiedades de capa Modificación de propiedades de capa en ventanas de diseño Identificación de modificaciones de capas de ventana Eliminación de modificaciones de capas de ventana Trabajo con grupos de capas Tipos de filtros de capas Creación de un filtro de grupo Creación de un filtro de propiedades Creación de un filtro de normas de capa Adición de capas a grupos de capas Cambio de las propiedades de un grupo de capas Cambio de nombre y supresión de grupos de capas Conversión de un filtro de propiedades en un filtro de grupo Notificación de nueva capa Configuración de la notificación de nuevas capas Identificación de nuevas capas en los dibujos Reconciliación de nuevas capas en los dibujos Trabajo con estados de capa Creación de un estado de capa guardada Edición de un estado de capa guardada Restitución de un estado de capa Supresión de un estado de capa Importación de estados de capas en el dibujo activo Exportación de un estado de capa del dibujo activo Trabajo con claves de capa Claves de capa predeterminadas Valores predeterminados para claves de capa Creación de estilos de clave de capa Creación de estilos de clave de capa a partir de un archivo de formato LY Edición de estilos de clave de capa Enlace de notas y archivos a estilos de clave de capa Modificaciones de clave de capa Creación y edición de normas de capa Campos de componentes de las normas de capa Creación de normas de capa Edición de campos de componente Edición de los campos descriptivos Edición de descripciones Edición de las especificaciones de la descripción Limpieza de normas de capa Importación de normas de capa Exportación de normas de capa Apéndice: Cambios LISP para instantáneas de capa y estados de capa Capítulo 10 Sistema de visualización Introducción al sistema de visualización Uso de la paleta Propiedades para cambiar propiedades de visualización Estructura del sistema de visualización Representaciones de visualización Conjuntos de visualización Configuraciones de visualización El Administrador de visualización Apertura del Administrador de visualización Visualización de configuraciones de visualización Visualización de conjuntos de visualización Visualización de representaciones de visualización Visualización de objetos en una representación de visualización Visualización de las representaciones de objetos en un conjunto de visualización Acceso a las propiedades de visualización predeterminadas de un objeto Creación y edición de configuraciones de visualización Resumen de proceso: creación de una configuración de visualización Consejos para trabajar con configuraciones, conjuntos y representaciones de visualización Creación de configuraciones de visualización Creación de conjuntos de visualización Creación de representaciones de visualización para objetos Edición de representaciones de visualización Asignación de representaciones de visualización a conjuntos de visualización Comparación de representaciones de visualización entre conjuntos de visualización Asignación de conjuntos de visualización a líneas de mira Asignación de configuraciones de visualización a ventanas gráficas Especificación de un conjunto de visualización como predeterminado Especificación de la configuración de visualización predeterminada Especificación de las configuraciones de visualización utilizadas en superposiciones de referencias externas Cambio de las configuraciones de visualización utilizadas en dibujos de referencias externas Visualización de objetos por clasificación Especificación de los parámetros para secciones y materiales automáticos Administración de configuraciones de visualización Cambio del nombre de configuraciones o conjuntos de visualización Cambio del nombre de representaciones de visualización Supresión de configuraciones o conjuntos de visualización Supresión de representaciones de visualización Adición de archivos de referencia y notas a una configuración o un conjunto de visualización Uso de configuraciones de visualización en varios dibujos Limpieza de configuraciones de visualización Limpieza de conjuntos de visualización Limpieza de representaciones de visualización Trabajo con configuraciones de visualización normalizadas Sincronización de configuraciones de visualización individuales con normas AEC Exclusión de configuraciones de visualización de la sincronización Actualización de configuraciones de visualización en un dibujo de normas del proyecto Actualizar configuraciones de visualización normalizadas en dibujo de normas desde dibujo del proyecto Adición de configuraciones de visualización normalizadas de un dibujo del proyecto a un dibujo de normas del proyecto Edición del historial de versiones de una configuración de visualización normalizada Limpieza del historial de versiones desde un dibujo de normas del proyecto Limpieza de información de versiones desde un dibujo de normas del proyecto Sincronización de unas normas del proyecto con otras Resolución de problemas del sistema de visualización Objetos que no se muestran en una ventana gráfica Actualización incorrecta de la ventana gráfica Los objetos que se copian de otro dibujo se ven de forma distinta Verificación de la existencia de objetos que no se ven en un dibujo El tipo de objetos no se muestra correctamente Capítulo 11 Administrador de estilos Administrador de estilos Para empezar con el Administrador de estilos Ordenación de estilos en el Administrador de estilos Visualización de estilos en el Administrador de estilos Visualización de estilos en varios dibujos Trabajo con dibujos y plantillas en el Administrador de estilos Creación de estilos Copia y asignación de un estilo a un objeto Creación de una herramienta a partir de un estilo Cambio de nombre de un estilo Copia de estilos entre dibujos Envío de estilos a otros usuarios Limpieza de estilos Capítulo 12 Materiales Materiales Objetos compatibles con materiales Trabajo con la herramienta de material Uso de la herramienta de material para añadir materiales a objetos Creación de una herramienta de material a partir de una definición de material del Administrador de estilos Copia de una herramienta de material en una paleta de herramientas Creación de una herramienta de material a partir de material de modelizado del Navegador de contenido Aplicación de propiedades de herramientas de materiales Componentes de material y propiedades de visualización Componente de material de líneas Componente de material de sombreado de plano Componente de material de cuerpo en 3D Componente de material de sombreado en superficie Líneas de sección/alzado en 2D Componente de material de sombreado de sección Cuerpo dividido y contorno dividido Visualización de materiales en un dibujo Trabajo con sombreados de superficie Sombreados de superficie en superficies curvas Sombreados de superficie en varias caras Sombreados de superficie en extrusiones Sombreados de superficie en elementos de masa de forma libre Modificación del sombreado de superficie en objetos individuales Ocultación del sombreado de superficie Visualización de un sombreado de superficie oculto Especificación de la rotación en un sombreado de superficie Especificación del Desfase horizontal y vertical en un sombreado de superficie Edición de las modificaciones de sombreado de superficie Visualización de una lista de materiales Visualización de una consulta sobre material Resumen de proceso: creación y asignación de materiales Creación y edición de definiciones de materiales Creación de una definición de material Definición de la capa, el color y el tipo de línea de una definición de material Especificación de los patrones de sombreado de sección y plano en una definición de material Especificación del patrón de sombreado de superficie de una definición de material Asignación de materiales de modelizado Exclusión de una definición de material de los envolventes de sección en 2D Control de la visualización de líneas ocultas por material Fusión de definiciones de materiales en un alzado/sección 2D Enlace de notas y archivos a una definición de material Capítulo 13 Directrices para la creación de contenido Convenciones y normas de contenido generales Tipos de contenido Cumplimiento con la normativa National CAD Standard Recursos de contenido Dibujos de plantilla Dibujos de biblioteca de estilos Proyectos de plantilla Catálogos de herramientas Control de visualización Contenido de estilos Objetos arquitectónicos Objetos de documentación Objetos para varias finalidades Contenido basado en herramientas y símbolos Contenido AEC Contenido de herramientas de anotación y de paleta Sección 2 Diseño conceptual Capítulo 14 Creación de modelos conceptuales Elementos de masa y grupos de masas Uso de herramientas de masa para crear elementos de masa Edición de elementos de masa Estilos de elementos de masa Uso de herramientas de masa para crear grupos de masas Uso de materiales para elementos de masa y grupos de masas Uso del Explorador de modelos para crear modelos de masas Visualización del Explorador de modelos Uso de los comandos de visualización del Explorador de modelos Visualización de objetos en una capa invisible Mantenimiento del porcentaje de zoom y la posición de un objeto Uso de los comandos de la barra de herramientas del Explorador de modelos Creación de plantas de sección a partir de un modelo conceptual Generación de una sección Especificación del alzado de sección Enlace de objetos a una sección Desenlace de objetos de una sección Conversión de una sección en