|
Manual de Administradores de Sistemas Linux 0.8 |
Manual de Administradores de Sistemas Linux 0.8 |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Administradores de Sistemas Linux 0.8 |
Administradores de Sistemas GNU/Linux Versión 0.8 Disponibilidad del código fuente Introducción Acerca de este libro Agradecimientos Agradecimientos de Joanna Agradecimientos de Stephen Agradecimientos de Alex Agradecimientos de Rafael para la versión en español Convenciones tipográficas Visión general de un sistema GNU/Linux Las diferentes partes de un sistema operativo Partes importantes del núcleo Servicios principales en un sistema UNIX init Inicio de sesiones desde terminales Syslog Ejecución periódica de comandos: cron y at Interfaz gráfica de usuario (GUI) Redes Inicio de sesiones a través de la red Sistemas de archivos de red (NFS) Correo Impresión La distribución del sistema de archivos Visión General del Árbol de Directorios Información preliminar El sistema de archivos raíz El directorio /etc El directorio /dev El sistema de archivos /usr El sistema de archivos /var El sistema de archivos /proc Archivos de Dispositivos El Script MAKEDEV El comando mknod Listado de dispositivos Utilizando Discos y Otros Medios de Almacenamiento Dos tipos de dispositivos Discos Rígidos Disquetes CD-ROM Cintas Dar formato Particiones El MBR, sectores de arranque y la tabla de particiones Particiones extendidas y lógicas Tipos de particiones Particionando el disco duro Archivos de dispositivo y particiones Sistemas de archivos ¿Qué son los sistemas de archivos? Sistemas de archivos soportados por Linux ¿Qué sistemas de archivos deben utilizarse? Crear un sistema de archivos Montar y desmontar Comprobar la integridad de un sistema de archivos con fsck Comprobar errores en el disco mediante badblocks Luchar contra la fragmentación Otras herramientas para todos los sistemas de archivos Otras herramientas para el sistema de archivos ext2/ext3 Discos sin sistemas de archivo Situando el espacio en disco Esquemas de particionamiento Requerimientos de espacio Ejemplos de colocación de disco duro Añadir más espacio en disco para Linux Consejos para liberar espacio en disco Administración de Memoria ¿Que es la memoria virtual? Creando un espacio swap Usando un área de swap Compartiendo el área de swap con otro sistema operativo Alocando espacio de swap El Buffer Cache Encendido y apagado Una introducción al proceso de inicio y finalización del sistema Una mirada más cercana al proceso de inicio Más acerca de shutdown Reinicio (Rebooting) Modo usuario individual (single user mode) Disquetes de arranque para emergencias init init viene primero Configurando init para iniciar getty: el archivo /etc/inittab Niveles de ejecución Configuración especial en /etc/inittab Iniciando el sistema en modo de usuario individual Entrando y saliendo del sistema Accediendo a través de terminales Accediendo a través de la red Lo que hace login X y xdm Control de acceso Intérprete de comandos Administrando cuentas de usuario ¿Qué es una cuenta? Crear una cuenta de usuario /etc/passwd y otros archivos informativos/de información /etc/shadow Elegir números de identificación de usuario y grupo Ambiente inicial: /etc/skel Crear un usuario a mano Cambiar las propiedades del usuario Borrando usuarios Deshabilitar un usuario temporalmente Copias de seguridad (Backups) Importancia de las copias de seguridad Seleccionando el medio de backup Seleccionando la herramienta de backup Copias de respaldo simples Realizando copias de seguridad con tar Recuperando archivos con tar Copias de seguridad de múltiples niveles Que copiar Copias de seguridad comprimidas Manteniendo La Hora Zonas horarias Los relojes de software y hardware Configurar y visualizar la hora Cuando el reloj es erróneo NTP - Protocolo de reloj en red Configuración básica de NTP La herramienta NTP Algunos servidores NTP conocidos Enlaces NTP Encontrando Ayuda Grupos de noticias y listas de correo Encontrar el foro correcto Antes de enviar un mensaje Escribir su mensaje Dar formato al mensaje Seguimiento Más información IRC Colores Sea educado Escriba adecuadamente, en Inglés Escanear puertos Mantenerse en el canal Ceñirse al tema del canal CTCP Hacking, Cracking, Phreaking, Warezing Recogiendo Lecturas adicionales GNU Free Documentation License PREAMBLE APPLICABILITY AND DEFINITIONS VERBATIM COPYING COPYING IN QUANTITY MODIFICATIONS COMBINING DOCUMENTS COLLECTIONS OF DOCUMENTS AGGREGATION WITH INDEPENDENT WORKS TRANSLATION TERMINATION FUTURE REVISIONS OF THIS LICENSE How to use this License for your documents Licencia de Documentación Libre GNU (traducción) Preámbulo Aplicabilidad y definiciones Copia literal Copiado en cantidades Modificaciones Combinando documentos Colecciones de documentos Agregación con trabajos independientes Traducción Terminación Futuras revisiones de esta licencia Como utilizar esta licencia para sus documentos

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|