|
Manual amtso - Principios y mejores prácticas |
Manual amtso - Principios y mejores prácticas |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual amtso - Principios y mejores prácticas |
Anti-Malware Testing Standards Organization Organización de estándares para la evaluación de programas antimalware Principios fundamentales para la evaluación Principio 1: La evaluación no debe poner al público en peligro ¿Cuáles son los procedimientos que se consideran “adecuados”? ¿Qué se quiere decir por “creación de nuevos códigos maliciosos”? Principio 2: La evaluación debe ser imparcial ¿Qué conformaría un incentivo financiero significativo? ¿Cómo se debe hacer esta divulgación? Principio 3: La evaluación debe ser razonablemente abierta y transparente ¿Dónde se debe divulgar la evaluación y la metodología utilizada? ¿Es necesario que los evaluadores suministren retroalimentación y/o muestras a los vendedores? Principio 4: La efectividad y el rendimiento de los productos antimalware deben ser medidos de manera equilibrada Principio 5: Los evaluadores deben tomar la precaución de validar si las muestras o los casos de prueba fueron correctamente clasificados como maliciosos, inofensivos o no válidos Principio 6: La metodología para la evaluación debe ser consistente con el propósito de la evaluación Principio 7: Las conclusiones de una evaluación deben estar basadas en los resultados de la evaluación Principio 8: Los resultados de la evaluación deben ser válidos a nivel estadístico Principio 9: Los vendedores, evaluadores y editores deben tener un punto de contacto activo para recibir correspondencia relacionada a las evaluaciones Mejores prácticas para la evaluación dinámica Introducción Reproducibilidad Selección del producto Selección de muestras Funcionales Diversas Relevantes Recientes Evaluación de falsos positivos Entorno de evaluación Uso de máquinas virtuales Red Ejecución de los códigos maliciosos Registros/Verificación Medición de aciertos Detección Eliminación Persistencia (actividad/supervivencia después de reiniciar el sistema) Daños Mensajes emergentes y eventos que requieren la intervención del usuario Política Consistencia Informes Disculpa Permiso Notificación Estilos de evaluaciones dinámicas

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|