una polilínea Cambio de la ubicación de secciones Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las secciones Capítulo 15 Sección rápida Sección rápida Creación de una sección rápida Capítulo 16 Visor de objetos Visor de objetos Uso del Visor de objetos Capítulo 17 Bocetos a mano alzada Bocetos a mano alzada Creación de un boceto a mano alzada Edición de un boceto a mano alzada Sección 3 Diseño con objetos arquitectónicos Capítulo 18 Muros Resumen de muros Descripción del proceso de trabajo: adición de muros a un dibujo Especificación de los parámetros predeterminados de dibujo para muros Uso de las herramientas de muro para crear muros Creación de muros Creación de muros con parámetros especificados por el usuario Creación de muros a partir de líneas Creación de muros a partir de objetos 3D Creación de herramientas de muros Edición de muros Uso de pinzamientos para editar muros Cambio de la ubicación de muros Cambio de la forma de un muro Modificación de la anchura de un muro sin cambiar la línea base Modificación de la anchura de un muro sin cambiar el lado opuesto de un muro Cambio de la altura base de muros Cambio de la longitud de muros Cambio de la justificación de muros Desfase de muros nuevos desde muros existentes Reubicación de muros Ajuste de la posición de muros Aplicación de propiedades de herramientas a muros existentes Cambio del estilo de muros Cambio de la ubicación de muros Fusión de muros Supresión de condiciones de fusión individuales Supresión de todos los muros fusionados Unión de muros Empalme de muros Achaflanar muros Recorte de muros en las intersecciones en L y T Inversión de la dirección de muros Uso de comandos de AutoCAD para editar muros Cambio de las líneas de cubierta y de suelo de muros Especificación de los materiales de muros individuales Cambio de las propiedades de visualización de muros individuales Enlace de notas y archivos a un muro Especificación de la unión de muros Círculos de unión y líneas de gráfico de muros Unión de muros y prioridades Directrices para la unión correcta de muros Asignación de una definición de grupo de unión de muros diferente a muros existentes Especificación de la unión para muros individuales Cambio de la posición de la línea de gráfico de muros Modificación del radio de unión de muros Modificación de las prioridades de componentes Resolución de problemas de unión de muros Definiciones de grupos de unión Adición de objetos a muros Adición de una ventana a un muro Adición de un hueco a un muro Adición de una puerta a un muro Adición de un conjunto de puerta/ventana a un muro Eliminación de ventanas, huecos, puertas o conjuntos de puerta/ventana de muros Anclaje de un objeto a un muro Desenlazar objetos de un muro Creación de condiciones especiales y superficies de muros personalizadas Operaciones con barridos de muros Trabajo con modificadores de muro Operaciones con modificadores de cuerpo Trabajo con condiciones de interferencia Estilos de muro Creación de estilos de muro Adición de datos de conjunto de propiedades a un estilo de muro Especificación de los componentes de estilos de muro Especificación de los materiales de estilos de muro Especificación de las propiedades de visualización de estilos de muro Adición de clasificaciones a estilos de muro Definición de un estilo de muro como delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a un estilo de muro Estilos de remate de muro y de hueco Resumen de proceso: trabajo con estilos de remate de muro y estilos de remate de hueco Creación de polilíneas utilizadas en estilos de remate de muro Creación y aplicación de un estilo de remate de muro directamente en el dibujo Creación y aplicación de estilos de remate de muro en el Administrador de estilos Modificación de la geometría de un estilo de remate de muro Cambio del desfase de retorno de un estilo de remate de muro Enlace de notas y archivos a un estilo de remate de muro Creación de un estilo de remate de hueco de muro Aplicación de un estilo de remate de hueco de muro a un estilo de muro Modificación de un estilo de remate de hueco de muro en un muro Uso de Cerrar ortogonal y Cerrar con muros Acerca de longitudes de muros Acerca de los muros curvos Especificación de los desfases para los vértices de las líneas de cubierta y de suelo Especificación de la anchura y el desfase de borde de componentes de muro Capítulo 19 Muros cortina Muros cortina Uso de herramientas de muro cortina para crear muros cortina Creación de un muro cortina recto Creación de muros cortina con parámetros especificados por el usuario Creación de un muro cortina curvo Creación de un muro cortina con referencia a una curva Conversión de una rejilla de diseño en un muro cortina Creación de un muro cortina a partir de un boceto de alzado Conversión de un muro en un muro cortina Conversión de una cara 3D en un muro cortina Creación de una herramienta de muro cortina Estilos de muro cortina Resumen de proceso: creación de un estilo de muro cortina Consejos para trabajar de forma eficiente con estilos de muro cortina Creación de definiciones de elementos de los estilos de muro cortina Creación de un estilo de muro cortina Definición de divisiones de rejillas de muros cortina Definición de rellenos de celdas de muros cortina Definición de marcos de muro cortina Definición de montantes de muro cortina Asignación de definiciones a elementos de muro cortina Asignación de una división a una rejilla de muro cortina Asignación de rellenos a celdas de muro cortina Asignación de definiciones a marcos de muro cortina Asignación de definiciones a montantes de muro cortina Especificación de los materiales de un estilo de muro cortina Especificación de la visualización de los muros cortina Definición de un estilo de muro cortina como objeto delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a un estilo de muro cortina Uso de modificaciones en muros cortina Modificación de rellenos de muro cortina Modificación de marcos y montantes de muro cortina Modificación de divisiones de muro cortina Eliminación de modificaciones de muros cortina Modificación de definiciones de elementos de estilos de muro cortina Edición de muros cortina Uso de pinzamientos para editar muros cortina Selección de un estilo de muro cortina distinto Aplicación de las propiedades de un muro cortina existente Cambio de cotas de un muro cortina Cambio de las propiedades de ubicación de muros cortina Adición de una condición de interferencia a un muro cortina Eliminación de condiciones de interferencia de muros cortina Biselado de muros cortina Especificación del ángulo de inglete de un muro cortina adyacente a otro objeto Enlace de hipervínculos, notas o archivos a muros cortina Cambio de la línea de cubierta y de suelo de un muro cortina Desfase o proyección de la línea de cubierta de un muro cortina Desfase o proyección de la línea de suelo de un muro cortina Edición de la línea de cubierta o de suelo de un muro cortina Cambio de la línea de cubierta y la línea de suelo Adición de un hastial a la línea de cubierta de un muro cortina Adición de un paso a la línea de cubierta o de suelo de un muro cortina Cambio de vértices en la línea de cubierta o de suelo de un muro cortina Especificación de los parámetros de hastial de las líneas de cubierta Especificación de los parámetros de peldaño de las líneas de cubierta y suelo Especificación de los parámetros de vértice de las líneas de cubierta y suelo Edición de objetos anclados a muros cortina Cambio de la orientación de un objeto anclado a un muro cortina Cambio de la alineación de un objeto anclado a un muro cortina Cambio del desfase de un objeto anclado a un muro cortina Intercambio de dos objetos anclados a un muro cortina Liberación de un objeto anclado a un muro cortina Unidades de muro cortina Creación de unidades de muro cortina Creación de una unidad de muro cortina Conversión de una rejilla de diseño en una unidad de muro cortina Creación de una unidad de muro cortina con una rejilla personalizada Estilos de unidad de muro cortina Creación de definiciones de elementos para estilos de unidades de muro cortina Creación de estilo de unidad de muro cortina Definición de divisiones de rejilla de unidades de muro cortina Definición de rellenos de celdas de unidades de muro cortina Definición de marcos de unidad de muro cortina Definición de montantes de unidad de muro cortina Asignación de una división a una rejilla de unidad de muro cortina Asignación de rellenos a celdas de unidad de muro cortina Asignación de definiciones a marcos de unidad de muro cortina Asignación de definiciones a montantes de unidades de muro cortina Especificación de los materiales de un estilo de unidad de muro cortina Especificación de la visualización de unidades de muro cortina Definición de un estilo de unidad de muro cortina como objeto delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a un estilo de unidad de muro cortina Uso de modificaciones en unidades de muro cortina Modificación de rellenos de unidad de muro cortina Modificación de montantes y marcos de unidad de muro cortina Modificación de divisiones de unidad de muro cortina Eliminación de modificaciones de unidades de muro cortina Edición de unidades de muro cortina Uso de pinzamientos para editar unidades de muro cortina Selección de un estilo de unidad de muro cortina distinto Igualación de las propiedades de una unidad de muro cortina existente Cambio de las cotas de una unidad de muro cortina Especificación del ángulo de inglete de una unidad de muro cortina adyacente a otro objeto Cambio de ubicación de una unidad de muro cortina independiente Modificación de la posición de unidades de muro cortina ancladas Enlace de hipervínculos, notas o archivos a unidades de muro cortina Resolución de facetas Capítulo 20 Conjuntos de puerta y ventana Conjuntos de puerta y ventana Uso de herramientas para conjuntos de puerta y ventana para crear conjuntos de puerta y ventana Creación de herramientas de conjuntos de puerta y ventana Estilos de conjunto de puerta y ventana Uso de modificaciones en conjuntos de puerta y ventana Modificación de definiciones de elementos para estilos de conjuntos de puerta y ventana Edición de conjuntos de puerta y ventana Edición de objetos anclados en conjuntos de puerta y ventana Capítulo 21 Polígonos AEC Polígonos AEC Uso de herramientas de polígonos AEC para crear polígonos AEC Creación de un polígono AEC Creación de polígonos AEC con parámetros especificados por el usuario Creación de polígonos AEC a partir de una polilínea Creación de polígonos AEC a partir de un perfil Creación de herramientas de polígono AEC Edición de polígonos AEC Uso de pinzamientos para editar polígonos AEC Cambio de estilos de polígono AEC Fusión de dos polígonos AEC Creación de un agujero en un polígono AEC Creación de polígonos AEC a partir de la intersección de otros polígonos AEC Recorte de un polígono AEC División de un polígono AEC Adición de un vértice a un polígono AEC Eliminación de un vértice de un polígono AEC Conversión de un polígono AEC en polilínea Conversión de un polígono AEC en perfil Cambio de la rotación de un polígono AEC Cambio del alzado de un polígono AEC Cambio de la posición de un polígono AEC Enlace de hipervínculos, notas o archivos a un polígono AEC Estilos de polígono AEC Creación de estilos de polígono AEC Cambio de la anchura y la justificación de los bordes de un polígono AEC Enmascaramiento de objetos subyacentes con polígonos AEC Especificación de las propiedades de visualización de estilos de polígono AEC Definición de los colores de la representación de visualización de color verdadero Enlace de notas y archivos a un estilo de polígono AEC Adición de clasificaciones a un estilo de polígono AEC Modelizado de los colores exactos de un polígono AEC descartando los efectos de iluminación y sombreado Cambio de las propiedades del sistema de visualización de gráficos en 3D Cambio de la intensidad de la luz ambiental Modificación del material de modelizado global Capítulo 22 Puertas Puertas Utilización de herramientas de puerta para crear puertas Creación de puertas Creación de una puerta con configuraciones especificadas por el usuario Creación de una puerta en un conjunto de puerta/ventana Creación de una puerta a partir de conjuntos de puerta/ventana, huecos y ventanas Creación de herramientas de puerta Edición de puertas Uso de pinzamientos para modificar puertas Cambio del estilo de puerta Cambio de la hoja de puerta Cambio del modo de medición de la anchura de puerta Cambio del ángulo de batiente de puerta o porcentaje de apertura Cambio de la alineación vertical de las puertas Desplazamiento de una puerta a lo largo de un muro Desplazamiento de una puerta dentro de un muro Uso de anclajes para cambiar la posición horizontal de las puertas Uso de anclajes para cambiar la posición vertical de las puertas Uso de anclajes para cambiar la posición de una puerta dentro de un muro Cambio de la orientación de las puertas en un muro Desplazamiento de las puertas a un muro distinto Liberación de una puerta de un muro Cambio del remate de hueco asignado a las puertas Cambio de la ubicación de una puerta independiente Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las puertas Estilos de puerta Creación de un estilo de puerta Especificación de las cotas de los estilos de puerta Especificación de las reglas de diseño de los estilos de puerta Especificación de los tamaños estándar de los estilos de puerta Creación de una forma de puerta personalizada Sustitución de la forma de puerta en un estilo de puerta Edición de la geometría de un estilo de puerta Acerca de los componentes de visualización y materiales de puertas Especificación de las propiedades de visualización de estilos de puerta Definición de un estilo de puerta como objeto delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a un estilo de puerta Creación de montantes secundarios en un estilo de puerta Capítulo 23 Ventanas Ventanas Uso de las herramientas de ventana para crear ventanas Creación de ventanas Creación de ventanas con parámetros especificados por el usuario Creación de una ventana en un conjunto de puerta/ventana Creación de una ventana a partir de puertas, conjuntos de puerta/ventana y huecos Creación de herramientas de ventana Edición de ventanas Uso de pinzamientos para modificar ventanas Cambio del estilo de ventana Cambio del modo de medición de la anchura de ventana Cambio del ángulo de batiente de ventana o porcentaje de hueco Cambio de la alineación vertical de las ventanas Desplazamiento de una ventana a lo largo de un muro Desplazamiento de una ventana dentro de un muro Uso de anclajes para cambiar la posición horizontal de las ventanas Uso de anclajes para cambiar la posición vertical de las ventanas Uso de anclajes para cambiar la posición de una ventana dentro de un muro Cambio de la orientación de las ventanas en un muro Cambio del remate de hueco asignado a las ventanas Cambio de la ubicación de una ventana independiente Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las ventanas Estilos de ventana Creación de estilos de ventana Especificación de las cotas de los estilos de ventana Especificación de los tamaños estándar de los estilos de ventana Creación de una forma de ventana personalizada Especificación de las reglas de diseño de los estilos de ventana Edición de la geometría de un estilo de ventana Información acerca de los componentes de visualización y materiales de ventanas Asignación de materiales a estilos de ventana Adición de clasificaciones a estilos de ventana Especificación de las propiedades de visualización de estilos de ventana Definición de un estilo de ventana como objeto delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a un estilo de ventana Creación de montantes secundarios en un estilo de ventana Capítulo 24 Huecos Huecos Uso de las herramientas de huecos para crear huecos Creación de huecos Creación de huecos con parámetros especificados por el usuario Creación de huecos a partir de puertas, conjuntos de puertas/ventanas y ventanas Creación y edición de huecos personalizados Creación de perfiles para un hueco personalizado Creación de un hueco con una forma personalizada Edición de la geometría de un hueco personalizado Creación de herramientas de hueco Edición de huecos Uso de pinzamientos para modificar huecos Cambio de la forma y las cotas de un hueco Volteo de un hueco respecto al eje X o Y Cambio del estilo de remate de un hueco Aplicación de propiedades de herramientas a huecos existentes Reubicación de un hueco Uso de anclajes para cambiar la posición horizontal de los huecos Uso de anclajes para cambiar la posición vertical de los huecos Cambio de la posición de un hueco dentro de un muro Cambio de la orientación de un hueco en un muro Especificación de la visualización de los antepechos de un hueco Cambio de la ubicación de un hueco Enlace de hipervínculos, notas y archivos a los huecos Cambio de las propiedades de visualización de huecos Especificación de las propiedades de visualización de un hueco Especificación del sombreado de un hueco Uso de bloques personalizados para crear componentes de hueco Adición de componentes a un hueco Desactivación de los componentes personalizados de un hueco Supresión de componentes personalizados de un hueco Capítulo 25 Escaleras Escaleras Especificación de opciones AEC para escaleras Uso de las herramientas de escalera para crear escaleras Creación de escaleras Creación de escaleras rectas con parámetros especificados por el usuario Creación de una escalera con descansillos con parámetros especificados por el usuario Creación de una escalera con forma de L con una huella de 45 grados Creación de una escalera con forma de U con parámetros especificados por el usuario Creación de escaleras en espiral con parámetros especificados por el usuario Creación de una escalera personalizada a partir de líneas Creación de una escalera personalizada a partir de perfiles de huella Modificación de escaleras personalizadas Creación de rampas Creación de herramientas de escalera Edición de escaleras Uso de pinzamientos para editar escaleras Cambio de la anchura de un tramo Cambio de la forma de un tramo Cambio de la forma de un descansillo Cambio del lado de una escalera Cambio de la altura de escaleras Cambio de la justificación de escaleras Cambio del estilo de escaleras Cambio de la dirección horizontal de una escalera en espiral o con forma de U Cambio de las restricciones de escaleras en espiral Cambio del borde externo de escaleras en espiral Cambio de las cotas de una escalera Cambio de los parámetros de suelo de escaleras Ajuste automático de la longitud de la escalera Cambio de los límites de longitud de un tramo Anclaje de escaleras a descansillos Liberación de escaleras ancladas Edición de peldaños compensados Operaciones con modificadores de cuerpo de escalera Condiciones de interferencia de escaleras Cambio de la alineación de una escalera con forma de U Cambio de los componentes de un tramo Cambio de los componentes de un descansillo Acerca de las cotas de los componentes de descansillos Cambio de la extensión de descansillos Especificación de la visualización de componentes de escalera mediante el alzado del plano de corte Cambio de la visualización de escaleras superpuestas Aplicación de propiedades de herramientas a escaleras existentes Cambio de la ubicación de escaleras Especificación de los materiales de escaleras Cambio de las propiedades de visualización de escaleras individuales Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las escaleras Estilos de escalera Gestión de estilos de escalera Creación de estilos de escalera Especificación de las reglas de diseño de los estilos de escalera Especificación de las zancas en estilos de escalera Especificación de esquinas con ingletes para zancas de centro Especificación de los componentes de estilos de escalera Especificación de las extensiones de descansillo en estilos de escalera Asignación de materiales a componentes de estilos de escalera Especificación de las propiedades de visualización de estilos de escalera Especificación de la visualización de la numeración de contrahuella en estilos de escalera Especificación de clasificaciones para estilos de escalera Adición de notas y archivos a un estilo de escalera Estilos de peldaño compensado de escalera Creación de estilos de peldaño compensado de escalera Especificación de los parámetros de estilos de peldaño compensado de escalera Adición de notas y archivos a un estilo de peldaño compensado de escalera Generador de cajas de escalera Creación de cajas de escalera Modificación de cajas de escalera Capítulo 26 Barandas Barandas Uso de las herramientas de baranda para crear barandas Creación de barandas Creación de barandas enlazadas con parámetros especificados por el usuario Creación de barandas independientes con parámetros especificados por el usuario Creación de barandas a partir de polilíneas Creación de herramientas de baranda Modificación de barandas Uso de pinzamientos para modificar barandas Adición de una pilastra a una baranda Supresión de una pilastra de una baranda Redistribución de las pilastras de una baranda Cómo ocultar las pilastras Cómo mostrar las pilastras ocultas Inversión de la dirección de la baranda Anclaje de una baranda existente a una escalera Anclaje de barandas existentes a objetos Liberación de barandas ancladas Adición de perfiles personalizados a componentes de barandas Edición de perfiles personalizados de componentes de barandas Cambio del estilo de una baranda Cambio de los barandales superiores Cambio de los barandales inferiores Cambio de pilastras Cambio de las extensiones de la baranda en los niveles del suelo Cambio de las extensiones de la baranda en los descansillos Cambio de las propiedades de anclaje de una baranda Especificación de la orientación horizontal de la baranda Cambio de la ubicación de barandas Aplicación de propiedades de herramientas a barandas existentes Enlace de hipervínculos, notas y archivos a barandas Estilos de baranda Creación de un estilo de baranda Especificación de los barandales superiores de un estilo de baranda Especificación de los barandales inferiores de un estilo de baranda Especificación de pilastras de un estilo de baranda Especificación de los componentes de estilos de baranda Creación de perfiles para componentes personalizados de barandas Especificación de las extensiones de baranda en estilos de baranda Especificación de los materiales de estilos de baranda Especificación de los componentes de visualización de estilos de baranda Especificación de clasificaciones en estilos de baranda Enlace de notas y archivos a un estilo de baranda Adición de perfiles y bloques personalizados de baranda a estilos de baranda Adición de bloques personalizados a estilos de baranda Adición de perfiles personalizados a estilos de baranda Desactivación de un bloque o perfil personalizado en un estilo de baranda Eliminación de bloques personalizados de estilos de baranda Capítulo 27 Cubiertas Cubiertas Uso de herramientas de cubierta para crear cubiertas Creación de una cubierta de vertiente Creación de una cubierta de hastial Creación de buhardillas Creación de cubiertas de vertiente con parámetros especificados por el usuario Creación de cubiertas de hastial con parámetros especificados por el usuario Creación de una cubierta a partir de muros Creación de una cubierta a partir de polilíneas Creación de herramientas de cubierta Edición de cubiertas Uso de pinzamientos para modificar cubiertas Aplicación de propiedades de herramientas a cubiertas existentes Cambio de las cotas de una cubierta Cambio de los bordes y caras de una cubierta Conversión de una cubierta en losas para cubierta Especificación de los materiales de cubiertas Especificación de las propiedades de visualización de cubiertas Especificación del sombreado de cubiertas Cambio de la ubicación de cubiertas Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las cubiertas Capítulo 28 Losas y losas para cubierta Introducción a las losas y las losas para cubierta Uso de herramientas para crear losas y losas para cubierta Creación de losas o losas para cubierta Creación de losas o losas para cubierta con parámetros especificados por el usuario Creación de una losa o losa para cubierta a partir de muros Creación de una losa para cubierta a partir de una cubierta Creación de una losa o losa para cubierta a partir de una polilínea Creación de una losa a partir de un espacio Creación de una herramienta de losa o losa para cubierta Edición de losas y losas para cubierta Uso de pinzamientos para editar losas o losas para cubierta Aplicación de propiedades de herramientas a losas o losas para cubierta que ya existen Cambio de las propiedades de las losas o losas para cubierta Uso de las herramientas del menú contextual de losas y losas para cubierta Creación de una cubierta de hastial delimitada Creación de una buhardilla en una losa para cubierta Estilos de losa y losa para cubierta Creación de un estilo de losa o losa para cubierta Especificación de los componentes de estilos de losa o losa para cubierta Especificación de los materiales de estilos de losa o losa para cubierta Especificación de las propiedades de visualización de estilos de losa o losa para cubierta Adición de clasificaciones a estilos de losa o losa para cubierta Definición de estilos de losa o losa para cubierta como contornos de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a estilos de losa o losa para cubierta Estilos de borde de losa y losa para cubierta Creación de estilos de borde losa o losa para cubierta Especificación del alero, el corte de borde y el ángulo de estilos de borde de losa o losa para cubierta Creación de perfiles para impostas y cielos rasos Control de la extrusión y los bordes de perfiles Especificación de impostas y cielos rasos para estilos de borde de losa o losa para cubierta Edición de la geometría de impostas y cielos rasos Asignación de materiales a estilos de borde de losa o losa para cubierta Activación de materiales para estilos de borde de losa o losa para cubierta Enlace de notas y archivos a un estilo de borde de losa o losa para cubierta Capítulo 29 Elementos estructurales Elementos estructurales Resumen: crear elementos estructurales con el Catálogo o el Asistente para estilo de elementos estructurales Creación de estilos de elemento estructural en el Catálogo de elementos estructurales Apertura del Catálogo de elementos estructurales Creación de un estilo a partir de una forma en el catálogo de elementos estructurales Ubicación de una forma en el Catálogo de elementos estructurales a partir de un elemento estructural del dibujo Apertura de un archivo del catálogo de elementos estructurales Creación de un estilo de elemento estructural con el Asistente para estilo de elementos estructurales Creación de herramientas de elemento estructural Creación de una herramienta de viga Creación de una herramienta de riostra Creación de una herramienta de pilar Uso de herramientas de elemento estructural para crear elementos estructurales Creación de una viga Creación de vigas con parámetros especificados por el usuario Creación de una riostra Creación de riostras con parámetros especificados por el usuario Creación de un pilar independiente Creación de pilares independientes con parámetros especificados por el usuario Creación de pilares anclados a rejillas Creación de pilares anclados a rejillas con parámetros especificados por el usuario Creación de elementos estructurales a partir de líneas Edición de elementos estructurales Uso de pinzamientos para modificar elementos estructurales Cambio de la longitud de elementos estructurales Cambio de los desfases inicial y final de elementos estructurales Cambio de los puntos inicial y final del elemento estructural Cambio de la rotación de un elemento estructural Cambio del radio de un elemento estructural curvo Elementos estructurales curvos Cambio de la justificación de elementos estructurales Cambio del tipo de elemento estructural Recorte de elementos estructurales Cambio del estilo de un elemento estructural Aplicación de propiedades de herramientas a elementos estructurales Enlace de hipervínculos, notas y archivos a elementos estructurales Trabajo con modificadores de cuerpos de elementos estructurales Adición de modificadores de cuerpo a elementos estructurales Sustracción de modificadores de cuerpo de elementos estructurales Sustitución de un elemento estructural por un modificador de cuerpo Edición de la geometría de un modificador de cuerpo Gestión de modificadores de cuerpo Restablecimiento de modificadores de cuerpo como elementos de masa Trabajo con condiciones de interferencia de elementos estructurales Creación de condiciones de interferencia de elementos estructurales Supresión de condiciones de interferencia de elementos estructurales Edición de condiciones de interferencia de elementos estructurales Estilos de elemento estructural Creación de estilos de elemento estructural en el Administrador de estilos Especificación de los materiales de estilos de elemento estructural Especificación de las propiedades de visualización de un estilo de elemento estructural Especificación de clasificaciones para estilos de elemento estructural Definición de un estilo de elemento estructural como objeto delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a estilos de elemento estructural Creación de elementos estructurales personalizados Reglas de diseño de elementos estructurales Cambio de la forma del estilo de un elemento estructural Adición de una forma a un elemento estructural Resumen de proceso: creación de un elemento estructural de un único componente (pilar estrechad) Resumen de proceso: creación de un elemento estructural de varios componentes (pilar compuesto) Resumen: creación de un elemento estructural de varios componentes mediante varios segmentos (marco rígido) Creación de formas personalizadas para elementos estructurales Sección 4 Utilidades de diseño Capítulo 30 Anclajes Anclajes Trabajo con anclajes de objetos Adición de anclajes de objetos Liberación de anclajes de objetos Trabajo con anclajes en curva Adición de anclajes en curva Cambio de posición de objetos anclados a curvas Anclaje de objetos a curvas nuevas Trabajo con anclajes de directriz Adición de anclajes de directriz Cambio de posición de objetos anclados a nodos de diseño con anclajes de directriz Edición de pinzamientos de directrices Extensión de directrices Copia de objetos en todos los nodos de diseño Trabajo con anclajes de nodo Adición de anclajes de nodo Cambio de posición de objetos anclados a nodos de diseño con anclajes de nodo Anclaje de objetos a nodos diferentes Copia de objetos en todos los nodos de diseño Trabajo con anclajes de celda Adición de anclajes de celda Cambio de posición y tamaño de los objetos anclados a celdas de diseño Anclaje de objetos a una celda diferente Copia de objetos en todas las celdas de diseño Trabajo con anclajes de volumen Adición de anclajes de volumen Cambio de posición y tamaño de los objetos anclados a volúmenes Anclaje de objetos a un volumen diferente Copia de objetos en todos los volúmenes de diseño Liberación y colocación de objetos anclados Liberación de objetos anclados Colocación de objetos anclados Creación de herramientas de anclaje Capítulo 31 Curvas y rejillas de diseño Curvas y rejillas de diseño Uso de curvas de diseño Creación de una herramienta de curva de diseño Adición de curvas de diseño Adición de nodos a curvas de diseño Supresión de nodos de curvas de diseño Cambio de los desfases de curvas de diseño Cambio del espaciado entre nodos de una curva de diseño Cambio de la posición de los nodos de una curva de diseño Cambio del modo de distancia de curvas de diseño Cambio de curvas de diseño Cambio de las propiedades de visualización de curvas de diseño Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una curva de diseño Uso de rejillas de diseño Creación de una herramienta de rejilla de diseño Adición de rejillas en disposición radial Cambio de rejillas en disposición radial Adición de rejillas de diseño rectangular Cambio de rejillas de diseño rectangular Adición de líneas de rejilla a rejillas de diseño Supresión de líneas de rejilla de rejillas de diseño Cambio del modo de distancia de rejillas de diseño Cambio de las propiedades de visualización de las rejillas de diseño Creación y supresión de contornos para rejillas de diseño Creación de agujeros en rejillas de diseño Supresión de agujeros en rejilla de diseño Cambio de la ubicación de las rejillas de diseño Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una rejilla de diseño Uso de volúmenes de diseño Creación de una herramienta de volumen de diseño Adición de volúmenes de diseño Cambio de volúmenes de diseño Adición de líneas de rejilla a volúmenes de diseño Supresión de líneas de rejilla de volúmenes de diseño Cambio del modo de distancia de volúmenes de diseño Cambio de las propiedades de visualización de volúmenes de diseño Cambio de la ubicación de volúmenes de diseño Enlace de hipervínculos, notas o archivos a un volumen de diseño Capítulo 32 Rejillas Rejillas Uso de herramientas de rejilla de pilares para crear rejillas de pilares Creación de una rejilla de pilares Creación de rejillas de pilares con parámetros especificados por el usuario Creación de una rejilla de pilares a partir de una rejilla de diseño Creación de una rejilla de pilares a partir de un dibujo lineal Creación dinámica de una rejilla de pilares Creación de una herramienta de rejilla de pilares estructurales Trabajo con rejillas de pilares Etiquetaje de rejillas de pilares Extensión de las líneas de rejilla de pilar más allá del contorno o límites de la rejilla Acotación de rejillas de pilar Edición de rejillas de pilares Cambio de cotas de una rejilla de pilares Cambio de las líneas de una rejilla de pilares Enlace de perfiles de delimitación a rejillas de pilares Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una rejilla de pilares Cambio de la ubicación de las rejillas de pilares Cambio de la visualización de las rejillas de pilares Cambio de la visualización de radio de nodo de las rejillas de pilares Uso de herramientas de rejilla de techo para crear rejillas de techo Creación de rejillas de techo Creación de rejillas de techo con parámetros especificados por el usuario Creación de una rejilla de techo a partir de una rejilla de diseño Creación de una rejilla de techo a partir de un dibujo lineal Creación dinámica de una rejilla de techo Creación de una rejilla de techo con un contorno de delimitación Creación de herramientas para rejillas de techo Edición de rejillas de techo Cambio de las cotas de una rejilla de techo Cambio de las líneas de una rejilla de techo Enlace de perfiles de delimitación a rejillas de techo Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una rejilla de techo Cambio de la ubicación de las rejillas de techo Cambio de la visualización de las rejillas de techo Capítulo 33 Herramientas de dibujo de detalle Líneas de construcción Creación de líneas de construcción a partir de objetos o líneas existentes Creación de líneas de construcción de forma independiente Herramientas de productividad para el sombreado Reubicación de sombreados Generación de un contorno de sombreado Redefinición de un contorno de sombreado Herramientas de modificación AEC Recorte de líneas u objetos basados en perfiles Recorte de líneas u objetos basados en perfiles a partir de un borde Extensión de líneas hacia un borde División de líneas y objetos basados en perfiles Sustracción de líneas y objetos basados en perfiles Enmascaramiento de regiones de líneas Fusión de líneas u objetos basados en perfiles Ajuste de líneas u objetos basados en perfiles Envolvente de líneas Creación de matrices Reubicación desde un punto de referencia Cómo distanciar de forma regular líneas u objetos Cómo centrar líneas y objetos Capítulo 34 Bloques de máscara Bloques de máscara Creación de definiciones de bloque de máscara Creación de definiciones de bloque de máscara a partir de polilíneas Creación de definiciones de bloque de máscara a partir de definiciones existentes Importación de definiciones de bloque de máscara Exportación de definiciones de bloque de máscara a un dibujo nuevo Exportación de definiciones de bloque de máscara a un dibujo existente Edición de definiciones de bloque de máscara Adición de clasificaciones a una definición de bloque de máscara Limpieza de definiciones de bloque de máscara Uso de herramientas de bloque de máscara para crear bloques de máscara Agregación de bloques de máscara Agregación de bloques de máscara con parámetros especificados por el usuario Creación de un bloque de máscara a partir de polilíneas Creación de herramientas de bloque de máscara Enlace de bloques de máscara a objetos Desenlace de bloques de máscara de objetos Edición de bloques de máscara Uso de pinzamientos para desplazar bloques de máscara Cambio de la ubicación de los bloques de máscara Edición del perfil de los bloques de máscara Aplicación de propiedades de herramientas a una referencia de bloque de máscara existente Cambio de propiedades de visualización de bloques de máscara Enlace de hipervínculos, notas y archivos a un bloque de máscara Capítulo 35 Bloques multivista Bloques multivista Creación de definiciones de bloque multivista Resumen de proceso: creación de definiciones de bloque multivista Creación de bloques de vista Creación de nuevas definiciones de bloque multivista Conexión de bloques de vistas a líneas de mira Definición de una definición de bloque multivista como objeto delimitador de espacios asociativos Enlace de notas y archivos a definiciones de bloque multivista Adición de clasificaciones a bloques multivista Adición de definiciones de bloque multivista a DesignCenter Creación de herramientas de bloque multivista Adición de bloques multivista a dibujos Inserción de bloques multivista Modificación de bloques multivista Cambio de la rotación de bloques multivista Cambio de la definición asociada de bloque multivista Cambio del factor de escala de bloques multivista Cambio del desfase de bloques multivista utilizando pinzamientos Cambio de la ubicación de bloques multivista utilizando pinzamientos Enlace de hipervínculos, notas o archivos a bloques multivista Edición de la posición y rotación de atributos en bloques multivista Actualización de atributos de bloques multivista Sección 5 Documentación Capítulo 36 Espacios Unificación de objetos espaciales en AutoCAD Architecture Otras funciones de espacio Tipos de espacios Procesos de trabajo con espacios Trabajo con espacios asociativos (información general) Trabajo con definiciones de lista (información general) Trabajo con desfases de contornos (información general) Trabajo con zonas (información general) Trabajo con modificadores de cálculo (información general) Trabajo con planos de corte de cálculo (información general) Trabajo con cálculos de espacio (información general) Propiedades de espacio Uso de herramientas de espacio para crear espacios Generación de espacios no asociativos Objetos delimitadores para espacios tridimensionales de forma libre asociativos Establecimiento de objetos como delimitadores o no delimitadores Generación de espacios tridimensionales de forma libre asociativos Objetos delimitadores y contornos de objeto para espacios bidimensionales asociativos o 3D extruidos Generación de espacios bidimensionales asociativos o tridimensionales extruidos Actualización de espacios asociativos Activación y desactivación de actualizaciones automáticas Actualización manual de espacios asociativos Fusión de espacios asociativos División de espacios asociativos Cambio de la asociatividad de un espacio Resolución de problemas al generar espacios asociativos Creación de espacios no asociativos Dibujo de un espacio bidimensional no asociativo o tridimensional extruido Conversión de objetos, perfiles y polilíneas en espacios no asociativos Creación de una herramienta de espacio para espacios no asociativos Creación de una herramienta de espacio para espacios asociativos Trabajo con desfases de contornos de espacio Trabajo con desfases de contornos manuales Trabajo con desfases de contornos basados en estilos Trabajo con desfases de contornos basados en normas de cálculo de área Definición de desfases de contornos de un espacio Especificación de una norma de cálculo de área para un dibujo Clasificación de un espacio de acuerdo con una norma de cálculo de área Modificación de una norma de cálculo de área en espacios existentes Trabajo con dibujos con diferentes normas de cálculo de área Normas de cálculo de área definidas por el usuario Edición de espacios Edición de propiedades de espacio generales Cambio de nombre de un espacio Cambio del estilo de un espacio Enlace de hipervínculos, notas o archivos a un espacio Cambio de la geometría de un espacio Información general: Tipos de espacio y geometría Cambio del tipo de geometría de un espacio Cambio de la asociatividad de un espacio Edición de contornos de espacio Cambio de altura de espacios tridimensionales extruidos Cambio de altura de espacios tridimensionales de forma libre Cambio de altura de superficies de espacio (espacios tridimensionales extruidos) Operaciones booleanas en espacios tridimensionales extruidos Operaciones booleanas en espacios tridimensionales de forma libre Trabajo con huecos de superficie Edición de propiedades de superficies de espacios Configuración de las relaciones de adyacencia entre las superficies de espacio Visualización de las relaciones de adyacencia entre las superficies de espacio Cambio de ubicación de un espacio no asociativo Enlace de espacios a zonas Enlace de un espacio con una zona Desenlace de un espacio de una zona Estilos de espacio Creación de un estilo de espacio Especificación de las cotas previstas para el espacio Especificación de los desfases de contorno de espacio en un estilo de espacio Enlace de una definición de lista con un estilo de espacio Especificación de clasificaciones en estilos de espacio Especificación de los materiales de los estilos de espacio Especificación de las propiedades de visualización de estilos de espacio Especificación del sombreado de los componentes de estilos de espacio Configuración del plano de corte de objeto de un estilo de espacio Enlace de notas y archivos a un estilo de espacio Conversión de estilos de áreas en estilos de zonas Definiciones de lista Creación de una definición de lista Especificación de la aplicación de una definición de lista Edición de una definición de lista Enlace de notas y archivos a una definición de lista Zonas Uso de herramientas de zona para crear zonas Propiedades de zona Creación de una zona Creación de zonas con los parámetros especificados por el usuario Creación de estructuras de zona a partir de una plantilla de zona Creación de una herramienta de zona Conversión de grupos de áreas en zonas Zonas y espacios Enlace de espacios y zonas con zonas Desenlace de espacios y zonas de zonas Selección de zonas y espacios enlazados a zonas Edición de zonas Cambio de nombre de zonas Cambio de estilos de zona Cambio del desfase de contorno de zona Cambio de las reglas de contenido de una zona Cambio del tipo de cálculo de una zona Cambio de modificadores de cálculo para zonas Ordenación de estructuras de zona Creación de polilíneas a partir de zonas Enlace de hipervínculos, notas o archivos con una zona Estilos de zona Creación de un estilo de zona Enlace de una definición de lista con un estilo de zona Restricción del contenido de una zona según el estilo de zona Especificación de clasificaciones en estilos de zona Especificación de las propiedades de visualización de estilos de zona Enlace de notas o archivos a un estilo de zona Conversión de estilos de grupos de áreas en estilos de zonas Plantillas de zona Creación de una plantilla de zona Definición de la estructura de la plantilla de zona Enlace de notas y archivos con una plantilla de zona Conversión de plantillas de grupos de áreas en plantillas de zonas Trabajo con datos de espacio Propiedades de planificación de los espacios Modificadores de cálculo Configuración de los planos de corte de cálculo para los espacios tridimensionales de forma libre Descomposición de espacio Cálculo de espacio Visualización de información sobre espacios Exportación de información de espacio a una base de datos Conversión de contornos de espacio en muros y espacios Apéndice 1: Cambios de comandos relativos a espacios y áreas Comandos de área Comandos de grupo de áreas Comandos de contorno de espacio Apéndice 2: Normas de cálculo de área predefinidas Cálculo de espacios a partir de la norma básica Cálculo de espacios a partir de la norma DIN 277 Cálculo de espacios a partir de la norma SIS Cálculo de espacios a partir de la norma BOMA Apéndice 3: Implementación de un plug-in de norma de cálculo de área con la API .NET de AutoCAD Architecture Implementación de una norma de cálculo de área Implementación de reglas de desfase Capítulo 37 Secciones Secciones Resumen de proceso: creación de una sección 2D o 3D Resumen de proceso: creación de una vista de sección automática Dibujo y edición de líneas de sección Dibujo de una línea y marcas de sección Cambio de altura de una sección mediante pinzamientos Cambio de extensión inferior de una sección mediante pinzamientos Cambio de longitud de una sección mediante pinzamientos Cambio de las cotas de ángulo de una sección Creación de subdivisiones gráficas para secciones 2D y 3D Cambio de una subdivisión mediante pinzamientos Cambio de los atributos de marca de sección Cambio de la ubicación de una línea de sección Modificación de una línea de sección mediante pinzamientos Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una línea de sección Creación de una sección 2D o 3D Creación de secciones 2D horizontales Creación y edición de una vista de sección automática Creación de una vista de sección automática Actualización de vistas de sección automática Visualización del cuerpo dividido en una vista de sección automática Eliminación de una vista de sección automática Edición de una sección 2D o 3D Uso de pinzamientos para editar líneas en una sección 2D Cambio de la visualización de las subdivisiones gráficas de una sección 2D Cambio de la visualización de las subdivisiones gráficas de una sección 3D Inversión de una sección 2D o 3D Cambio del estilo de una sección 2D Creación de un contorno de material en una sección 2D Edición de contornos de material Edición y fusión de líneas en secciones 2D Cambio de ubicación de una sección 2D o 3D Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una sección 2D o 3D Actualización de una sección 2D o 3D Actualización global de secciones 2D Tipos de dibujos de proyecto admitidos Actualización global de secciones y alzados 2D en un proyecto o carpeta Actualización de dibujos heredados Estilos de sección 2D Creación de un estilo de sección 2D Adición de un componente de visualización a un estilo de sección 2D Supresión de un componente de visualización de un estilo de sección 2D Componentes de visualización de sección 2D y 3D y materiales Uso de propiedades de subdivisión y materiales en los estilos de sección 2D Uso del componente Cuerpo 3D de un material para las líneas de sección 2D Adición de una regla de diseño a un estilo de sección 2D Cambio de una regla de diseño en un estilo de sección 2D Supresión de una regla de diseño de un estilo de sección 2D Adición de clasificaciones a estilos de sección 2D Cambio de la capa, el color y el tipo de línea de estilos de sección 2D Enlace de notas y archivos a un estilo de sección 2D Capítulo 38 Alzados Trabajo con alzados Resumen de proceso: creación de un alzado 2D o 3D Dibujo y edición de líneas de alzado Dibujo de una línea y una marca de alzado Cambio de altura de un alzado mediante pinzamientos Cambio de la extensión inferior de un alzado mediante pinzamientos Cambio de longitud de un alzado mediante pinzamientos Cambio de las cotas de ángulo de un alzado Creación de subdivisiones gráficas para alzados 2D y 3D Cambio de los atributos de marca de alzado Cambio de la ubicación de una línea de alzado Modificación de líneas de alzado mediante pinzamientos Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una línea de alzado Creación de un alzado 2D o 3D Creación de alzados 2D horizontales Edición de un alzado 2D o 3D Uso de pinzamientos para editar líneas en un alzado 2D Cambio de la visualización de subdivisiones gráficas en un alzado 2D Cambio de la visualización de subdivisiones gráficas en un alzado 3D Inversión de un alzado 2D o 3D Cambio del estilo de un alzado 2D Creación de un contorno de material en un alzado 2D Edición de contornos de material Edición y fusión de líneas en alzados 2D Cambio de ubicación de un alzado 2D o 3D Enlace de hipervínculos, notas y archivos a un alzado 2D o 3D Actualización de un alzado 2D o 3D Actualización global de alzados 2D Tipos de dibujos de proyecto admitidos Actualización global de secciones y alzados 2D en un proyecto o carpeta Actualización de dibujos heredados Estilos de alzado 2D Creación de un estilo de alzado 2D Adición de un componente de visualización a un estilo de alzado 2D Supresión de un componente de visualización de un estilo de alzado 2D Componentes de visualización de alzado 2D y 3D y materiales Uso de propiedades de subdivisión y materiales en los estilos de alzado 2D Uso del componente Cuerpo 3D de un material para las líneas de alzado 2D Adición de una regla de diseño a un estilo de alzado 2D Cambio de una regla de diseño en un estilo de alzado 2D Supresión de una regla de diseño de un estilo de alzado 2D Adición de clasificaciones a estilos de alzado 2D Cambio de la capa, el color y el tipo de línea de estilos de alzado 2D Enlace de notas y archivos a un estilo de alzado 2D Capítulo 39 Proyección en línea oculta Proyección en línea oculta Creación de una proyección en línea oculta Capítulo 40 Cotas AEC Cotas AEC Opciones y usos de las cotas Cotas asociativas a partir de la selección de objetos Cotas asociativas a partir de puntos designados Cotas no asociativas a partir de puntos designados Cotas AutoCAD Resumen de proceso: creación de cotas AEC Cotas asociativas a partir de objetos Puntos de cota para muros Puntos de cota para huecos de muro Puntos de cota para pinzamientos Puntos de cota para otros tipos de objetos Puntos de cota AutoCAD Cotas asociativas en referencias externas Cotas asociativas a partir de puntos designados Especificación de las preferencias de cota AEC Creación de cotas AEC utilizando herramientas de acotación AEC Creación de cotas AEC Creación de una cota AEC con parámetros especificados por el usuario Casos prácticos de uso de cotas AEC Conversión de cotas AutoCAD en cotas AEC Copia de propiedades de cotas AEC a cotas AutoCAD Creación de herramientas de acotación AEC Edición de cotas AEC Adición de puntos a una cota AEC Desenlace de puntos de cota de una cota AEC Restauración de puntos de objetos definidos en el estilo de cota AEC Eliminación de puntos de cota no definidos en el estilo Invertir la dirección de una cota de muro AEC Modificación de puntos de cota de componentes de muro asociativos Reubicación de textos de cota, líneas de extensión y cadenas de cota Restablecimiento de textos de cota, líneas de extensión y cadenas de cota reubicados Modificación de valores de cota y ocultación de segmentos de cota Cambio de estilos de cota AEC Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una cota AEC Estilos de cota AEC Estilos de cota AEC y estilos de cota AutoCAD Asistente para estilo de cotas AEC Creación de estilos de cota AutoCAD Creación de estilos de cotas AEC Cambio del número de cadenas de un estilo de cota AEC Cambio de los componentes de visualización de cotas AEC Definición de objetos acotados en el estilo de cota AEC Especificación de puntos de cota de objetos en estilos de cota AEC Selección de estilos de cota AutoCAD y de otras propiedades de estilos de cota AEC Cambio de las propiedades de estilo con el Asistente para estilo de cotas AEC Enlace de notas y archivos a un estilo de cota AEC Preguntas y respuestas sobre el trabajo con cotas AEC Cambio de color, tamaño de texto y extremos de cota Actualización de cotas AEC previa solicitud Cambio de altura de texto de números en superíndice Eliminación del símbolo de error Obtención de más puntos de cota de los esperados Capítulo 41 Etiquetas de alzado Etiquetas de alzado Uso de herramientas de etiqueta de alzado para crear etiquetas de alzado Creación de etiquetas de alzado Creación de etiquetas de alzado con parámetros especificados por el usuario Creación de una herramienta de etiqueta de alzado Modificación de etiquetas de alzado Cambio del alzado de una etiqueta de alzado Cambio del sistema de coordenadas de una etiqueta de alzado Cambio de la definición asociada de bloque multivista Cambio del factor de escala de una etiqueta de alzado Cambio del desfase de una etiqueta de alzado Visualización de los bloques de vistas y atributos de una etiqueta de alzado Enlace de hipervínculos, notas o archivos a las etiquetas de alzado Creación de etiquetas de alzado definidas por el usuario Creación de un símbolo gráfico Adición de atributos Creación de un bloque Creación de un bloque multivista Adición de la etiqueta de alzado en AutoCAD DesignCenter Capítulo 42 Campos Descripción general de campos Inserción de campos Inserción de campos en un dibujo Inserción de campos en definiciones de conjuntos de propiedades Inserción de marcadores de posición de campos en propiedades de objetos Adición de campos a propiedades de estilo de objeto Inserción de campos en elementos de texto de AutoCAD Edición de campos Edición de la visualización de campos Actualización de campos Conversión de campos en texto Tipos de campos en AutoCAD Architecture Campos de proyecto Selección de un campo de proyecto Campos de conjunto de planos Selección de un campo de conjunto de planos Campos de notas clave Selección de un campo de nota clave Campos de bases de datos Selección de un campo de base de datos Creación de un vínculo de datos a un origen ODBC Capítulo 43 Componentes de detalles Fundamentos de los componentes de detalles Inserción de componentes de detalles Componentes de sello Componentes de matriz lineal Componentes de relleno Componentes de delimitación Componentes numerables de matriz lineal Componentes de superficie Componentes de superficie con tamaño asignado dinámicamente Componentes de perno Edición de componentes de detalles en un dibujo Uso de las herramientas de componentes de detalles Adición de herramientas de componentes de detalles a una paleta de herramientas Modificación de las herramientas de componentes de detalles Aplicación de propiedades de componentes de detalles a líneas Aplicación de propiedades de componentes de detalles a líneas desde una herramienta Aplicar propiedades de componentes de detalles a líneas desde el Administrador de componentes de detalles Uso del Administrador de componentes de detalles Ubicación de componentes de detalles Creación y modificación de bases de datos de componentes de detalles Configuración de la disponibilidad de la base de datos de componentes de detalles Adición de una base de datos de componentes de detalles a bases de datos disponibles Eliminación de una base de datos de componentes de detalles de bases de datos disponibles Configuración de permisos en bases de datos de componentes de detalle en un entorno de varios usuarios Fusión de bases de datos de componentes de detalles viejas y nuevas Capítulo 44 Herramientas de anotación y notas clave Herramienta de anotación básica Creación de una anotación de sólo texto Creación de una anotación de texto con directriz Creación de una marca de interrupción Creación de una anotación basada en bloques con una directriz Edición de una anotación basada en texto Edición de una marca de interrupción de enmascaramiento Edición de una anotación basada en bloques Herramientas de notas clave Configuración de la herramienta de anotación para notas clave Uso de herramientas para insertar notas clave Uso de leyendas de notas clave Visualización y edición de notas clave en un dibujo Especificación de notas clave Trabajo con bases de datos de notas clave escala de anotación Capítulo 45 Llamadas Utilización de llamadas Herramientas de llamada en AutoCAD Architecture Resumen de proceso: colocación de una llamada Las propiedades de una herramienta de llamada Configuración de las propiedades de una herramienta de llamada Colocación de marcas de título Colocación de una marca de título Colocación de llamadas de detalle Creación de un detalle en el dibujo de vista actual Creación de un detalle en un dibujo existente Creación de un detalle en un dibujo nuevo Colocación de llamadas de sección Creación de una sección en el dibujo actual Creación de una sección en un dibujo existente Creación de una sección en un dibujo nuevo Colocación de llamadas de alzado Colocación de una llamada de alzado sencillo Colocación de una llamada de alzado interior de cuatro Colocación de una llamada de alzado exterior de cuatro Colocación de una llamada sin vista de espacio modelo Referencias a una llamada en una vista existente Cómo abrir una vista de espacio modelo Supresión de una vista de espacio modelo Resolución de campos en símbolos de llamada Utilización de llamadas fuera de un proyecto Colocación de una llamada en un archivo de dibujo que no pertenece a un proyecto Cómo abrir vistas de espacio modelo en un archivo de dibujo que no pertenece a un proyecto Supresión de vistas de espacio modelo en un archivo de dibujo que no pertenece a un proyecto Creación de herramientas de llamada Uso de campos en herramientas de llamada Creación de una herramienta de llamada Capítulo 46 Planificaciones y temas de visualización Información general sobre las planificaciones Terminología sobre tablas de planificación de AutoCAD Architecture 2008 Resumen de proceso: Utilización de tablas de planificación Conjuntos de propiedades y definiciones de conjuntos de propiedades Planificaciones básicas Adición de planificaciones utilizando las herramientas para tablas de planificación Creación de una herramienta de tabla de planificación Adición de objetos a una planificación Supresión de objetos de una planificación Reselección de objetos de una planificación Desactivación del marcador de actualización Actualización manual de una planificación Ubicación y visualización de objetos planificados en un dibujo Etiquetas de planificación Adición de etiquetas utilizando herramientas de etiquetas de planificación Creación de una etiqueta de planificación Creación de una herramienta de etiquete de planificación Anclaje de etiquetas de planificación existentes a objetos Liberación de una etiqueta de planificación anclada Vista de la conexión entre etiquetas y objetos Renumeración de datos de conjunto de propiedades Administración de tablas de planificación Trabajo con estilos de tablas de planificación Exportación de una planificación Exportación de datos de planificaciones para los objetos seleccionados Especificación de las propiedades de visualización de una planificación Cambio de las propiedades generales de las planificaciones Cambio de los criterios de selección de una planificación Cambio de la ubicación de una planificación mediante pinzamientos Cambio de las propiedades de origen externas de una planificación Adición de interrupciones de tabla a una planificación Adición de información de documentación a una planificación Edición de datos de celdas de tabla Adición de datos de conjunto de propiedades a todos los objetos Formatos de datos de propiedades Expansión del ámbito de los datos planificados Datos de conjuntos de propiedades Enlace de datos de conjunto de propiedades a objetos Introducción de propiedades manuales y campos para los objetos Edición o actualización de campos en propiedades manuales Conversión de campos en propiedades manuales a texto Eliminación de datos de conjunto de propiedades de objetos Enlace de datos de conjunto de propiedades a estilos y definiciones Introducción de campos y propiedades manuales para estilos y definiciones Edición de conjuntos de propiedades basados en estilos Edición de conjuntos de propiedades basados en estilos enlazados con objetos de referencias externas Eliminación de datos de conjunto de propiedades de un estilo o definición Examen de datos de propiedades Definiciones de conjuntos de propiedades Propiedades automáticas Qué son las fórmulas Creación de una definición de conjunto de propiedades Enlace de notas o archivos de referencia a una definición de conjunto de propiedades Especificación de la aplicación de una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad manual a una definición de conjunto de propiedades Adición de un campo a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad automática a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad de ubicación a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedades de clasificación a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad de material a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad de proyecto a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad de anclaje a una definición de conjunto de propiedades Adición de una definición de propiedad gráfica a una definición de conjunto de propiedades Secuenciación de definiciones de propiedad Ocultación de las propiedades Edición de una definición de conjunto de propiedades Eliminación de todos los conjuntos de propiedades de objetos y estilos Fusión de definiciones de conjuntos de propiedades Definiciones de lista Creación de una definición de lista para una definición de propiedades manuales Edición de definiciones de lista Modificación del elemento de lista de un objeto Enlace de notas o archivos de referencia a una definición de lista Definiciones de clasificación Resumen de proceso: inclusión de datos de clasificación en planificaciones Caso de uso de una clasificación Creación de una definición de clasificación Especificación de los tipos de objetos de una definición de clasificación Adición de clasificaciones a una definición de clasificación Enlace de definiciones de conjunto de propiedades a definiciones de clasificación Edición de una definición de clasificación Modificación de la clasificación de un objeto Enlace de notas y archivos a una clasificación Temas de visualización Resumen de proceso: creación de temas de visualización Creación y edición de temas de visualización Creación de una herramienta de tema de visualización Adición de un tema de visualización a un dibujo Desactivación de temas de visualización Activación de temas de visualización Estilos de tema de visualización Creación de un estilo de tema de visualización Resolución de problemas en tablas de planificación Signos de interrogación en las celdas El objeto no aparece en la lista Qué conjuntos de propiedades enlazar Modificación de datos en las tablas de planificación Números de objetos desordenados Localización de un objeto Selección de una celda vacía NO VÁLIDO en una celda de tabla Resolución de problemas en estilos de tabla de planificación Botón Agregar columna desactivado Conjuntos de propiedades no disponibles La columna Cantidad no muestra el total La columna Matriz muestra datos en lugar de un símbolo de matriz Resolución de problemas en definiciones de clasificaciones Ficha Clasificación vacía en las propiedades del estilo Título largo para una propiedad de clasificación No hay propiedades de clasificación que agregar a una definición de conjunto de propiedades Inclusión de clasificaciones en una tabla de planificación Objetos no incluidos en la planificación La clasificación está seleccionada pero el objeto no aparece Resolución de problemas de etiquetas de planificación Diferencia entre etiquetas de planificación y etiquetas de planificación de proyecto Resolución de problemas de las unidades Valores en la ficha Datos extendidos Capítulo 47 Contenido AEC y DesignCenter Descripción general del contenido AEC Contenido AEC predefinido Contenido AEC en el Navegador de contenido Contenido AEC en DesignCenter Adición de Contenido AEC a dibujos Adición de contenido desde el Navegador de contenido Adición de contenido desde DesignCenter Adición de diseños de instalaciones desde DesignCenter Desplazamiento de contenido entre DesignCenter y el Navegador de contenido Creación de herramientas a partir de contenido AEC en DesignCenter Creación de contenido AEC personalizado Uso del Asistente para crear contenido AEC Edición de contenido AEC Modificación del contenido de DesignCenter con el Asistente para crear contenido AEC Modificación de diseños de instalaciones Desactivación de la Anulación de escala de cotas Sección 6 Otras utilidades Capítulo 48 Cámaras Ajuste de la posición de la cámara Capítulo 49 Conversión de objetos en sólidos 3D Conversión de objetos en sólidos 3D Conversión de objetos en objetos sólidos 3D Capítulo 50 Revisión visual Utilización de la Revisión visual Realización de revisiones visuales Capítulo 51 Objetos AEC de referencia Creación de una referencia de entidad AEC Adición de una referencia a un objeto Enlace de un objeto a una referencia de entidad existente Enlace de hipervínculos, notas y archivos a referencias de entidad Cambio de la ubicación de una referencia de entidad Capítulo 52 Personalización y adición de contenido para componentes de detalles Introducción Procedimiento paso a paso Bases de datos de componentes Especificación de recetas Solicitudes y entidades de solicitud Solicitudes comunes Registro de recetas Bloques y bibliotecas de bloques Utilización de la geometría óptima Denominación de bloques Puntos base de bloques Agrupación de bloques similares Propiedades de bloques Claves de capa Eliminación de objetos innecesarios Capítulo 53 Migración de bases de datos de componentes de detalles y notas clave Migración de las modificaciones a bases de datos Ejecución de Componente de detalles - Utilidad de migración de base de datos de notas clave Índice

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|